Todos los usuarios frecuentes de Twitter estamos esperando que nuestros clientes de mensajería favoritos se actualicen e incorporen antes o después notificaciones Push. Algunos programas como iTwitter ya las incluyen pero sólo para los mensajes enviados desde el propio programa.
Pero imaginemos por un momento que todos los clientes de Twitter incluyen notificaciones push para cualquier mensaje entrante y de paso le damos un nuevo enfoque a Twitter. Yo lo veo claro, podemos convertir Twitter en el nuevo servicio de SMS para todos los usuarios del iPhone.
Lo bueno de todo esto es que no necesariamente tenemos que usar Twitter, es decir, no tenemos porque estar comentado como hacen muchos usuarios el “Qué estamos haciendo”. Simplemente lo podemos usar en los momentos que nos queremos comunicar con algún compañero o amigo que use el servicio.
Lo más normal sería hacer que únicamente recibiéramos notificaciones de mensajes directos o incluso poder configurar esta característica a nuestro gusto y necesidades. Aunque queda bastante claro que recibir notificaciones de absolutamente todos nuestros “followings” puede ser un poco desastroso para la batería de nuestro iPhone y para nuestra productividad.
Por desgracia hay dos pequeños impedimentos para conseguir esta utopía. El primero no es muy difícil de saltar aunque siempre es un impedimento. No todo el mundo entiende muy bien qué es Twitter aunque si se vende como un servicio para enviar SMS gratis seguro que entra por los ojos más que por la cabeza.

Hay mucha gente reacia a nuevos servicios y como todas las nuevas tecnologías cuesta que lleguen a las masas. En el caso de Twitter lo cierto es que está siendo todo un fenómeno y aunque en España no es usado por mucha gente, en países como USA esta teoría podría ser perfectamente valida.
Pero incluso en el caso perfecto de conseguir que todo nuestro circulo social tenga una cuenta de Twitter aunque sólo sea para enviar mensajes directos, aún con todo hay otro problema incluso más grande. Este “modelo” sólo es válido para gente que tenga un iPhone y además una conexión de datos permanente.
Y es que convencer a alguien de usar Twitter es infinitamente más sencillo que convencerlo de que se compre un iPhone y que encima pague una tarifa de datos al mes constantemente durante 18 meses.
Así que lo que sonaba casi como perfecto se convierte más en un sueño que una realidad. Pero aunque sea casi imposible sustituir en su totalidad las notificaciones push por los SMS sí que se pueden usar en muchos casos concretos.
Siempre tenemos algún amigo, compañero que podrá cumplir estos requisitos y con el cual podremos ahorrar esos más que desproporcionados 0,15 céntimos de euro por mensaje gracias a este uso “modificado” de Twitter.
Imagen | Macrumors
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Samuel Campos
@Javier Sánchez: lógicamente sólo hacia referencia al tema del push y que este funciona de manera idéntica a como lo hacen los SMSs en el iPhone.
El resto de dispositivos claro que tienen twitter pero su funcionamiento no es comparable al de un SMS.
Un saludo!!!
JAD
Madre mia! Tanto lio con el dichoso Twitter cuando el correo electrónico (con o sin Push) es ya un estandar ampliamente extendido para sustituir al $M$.
aaaaaahhhhhhhhhhhyyyyyyyyy.....
elmuymac
A pesar de q tengo Twitter no lo utilizo casi pq si les soy sincero no entiendo la filosofia pero la idea en si me parece cojonudisima. Pero con la maldita filosofía del "q estas haciendo?" me corto un monton y a veces si me apetece utilizarlo con otro fin pero ya saldrá más de uno diciendo.."esto no es un chat" #6: cojonuda tu intervención, estoy totalmente de acuerdo contigo. Saludos a todos.
alvaro
El final de los SMS va a ser cuando existan más teléfonos con mensajería instantánea y correo electrónico y un plan de datos, además de el teléfono tenga un sistema de notificaciones mejor que el push, un ejemplo, el palm pre, que te permite enviar SMS o un mensaje instantáneo dependiendo si la persona a la que se lo vas a mandar está o no en línea en esos momentos.
logoff
que fácil pronosticáis la muerte de una tecnología tan consolidada. además hay que tener tarifa de datos...
Javier Sánchez
Y sobre todo lo que me parece muy mal es esta frase: "Este “modelo” sólo es válido para gente que tenga un iPhone y además una conexión de datos permanente."
Señores de applesfera, me parece muy bien que adoren el iPhone y crean que es el mejor teléfono del mundo pero no solamente el iPhone tiene twitter. Está el pre, los diferentes modelos de android, modelos de nokia. Una cosa es mirarse el ombligo y otra cosa considerar que es el único ombligo que existe en el universo.
Y no, no creo que el iPhone sea el mejor teléfono del mundo.
solerjes
#3 Es que ese el futuro.... tarifa plana de datos, al igual que el paso del modem al adsl (qué tiempos lo de los bonos de internet, ¡vaya sangría de dinero!).
Los SMS y los MMS son tecnologías obsoletas que ya no pueden crecer ni aportar nada más, sólo dinero para las compañías de teléfonos. Pensadlo bien 0,15€ por mandar un texto de 160 caracteres. Vamos con los tiempo de las BBS, fidonet,... (algunas son muy jóvenes para acordarse de esto).
Nos están enganchando a base de bien estos de Movistar, Orange, etc... pero dentro de no mucho (espero) la tarifa plana de datos será algo generalizado y lo otro un arcaico mal recuerdo.
Javier Sánchez
@Samuel Entiendo que el espíritu del artículo hace referencia al uso de twitter como sustituto del sms. Pero al hablar de las problemas comentas que uno es convencer a la gente que use un iPhone. Y con esto das a entender que el iPhone es el único que lo permite hacer. Y tu planteamiento es lógico y me gusta (terminará siendo así o un sistema parecido) pero no me parece correcto dar a entender que el iPhone es el único que permite hacerlo.
@eckelon Leyendo el artículo se hace una referencia a que el iTwitter soporta push pero creo que lo que busca explicar Samuel es un uso genérico de un servicio (y por tanto aplicable a todo el mundo), no el uso en particular de un programa sobre una plataforma móvil determinada.
Daniel Paiva Godoy
Me acabo de enterar de esto!! =O por eso pienso que se podría comparar con el 'blackberry messenger' para usar la cuenta el 'twitter' como si fuera el 'BB pin' creo yo, corrijanme si me equivoco…
Imrishale
La idea es buena, ¿pero no sería algo así como usar el correo electrónico?
Es decir, cuando quieres mandarle un mensaje a alguien, le escribes un correo, y directamente el push se lo notifica.
Hay que tener en cuenta que, por ejemplo en Japón, los SMS como tal no existen, siendo la mensajería instantánea correos electrónicos.
ncracker
Si funcionase el push... El itwitter lo pille gratis cuando salió (ahora son 2,99€) y tiene bastantes cosas, pero le faltan opciones, y el push no me ha funcionado ni con otros usuarios de itwitter, aun teniendolo todo bien configurado.
Como sms uso el email con push, y va muy bien, tambien me gustaria q funcionase el push, porque no me escribo emails con mis followers, pero eso sí, el push solo para mentions y DM, no para cada mensaje q escriban mis followings, si no sería una locura.
Espero que vayan actualizando iTwitter, y corrigiendo fallos, q la verdad el programa promete bastante.
eckelon
@Javier Sánchez Muchos móviles tienen twitter, pero en esta entrada están comentando el funcionamiento de iTwitter, solo para iPhone, de ahí que haga falta twitter y un iPhone.
adrianhurt
Pues yo voy mas allá. Espero ansioso el día en el que Google Wave haga su aparición estelar en Android e iPhone OS con notificaciones push. Entonces si q podremos hablar de una evolución en este tema
Anibal
no seria mejor q desarrollen un sms via internet ? o modificar twitter para este uso ? q los mensajes de twitter se puedan direccionar a una persona o a todas ? asi podria ser q la gente le de mas uso. De todos mis AMIGOS q estan en internet digamos, q hablamos por mail, msn, skype, telefono, sms, etc, NINGUNO usa twitter :(
rmvz3
Entiendo por donde vas pero... ¿no es mas facil hacer eso mismo con la mensajeria instantanea?. Me refiero a que eso es precisamente lo que yo hago con mis amigos que tienen iPhone (lo siento, no tengo ningun amigo con otro telefono que use Push para la mensajeria). Yo cree hace mucho tiempo una cuenta MSN exclusiva para mi iPhone y la tengo online continuamente. Lo mismo que mis amigos. Nunca he usado mucho los SMS pero ahora si que me comunico con IM+ o Beejive.
Esto no hace necesario el iPhone (se supone) ni usar Twitter. Casi todo el mundo tiene cuenta en alguna red de mensajeria instantanea. Twitter es para lo que es y el messenger es... ...pues justo para lo que propones ;)
oletros
@Samuel Campos Se deben hacer mejor los deberes y no idolatrar tanto el iPhone.
Sobre todo porque haciendo un poquito de investigación se vería que los móviles con Android los clientes de twitter se integran con el fantástico sistema de notificaciones que tiene el sistema operativo y no la caca de notificaciones push que tiene el iPhone. Porque al fin y al cabo, el push del iPhone es sólo un intermediario provocando que las aplicaciones que lo usen deban gestionar el tráfico en sus servidores, complicando las cosas bastante.
Ah, y yo tengo un iPhone
Anibal
porq te parece malo el push ? aparte hay apps como im+ o fring para usar clientes de mensajeria ... o los clientes de twitter para el iphone
astralia
No creo que Twitter sea la solución, pero en cambio, el correo electrónico sí tiene más posibilidades de llevar esto a cabo, ya que es mucho más sencillo y personal (vale que existen los mensajes privados en Twitter, pero es más coñazo)
Anibal
@alvaro, eso de q este en linea o no es muy bueno, dado q con los sms nunca sabemos si lo recibe, si lo lee, etc. quizas dentro de poco alguien nos sorprenda con alguna nueva aplicacion para todos los celulares q reemplace los sms. algo simple, rapido, y gratis.
Manuls
Ala mira, salgo en la tele! xDDD
Samuel, el Twidroid, cliente de Twitter para Android, te avisa instantáneamente si te envían un reply o un DM, por lo que podríamos decir que es una especie de push ¿no? Vamos, que aunque no sé si sustituirá al SMS, no será solo "culpa" del iPhone :-)
juanmoratin
Hola.
Precisamente por eso que comentas, que en realidad yo lo veo como la tontería más grande jamás cometida por los usuarios, y la panacea de las operadoras.
Te venden terminales que unos por 6 perras y otras por tienen acceso a internet, y por tanto puedes usar cualquier cosa distinta a un SMS, que lo único que hace es que pagues las X perras de tu servicio de datos, el que sea, más los Y céntimos por cada SMS.
Yo hace tiempo que lo vi claro, y aunque deseaba con todas mis ganas un iPhone, ahora tengo una BlackBerry para mi y otra para mi mujer, con una operadora en la que aún me sale más barato el servicio de datos de BB que el de datos del iPhone, y tengo no solo Twitter en diversos clientes, a cada cual más interesante, sino que tengo el autóctono BlackBerry Messenger, el cual, como su nombre indica, ni me limita a caracteres ni a nada, y puedo tener una "conversación" si no es posible que sea de voz, por chat, y con todos los respetos, aunque sacrifico tamaño de pantalla y su uso en forma "táctil" por un teclado casi completo que me ofrece mucha mayor velocidad y precisión de escritura, por no hablar de poder tener de veras apps en segundo plano, y una autonomía acorde de verdad al uso del terminal.
Conste: el iPhone es la rehostia. Y he tenido uno. Pero desde que tengo BlackBerry soy un usuario de smartphone algo más satisfecho. Para todo lo que hacía mi iPhone en cuanto a calendarios y contactos, además de la BB tengo el iPod Touch, así que, bajo mi punto de vista, me considero afortunado, porque tengo lo mejor de los 2 mundos.
Es mi opnión, y quería dejarla por aquí.