Una de las ventajas de disponer de una interfaz de programación que ya está disponible en el mercado y que se puede probar en navegadores, es el hecho de que la creación de software está disponible para millones de programadores a lo largo del mundo, y eso facilita la creación de nuevos programas.
Si el otro día veíamos como se lanzaba un clon de Tweeter como ejemplo de primera aplicación creada para el iPhone, ahora podemos ver lo que sería un "clon" de chat para el servicio AIM, el que usan las cuentas .mac.
Gracias a él, podremos utilizar nuestras cuentas para "chatear" desde nuestros "futuros" iPhones, aunque de momento el software continúa en desarrollo y sólo se puede utilizar durante 10 minutos (en Safari).
Vía | MacRumors Sitio oficial | iPhoneChat
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Pedro Aznar
Nadie ha dicho que ésto sea mejor que un SDK, sino que es una tecnología que ya está aplicada en los navegadores y facilita su extensión.
Evidentemente, un SDK sería lo perfecto, pero algo es algo. La diferencia entre éstas aplicaciones y el resto de aplicaciones web es que están pensadas para ser usadas en la interfaz del iPhone: tamaño, pantalla multitouch… etc…
cojin
Hombre, si, si nos creemos que permitir servicios web en un móvil cerrado a cal y canto, es mejor que un SDK, pues hasta tiene ventajas el iphone y todo. A mi no me la cuelan con eso de renombrar paginas web como aplicaciones externas.
sergimf
correcto cogin, estoy de acuerdo! si como dicen iPhone integra el Safari en su totalidad… ya se puede chatear pleanamente en la web: www,meebo.com con cuentas aim, .mac, icq, yahoo, MSN,, google talk…cierto? no le veo el misterio a ese "programa" q ademas limita conexión a 10 minutos…
GuidoG
que es SDK?? estaria buena una sección de "diccionario", con todas esas cosas obvias para algunos, pero no tanto para otros…