Un lector, kaitche, nos informa de la aparición de la versión definitiva de Pando, un programa p2p de transferencia de ficheros que facilita el envío y la recepción de archivos grandes, hasta 1 Gb. Para ello el emisor y el receptor deben estar registrados en la web de Pando. También es posible recibir archivos con extensión .pando, análogos a los archivos .torrent. Yo ya lo había utilizado alguna vez y va bastante bien. El archivo es binario universal y es gratuito. Está disponible tanto para Mac OS X como para Windows, en la web afirman que no tiene spyware ni adware.
kaitche, muchísimas gracias por la información.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Yo tambien lo uso y va muy bien, baja bien rapido y puedes encontrar de todo pero cuando digo de todo es de todo. xD
Salu2
christiantf –> Y cómo encuentras las cosas?.
Saludos,
Oks, ya me aclaré. La cuestión es q ya no hay q registrarse, simplemente usar un nick y un mail y meter una clave la primera vez q se sube. Con eso ya es completamente funcional para subir y bajar.
Saludos,
hola, yo lo uso en windows,xq todavia no tengo un mac, pero es sencillo los tienes que buscar en google, poniendo algo como descargas pando,y en las distintas web, tienes de todo, pero eso de que hay de todo, es relativo, hay lo que la gente quiere subir. un salduo
Entrambosmares: en google puedes colocar descarga pandos y te da como resultado muchas paginas donde descargar..
Suerte..
Nada, nada, ya está todo solucionado. Lo q estaba haciendo no era buscar páginas, era ver cómo me registraba para poder acceder a las subidas. Tras un rato, me he dado cuenta de q en esta versión no es necesario, como decían los tutoriales. ;)
Para mí, la ventaja de este programa no está en el p2p público, q es lo q hay en el google. Está en poder suplir lo q hace uno con un ftp privado sin acabar dedicando un servidor. Es lo q ando probando.
Saludos,
Nada, nada, ya está todo solucionado. Lo q estaba haciendo no era buscar páginas, era ver cómo me registraba para poder acceder a las subidas. Tras un rato, me he dado cuenta de q en esta versión no es necesario, como decían los tutoriales. ;)
Para mí, la ventaja de este programa no está en el p2p público, q es lo q hay en el google. Está en poder suplir lo q hace uno con un ftp privado sin acabar dedicando un servidor. Es lo q ando probando.
Saludos,
pues no se si a vosotros pero a mi me va todo muy lento cuando abro el programa :S
Yo lo he probado y me muy muy bien. Nada que ver con la version PowerPC. Me encanta este programa, mezcla sencillez de la interfaz, facilidad de uso y gran velocidad de descarga.
En un miniG4 no me ralentiza demasiado el equipo. Peor era el Azureus, el Amule o incluso Neooffice. Lo q sí q noto en cuanto la aplicación es algo compleja q me falta ram por todos los lados, lástima q los módulos salgan tan caros..
Saludos,