Adobe acaba de lanzar una versión preliminar de Flash Player 10.1 para Mac (y Windows y Linux) con algunas mejoras interesantes como el soporte para gestos multitáctiles y la optimización del renderizado, la utilización de la memoria y el procesador que contribuyen a reducir el consumo en portátiles y aumentan su validez de cara a dispositivos móviles.
Lamentablemente, la aceleración por hardware en la decodificación de vídeo H.264 solo está presente de momento en la versión para Windows, debido según Adobe a la falta de acceso a los APIs necesarios para desarrollarlo para Mac OS X. Con todo y con esto, las primeras pruebas con la nueva versión muestras una mejora significativa en la utilización del procesador bajo Mac OS X, reduciéndose la carga de la CPU de un 450% a un 190% al reproducir un vídeo de Hulu a pantalla completa (2560×1600 píxeles) en un Mac Pro.
Esperamos que Apple ponga a disposición de Adobe (y el resto de desarrolladores) las herramientas necesarias para que puedan exprimir toda la potencia de nuestros equipos del mismo modo que en otras plataformas. Mientras tanto, al menos esta nueva versión es un nuevo paso en el largo camino pendiente hacia un Flash Player realmente optimizado que no dispare todas las alarmas del sistema al hacer algo tan cotidiano como la reproducción de vídeo.
Vía | MacRumors
Descarga | Adobe Labs
Ver 12 comentarios
12 comentarios
elmuymac
Sabía q consumía, pero 450%? eso es una bestialidad en toda regla.
lesan
Flash en windows no decodifica H264 por hardware, sino que el resize (reescalado) se realiza por Hardware, algo bastante diferente. De ahí que en windows los vídeos en 1080p utilicen en un QUAD normal un 40% de CPU. Con uso de Hardware utilizaría un 2% de CPU. En este enlace sale explicado:
http://www.adobe.com/devnet/flashplayer/articles/h...
lesan
En windows no noto mejoría alguna, pero en MB si lo noto con los vídeos en 720.
Parece que hacen uso de DXVA en windows y como no tengo una tarjeta de las que indica, no me va la aceleración.
http://labs.adobe.com/technologies/flashplayer10/releasenotes.pdf
David Carrero Fernandez-Baillo
Cierto que en Mac OS X se nota algo de mejoría, parece que siguen intentando acercarse a iPhone demostrando que lo pueden hacer mucho mejor con Flash :) Animo Adobe a ver si al final Apple cede :)
Saludos
http://carrero.es
alvaro
Cómo puede utilizar más del 100% del procesador ¿No es eso teoricamente imposible?
Sergi Solanellas
Pues desde que me lo instalé ahora la temperatura no me sube de 60-61ºC, antes me subia perfectamente a 75-76ºC... la verdad es que se nota una gran mejoria!!
Recomendado totalmente para todos los que dispongais de mac's!
Saludos!
perrete
Que alguien me explique como puede estar un procesador funcionando al 450%
nnarayann
@7
Lo único que se me ocurre es que el tema sea como con el aforo de las discotecas o que sea una mala interpretación (aunque he visto en el Monitor de actividad a algún proceso ocupar más del 100% de la CPU...).
xmagic215
yey!!! ahora, si alguien pudiera decirme donde esta shockwave para snowl eopard?
ah, verdad, no existe, eso es algo en lo que de verdad si deberian de trabajar.
Ernesto Isaac
Desde ayer instale esta nueva version y lo que note es que presenta errores en el Google Chrome v4.0.249.0 para Mac, el error se muestra cuando hago click secundario sobre cualquier video que este en formato flash y me muestra la siguiente leyenda "Se ha producido un error en el siguiente complemento: Flash Player.
hemac
Cada 100% pertenece a un núcleo, para un C2D es posible que se llegue hasta el 200%, para un Mac Pro con 4 núcleos se puede llegar hasta los 400%, y para un Mac Pro de los últimos con 2 quad core = 8 núcleos, podría superar el 400%.
naico
Pues yo al princpio no tube ningun problema pero desde ayer no puedo ver ningun video de ninguna pagina.. alguien me puede decir como desinstalarlo ?? para volver a una version anterior xq en la pagina de adobe no viene el desinstalador para esa version .. Gracias