Por fin, lo he conseguido [dar con la clave de la televisión] - Steve Jobs a su biógrafo Walter Isaacson.
Estas palabras están recogidas en la biografía del cofundador de Apple, publicada poco después de su fallecimiento en octubre de 2011. Durante años, han servido como combustible para alimentar los rumores y especulaciones sobre un televisor con marca de la manzana mordida durante años. Tanto como para llegar a convertirse en un mito.
Con el paso del tiempo y la sucesión de keynotes, quedó claro que nunca veríamos una televisión de Apple con pantalla. El lanzamiento del Apple TV de cuarta generación confirmó que la compañía solo buscaba mejorar (sustancialmente) su set-top-box. Incluso vimos cómo Gene Munster, también conocido por su frase de "¿Qué planes tiene Apple en el campo de los sets de televisión?" en cada conferencia de accionistas, ha acabado tirando la toalla.
Como dirían los Looney Tunes, ¿es eso todo, amigos?
El ecosistema, primer ingrediente de la televisión de Apple

No es ningún secreto que una de las razones del éxito de Apple es su capacidad para crear un ecosistema muy rentable para los involucrados. Uno formado por los dispositivos de la empresa, desarrolladores de apps, fabricantes de accesorios y, por supuesto, los usuarios. Son estos últimos quienes engrasan la maquinaria del ecosistema con sus carteras.
El enfoque en la gama alta de cada categoría en la que compite Apple actúa de filtro sobre el tipo de usuario que entra en su ecosistema. Son usuarios más dados a invertir en la plataforma, ya sea en forma de apps (ingresos para el desarrollador) o de accesorios (ingresos para el fabricante). Pero si los usuarios son los que engrasan la máquina del ecosistema de Apple, es el propio dispositivo el que debe accionarla.

Los dispositivos de Apple siempre han combinado hardware, software y, recientemente, servicios para proporcionar la mejor experiencia posible. Sólo en el caso de que proporcionen una experiencia más que satisfactoria, se creará el ecosistema.
Ahora bien, hasta ahora Apple ha creído que la creación de un set de televisión no era una solución aceptable para lo que quería entregar. El mercado de la televisión tiene las características perfectas para la entrada de la compañía de California en él: altamente comoditizado, sin un líder claro y una experiencia inconsistente a lo largo de la oferta comercial.
Sin embargo, eso no significa que la aproximación ideal sea con una televisión.
Gafas de Realidad Virtual, la verdadera televisión de Apple

En términos de Realidad Virtual, no creo que sea un nicho. Es algo realmente genial y tiene unas aplicaciones muy interesantes - Tim Cook.
Hace unas semanas recogimos los diferentes puntos de vista de la Realidad Virtual y Apple. Desde la relación de Apple con los videojuegos hasta qué especificaciones necesita un Mac, pasando por las posibles vías de Apple para entrar en este incipiente mercado. Pero no exploramos la posibilidad de que el Apple TV fuera el verdadero aperitivo de Apple para la Realidad Virtual.
My prediction for Apple’s VR play is they will build a dedicated headset with lots of custom chipsets and sensors. It could be their TV.
— Ben Bajarin (@BenBajarin) 18 de marzo de 2016
El conocido analista tecnológico Ben Bajarin lanzó este tweet hace unas semanas, donde especula con que la jugada de Apple en la Realidad Virtual podría girar en torno a la televisión. Cuando uno prueba este tipo de gafas, se da cuenta de que la experiencia es muy poderosa. A pesar de lo cruda que está la tecnología.
Otros fabricantes apuestan por gafas conectadas a ordenadores muy potentes o adaptadores para smartphones o tablets. Para Apple, esto está muy lejos del ideal que podrían tener en mente. Esta compañía vende experiencias en forma de productos (hardware, software, servicios). Unas gafas dedicadas cuya única funcionalidad es proporcionar el entorno de Realidad Virtual e integrando los sensores y chips de la familia "A" desarrollados por Apple.

En el momento de su lanzamiento, Apple contaría ya con las apps y servicios desarrollados para la gama actual del Apple TV. Incluyendo el rumoreado servicio de películas y series en streaming de Apple que llevamos años esperando. Sabemos que algo pasa en los laboratorios de la manzana alrededor de la Realidad Virtual cuando contratan a expertos y especialistas en hardware.
De repente, este camino hasta la televisión de Apple ha tomado un desvío imprevisto que puede dar resultados inesperados. Apple no fue la primera en inventar el MP3, smartphone, tablet o smartwatch, pero sí que ha dejado su marca en cada uno de estos dispositivos. Numerosas empresas tecnológicas han presentado ya sus propuestas, ahora solo falta esperar para ver qué se traen entre manos los ingenieros del 1 Infinite Loop.
En Applesfera | Apple empieza a vender unas gafas de realidad virtual a través de su tienda.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
saenz_eddy
Pues es cosa de PIENSA DIFERENTE., No te puedo decir que es lo que va a suceder, pero si por ahí van los tiros imagina las posibilidades....
Si Apple en un dispositivo de las características del Appel TV es capaz de hacer lo mismo que Oculos hace con maquinones el doble de potentes que el Mac Pro, entonces que se podrá hacer en el Mac Pro?...
No creo en absoluto que el futuro esté en un teléfono montado en unas gafas, eso ya es presente y NO ESTÁ FUNCIONANDO, y no creo que vaya a funcionar, no al menos como queire la industria, no es práctico, te separa del mundo, algo así como en Wally, tenías a la persona al lado pero le hablabas por tu dispositivo d erealidad virtual.
tkgas
Los ordenadores de Apple están años luz del rendimiento necesario para RV serio.
Ningún portátil (MacBook, iMac, etc) tiene capacidad para mostrar gráficos detallados a las resoluciones y velocidades adecuadas.
Y el Mac Pro, único sistema de sobremesa de Apple, gráficamente para juegos y gráficos en tiempo real es un linea media. Por 900€ te montas un Pc mucho más eficiente........ Y por el precio de un Mac Pro te montas un pepinon SLI y con lo que sobra te vas de vacaciones a un cinco estrellas.
No dudo que Apple esté interesada en la RV, cualquiera que lo pruebe sabe que es el futuro. Pero su gama de hardware actual es netamente insuficiente.
2160x1200 a 90fps sostenido (y en el futuro próximo el reto es 4K en cada ojo a 120fps mínimo) está fuera del alcance de cualquier sistema Apple. Y bajar de ahí es tirar por tierra la RV. Para eso te compras un casco de esos de plástico para meter el teléfono y ver pixeles como puños a 30fps y adiós al engaño del cerebro.
La RV NO FUNCIONA a bajas resoluciones y menos de 90fps. No te sientes ahí. Con Oculus (y supongo VIVE, no las he probado) engañas al cerebro y realmente te sientes dentro de un mundo digital. Por debajo de eso son juguetes....
m013
El Apple TV es el aperitivo del auténtico Apple TV, el que de verdad sirva para algo,lo demás lo veo muy a largo plazo.
escai
¿Alguien me puede decir realmente para que sirve la VR aparte de para jugar y ver un par de demos técnicas?
Es decir, ¿quieren que veamos películas en eso? (¿Otro fracaso como el cine 3d?), ¿quieren que juguemos en el medio de un espacio de mínimo 2 x 2 metros para no "tropezarnos" con las sillas a juegos "inmersivos"? ¿O seguiremos jugando a lo mismo que ahora pero con un "casco"? ¿Como solucionan el tema para los que llebamos gafas?
No se, de verdad que veo aún muchas incógnitas como para tomarme la VR en serio...
Uti
A ver, a mí las gafas de realidad virtual no me molan casi nada, son un medio para tener una experiencia potente, eso es cierto, pero nadie puede aguantar media hora con ellas puestas sin que los ojos se le nublen y termine con más dioptrías de las que empezó.
Yo soy de los que ven mucha tele, sobre todo canales como Discovery, es decir, documentales mayormente, y todos estos años, en los que se ha especulado tanto sobre esa tele Apple que estaba ya a punto de salir, confieso que me ha llenado de ilusión y mi fantasía se ha disparado, Apple, con los productos y los medios que tiene, podría fabricar una televisión increíble, seguramente cara, pero increíble. . . . . .Y pasó el tiempo, y de esa tele, de la que incluso vimos imágenes, nunca más se supo. . . . .
Yo no creo que cuando Jobs dijo la frase "por fin lo he conseguido", se refiriera al Apple TV 4, no me parece suficientemente importante como para que Jobs le dedicara semejante frase, ya que dicho producto es la evolución lógica de los tres anteriores, no tiene nada de extraordinario ni rompedor.
A mí el ecosistema Apple TV con un "Netflix" de Apple, no me parece tan importante, soy de los que piensa, a pesar de ser muy cinéfilo, que con los canales que tenemos en abierto hay suficiente, no es una cuestión de dinero ni de aparatos, sino de tiempo para ver tantos canales; por eso pienso que, lo único que disfrutaría TODO el mundo todo el tiempo, sería una televisión física, sincronizada con el resto de productos Apple, y gobernada mediante Siri.
itking
Entonces se supone que,con el sistema de Apple,me podre sentar en el sillón de mi salón y disfrutar de la tv como si realmente estuviera sentado en un sillón con una tv delante...
church1987
yo esperaría que renovaran mas lo de la realidad virtual esta, hoy en dia lo que es son unas gafas donde colocar el teléfono, vamos que eso lo hace cualquiera con una caja colocas el teléfono y te ahorras la pasta, esa tecnología la veo muy en pañales todavía como para ser algo llamativo