El 6 de Marzo todos nos emocionamos con la presentación del SDK. Era lo que esperábamos, acceso a todo el hardware del teléfono y pese a algunas limitaciones que seguro se solventarán más adelante, nos dejaba contento. La versión beta del SDK era descargable por todos y en apenas cuatro días se llegaba a las 100.000 descargas. La oleada de aplicaciones que nacerían no dejaría indiferente a nadie.
Pero ahora llega una noticia que personalmente me ha dejado un poco decepcionado, de momento. Apple actualmente limita el acceso al programa de desarrolladores a los residentes en EEUU, según el texto que publican en TUAW.
Pienso que es por previsión. La necesidad de crear certificados para cada uno de ellos, comprobar las aplicaciones desarrolladas y toda la gestión que conlleva son los motivos detonantes de tales rechazos.Por ello, hasta Junio que es cuando darán el pistoletazo de salida voy a ser cauto pues seguro que todo esto cambiará.
El éxito del iPhone también se debe a la comunidad de desarrollo creada a partir de él en todo el mundo, han hecho que pongamos los ojos en un dispositivo que ha cambiado el mercado de dispositivos móviles enfocados a las conexiones a internet. Recordemos que la versión Mobile de Safari tiene el 71% de cuota de acceso a internet en los EEUU.
Por lo que veo fatal que se anden rechazando sin dar una razón coherente. Programadores de fuera de los Estados Unidos no pueden perder tiempo trabajando en una aplicación que tal vez luego no les dejen subir a la AppStore. Y no es excusa el decir que "es por el iPhone y como éste no está a nivel mundial..." porque el iPod Touch sí lo está y se beneficia igualmente del SDK.
Deseo tengamos noticias pronto en las cuales sepamos el verdadero motivo o que oferten una forma de filtrar para poder dar paso a esos programadores expertos que puedan sacar aplicaciones que luego llamamos "imprescindibles", sean del lugar del mundo que sean.
Vía | TUAW
Ver 20 comentarios
20 comentarios
robertu
no sé porque pero no me extraña nada… a apple le pasa un poco lo que a sony con la ps3, que funcione bien en USA y cuatro paises más, al resto que les den morcillas de burgos.
iSuriv
Muchas personas autónomos entre ellos y empresarios que necesitan la conexión 3G, para consultar datos o enviar documentos más rápido si es necesario.
Y este grupo de personas son las que más negocio le da a las teleoperadoras en Europa.
En España, no hay un red Wifi totalmente unificada y difundida, solo en el centro de ciudades, en la periferia si hay, y algunas o la gran mayoría cerradas.
Yo utilizo 3G cuando estoy en una zona que no hay wifi y lo utilizo con él móvil solo para consultar correos o lo enlazo con el ordenador para visualizar documentos que no lee el móvil.
Si es necesario el 3G….
Pero alejando ya esta opinión y centrado en la del post.
Es un error solo limitar a la gente de Estados Unidos ya que mucha gente con potencial se encuentran fuera.
Y tendría que ser global, ya que gracias a la red, no existen fronteras…
sisa989
Microsoft, Apple y Google es todo la misma mierda. Cada uno con lo suyo, pero lo unico que hacen es joder al cliente.
TONY
yo tengo el SDK y tambien un ipod touch y me estaba haciendo una illusion de hacer mi propio programa, solo para saber que la majoria de los programas no lo puedo hacer sin el firmware 2.0 y al final me di cuenta que no esta el firmware disponible para los que tiene un ipod touch y iphone
Alexliam
En mi humilde opinión creo que Apple esta cagándola últimamente una detrás de otra…
A ver por donde sale esto.
chatox
una duda no pudo subir mi soft al ipod hasta que este en 2.0
juanan
Donde estan ahora todos los que defienden a capa y espada todo lo que hace Apple?
Desde un tiempo a esta parte estan perdiendo el norte y solo ven dinero en todo (vale que es una empresa pero esto ya es la bomba)
Apple empieza a dar mucho asco. La proxima microsoft (cuestion de tiempo, todos lo sab
silta
Antes de que se me acuse de integrista … la vista crítica de Apple, por boca de mi buen amigo Rafa Barberá.
Apple es una empresa yankee y le cuesta mucho menos legalmente poner toda esa historia en marcha allí que hacerlo globalmente, no arrancarían los proyectos nunca. Ya llegará, si ni siquiera está el software más que en beta.
Luego … Apple ha sido muy clara en lo de los desarrolladores, es su programa. Lo pone claro en su web y cabrearse porque el programa se reduce a USA (de momento) es, como enfadarse porque servicios de la iTunes arranquen allí antes que aquí, estéril. Y aunque el iPod esté a nivel mundial … cada una de las partes de la iTunes no. Han de adaptar y legalizar el tema a cada área.
Saludos, silta
rafa
yo creo que decir que es la proxima microsoft, es hablar de palabras mayores, pues esa empresa todo lo que saca tiene muchas desventajas y creo que apple en ese caso no se compara pues sus productos son de excelente calidad, alomejor tiene problemas en decisiones pero no en sus productos que para mi es lo mas importante, yo la veo desde ahi, no entiendo por que dicen a veces tantas cosas malas de apple si la verdad las noticias no las siento tan malas y creo que compararla con microsoft ya es un insulto muy fuerte, tenemos que relajarnos y confiar en la empresa que para mi las cosas siempre al final las viene dejando claras, no hay que hablar antes de tiempo, saludos.
Juanma Cabello
Cuando te registras en la ADC como desarrollador del iPhone te lo avisan en el formulario de registro. No entiendo por que ahora se está mirando tan mal a Apple. Yo veo que no se le está dejando ni un respiro: que el iPhone no tiene 3G, la gente empieza a realizar campaña para que nadie se lo compre (cuando no conozco a nadie que use 3G); que el MacBook Air no tiene SuperDrive, se estigmatiza (yo no he usado la superdrive desde que me compré el MacBook hace ya 6 meses); Que Leopard tiene transparencia en el menú, "Oh Dios! Apple ha copiado a Vista!!"… y así infinidad de quejas.
Por favor señoras y señores. Apple es Apple y hay que mirarla por lo que es. Nos ofrecen productos de muy buena calidad y si falla se hacen responsables no como otras empresas pcras (tuve un Acer y me lo tuve que comer con el disco duro picado). En fin, que podría ser peor. Si no te mola el MacBook Air, pues no te lo compres; que no te mola el iPhone, pues no te lo compres; pero no pongáis excusas que no vienen a cuento. He generalizado un poco pero es que estoy algo cansado que tantas quejas insursas a Apple cuando no se las merece.
Un saludo.
JemmX
Recuerdo aquellos tiempos cuando Apple no era mas que una empresa pequeña, buenas ideas y poco dinero.
Ahora ya dan asko, su politica empresarial es el fiel reflejo de que solo importan los intereses, igual que los gobiernos de turno.
El capitalismo en este sentido es de lo mas irrespetuoso.
juanan
Ciertamente Microsoft no hace las cosas tan mal. Sino fijate que pasa cuando pueden controlar el hardware en que ira su SO. Si, me refiero a la Xbox 360… O es que no veis que estan haciendo un trabajo impecable? Realmente me gustaria ver que pasaba si apple hubiese licenciado el Mac OS a los pcs, y no solo a una determinada categoria. Seguramente todos los dias veriamos algun que otro kernel panic. Microsoft y Apple son muy parecidas. Es mas Apple tiene la seccion legal mas combativa que he visto en mucho tiempo.
Mira que conseguir cerrar sites de RUMORES… manda webos.
Ah y tengo un macbook pero no me siento maquero como muchos de vosotros. Uso el ordenador y punto, no me tatuo manzanitas.
Carola Clavo
No te sientas tan decepcionado. Piensa que, al menos, nos ahorraremos todos los posibles fallos que suelen experimentar las cosas nuevas, y la experiencia de EEUU será al final beneficiosa para los demás países. Que lo usen como campo de batalla 'en casa', y que luego nos llegue filtrado lo mejor de entre lo bueno :)
No entiendo los enfados, es un signo de atención por los detalles cuidar el desarrollo de las cosas y no dejarlas crecer solas y sin control. En el fondo, me parece mejor y no peor. Es lógico que se pruebe allí primero, puesto que es una empresa radicada en EEUU y no tienen porqué hacer esperar a los desarrolladores de allí a cuenta de los demás, que de todas formas, se verán incluidos en el programa próximamente, como ellos mismos han avisado.
Para más inri, en teoría, nadie puede tener un iPhone en España, puesto que aún no se ha comercializado aquí, así que, ¿a qué tanto piarlas?.
Ya llegará, 'impacientillos'. Ellos no disfrutan fastidiando al personal.
papelex
la verdad es que desde que apple se convirtió en una marca comercial, la esta cagando una detras de otra, sus productos podrian ser mil veces mejor si no les pusieran tantas limitaciones y tantas chorradas para añadirles alguna funcion extra. me compre el itouch de 16 gb por 400 euros, y me dio algo de mala espina, ahora,lo que me temí se hace realidad, la marca de la manzanita no le hace ningun caso al itouch, solo se centra en el iphone, y si algun dia lograremos igualarlos un pelin, sera por la ayuda de los hackers que hasta ahora lo han echo bastante bien…al carajo con apple mi proxima compra sera el ”zune-phone”
markitoxs
Hola,
Ante todo quisiera dar un punto de vista diferente, desde dentro.
Soy una de las personas que está participando desde la ADC en el proceso de selección de los desarrolladores y la verdad es que a mi también me sorprendió en su momento la limitación del país a los desarrolladores. La respuesta al SDK ha sido una barbaridad, brutal, y realmente se han superado todas las expectativas.No tengo acceso a datos de primera línea, pero viendo el volumen del trabajo que tenemos, me huelo a que Apple se lo olía, y decidieron lanzar lo del SDK en formato beta, a modo de prueba, para ver cómo sale, y cómo reacciona la gente. Por lo general las betas se suelen lanzar a un público más selecto, de forma a que se pueda controlar mejor, no?
La información de la que disponemos es que el programa se expandirá al resto de países "pronto". De modo, que si planean una disponibilidad gradual, es lógico que comiencen por su propio país. Digo yo.
Me parece también que se está siendo injustos con Apple. Recordad que al comienzo no había planes de ningún SDK, y se planteó esa extraña cosa que son las WebApps, que por supuesto no dejaron contentos a nadie. Resultado? Muchas críticas, y una reacción. Un SDK, y encima gratis. Personalmente creo que no es tan mala la cosa, pero lo que sí que hay es mucha exigencia por parte de la gente.
silta
Markitoxs, gracias. In punto de vista desde dentro y -creo- cabal. Hay mucho "bobo" (burgués y bohemio) entre los mackeros que pretende que Apple lo haga todo gratis en honor al buen rollo y el think different.
Tampoco llevo manzanitas tatuadas, pero entiendo que una empresa tome las decisiones que entiende más van a aumentar su valor. Pueden equivocarse, eso el tiempo lo dirá. Pero han de tomar decisiones en uno u otro sentido y no siempre estaremos de acuerdo.
Me dejé por decir detalladamente que lo de sólo USA puede ser que se van a comercializar allí a través de la iTunes Store … de momento. A lo mejor hay leyes de propiedad intelectual o de carácter fiscal que impiden que todo esto sea tan rápido como quisiéramos. Es como el Business Agent Program, ¿me quejo yo de que no está disponible en España? NO, espero paciente a que llegue el momento.
Tranquilos…
Saludos, silta
markitoxs
Lobo,
déjame explicar mis palabras. Cuando digo "encima gratis", me refiero a que en este caso, no había planteamiento de SDK, y se ha ofrecido renunciando a cobrar por él. Algo que no me hubiese parecido justo, la verdad, dadas las limitaciones que posee actualmente, pero que estoy seguro de que hubiese incrementado las arcas de Apple (también habría que ver si siendo de pago también tendría esas limitaciones).
La comparación con Nokia es odiosa, a mi parecer. No sólo Nokia (48%) tiene el poder, sino que Samsung, Panasonic, Ericcson también tienen su parte del pastel, por lo que unas herramientas más disponibles al público les benefician muchísimo más.
Respecto a eso de aprovecharse del dinero… tampoco estoy muy de acuerdo, y te diré por qué. Básicamente tienes razón, Apple hará más dinero gracias a las aplicaciones que la gente desarrolle, pero de una forma diferente. En primer lugar, los programas de pago que actualmente ofrecemos en la ADC, te van a permitir distribuir las aplicaciones a través de la App Store, (el mayor fallo a mi parecer de todo esto y desde luego lo más criticable, ya que sólo se pueden distribuir así), encargándose Apple del hosting. Puede parecer una chorrada, pero el porcentaje que Apple se va a llevar del precio de los programas, es sólo el 30 %, mientras que en otros canales de distribución suele ser del 70%. Por lo que eso de yo ganando más que tú, no me vale :P
Por otro lado, eso de no ver ni un duro de las máquinas que Apple va a vender. Se me ocurre compararlo con el mercado de los videojuegos. Cuando sale un buen juego, esa empresa saca algún dinero del aumento de ventas de consola? No. Y lo de las aplicaciones por defecto, me gustaría comentarlo también, ya que Apple, no puedo garantizarlo al 100% desde luego, legalmente no se hace con la propiedad de la aplicación, sino que ésta sigue perteneciendo al desarrollador, por lo que dudo que "roben" aplicaciones