Creo que el discurso es tan manido que no tiene mucho sentido volver a repetirlo. Al final se trata de probar las cosas y calibrar pros y contras. He de reconocer que a mi me gusta probarlo todo, nunca sabes lo que te vas a encontrar y a veces descubres cosas nuevas. iOS tiene sus virtudes, y defectos… al igual que Android.
Podemos decir que iOS es un sistema más fluido o que las notificaciones en Android son infinitamente superiores, pero en definitiva se trata de lo que podamos hacer con nuestro Smartphone y esto en gran medida se mide por la cantidad de aplicaciones de las que pueden disponer. Aunque según los analistas, es muy probable que pronto veamos más aplicaciones en el Market de Android que en la App Store (olvidándonos de los tablets). Es la tienda de Apple la que parece acaparar los mayores beneficios (poco más del 75% de los beneficios en el mercado de las aplicaciones).
Entonces, ¿para qué plataforma interesa desarrollar? Creo que con estos datos ya podemos tener la respuesta, pero no conviene dejar de lado un mercado que cada vez hay más numero de dispositivos. Veamos que armas presenta cada sistema para facilitar la compra, no seamos ilusos, todo esta enfocado para propiciar que gastemos.

Android Market
Recientemente el Android Market ha sufrido un importante lavado de cara. Si de algo se quejaban los desarrolladores, es que su organización era algo desastre, esto parece haber dejado de ser así. El propio hecho de que sea posible acceder a la tienda a través de nuestro navegador, comprar una aplicación y que esta se descargue en nuestro terminal en cuanto se conecta a una WiFi es claramente superior.
No es necesario conectar el teléfono a nuestro ordenador, no es necesario sincronizarlo con ningún tipo de programa. Esto es a mi entender, una clara ventaja que queda empañada con una pésima “presentación del menú”. La apariencia general de la tienda de aplicaciones de iOS está a años luz de la opción de Android.
App Store

La App Store de Apple en comparación con el Market de Google, es claramente inferior en lo que a necesidad de un ordenador se refiere. Aunque muchos rumores indiquen que iOS 5 traerán las OTA, hoy por hoy si queremos hacer compras desde nuestro PC o Mac para nuestro dispositivo iOS será absolutamente necesario conectarlo y sincronizarlo después.
Pero Apple tiene una gran ventaja, y esta se debe en gran medida a que llevan desde el 2003 haciendo lo mismo y algo habrán aprendido. Primero fue la iTunes Store, ahora es la App Store. Apple sabe perfectamente como presentar la información en pantalla y captar la atención del usuario. No solo captarla sino ayudar a encontrar lo que buscas, su servicio Genius de aplicaciones, una más clara disposición de categorías…
Pero como siempre, lo que para mí puede resultar importante, para otro no tiene porque serlo. En mi caso, por ejemplo, el conocer como maneja las notificaciones Android, me hace querer que Apple se aplique mucho más a ese respecto. Pero creo que en Cupertino tienen una batalla ganada en lo que a las tienda de aplicaciones se refiere, y esto es algo muy importante y que Google debería mejorar, no solo en cantidad…
Ver 58 comentarios
58 comentarios
45358
Siento que el iPhone es en realidad una extensión y a la vez un complemento de la Mac. la sincronización con el iCal, iTunes, Mail, etc., se me hace muchísimo más cómoda que la sincronización de Android con Google calendar, Gmail o descargar cada canción en el móvil. Hablo con experiencia, lamentablemente soy usuario de un Andoid, y digo desgraciadamente ya que no se aprovecha el móvil como debería de ser, y básicamente no tengo un iPhone porque... no iDinero
Usuario desactivado
No estoy para nada de acuerdo con esto "Entonces, ¿para qué plataforma interesa desarrollar? Creo que con estos datos ya podemos tener la respuesta". No que en esa decisión entran en juego muchos otros factores como pueden ser el consumidor al que va dirigida la aplicación, el tipo de aplicación, etc... Si miramos hacia un futuro cercano, las previsiones dicen que Android cada vez equilibrará más la balanza con Apple, y puede ser que a los desarrolladores les de por librarse de las restricciones (a veces absurdas) de Apple y centrarse más en otras plataforas, ya no solo Android, sino puede que hasta Windows Phone 7 (si hacen las cosas bien).
43152
Notificaciones, notificaciones, notificaciones .....
Ya sabemos que no existe teléfono perfecto, creo que todos los poseedores de un iPhone anhelamos un iOS 5 con un sistema de notificaciones similar a los que habitualmente la gente que usa Android y Blackberry están acostumbrados! :-(
al4cran
Perreteeeeeeeeeeeeee
th30th3rs1d30fth3m1r
pero como se va a opinar sobre las ventajas de Android en este blog sin que te coman a negativos, etc...??? y menos con frases tan delatoras del propio editor como :"una clara ventaja que queda empañada con una pésima “presentación del menú”"....
no lo criticare, por que esto es un BLOG y cada uno tiene una opinion....pero vamos que no la comparto para nada...soy usuario de un iMac, y un ipod Touch de 4 gen....y para moviles....me quedo sin duda con Android....pero es una eleccion personal que NADIE me puede discutir
ale FANBOYS, ya podeis atacarme
AL.T
Una vez más, el argumento para defender un iPhone es la usabilidad. El market de android puede ser mejor, con más apps o lo que sea. Pero a nivel de usabilidad me quedo con el iPhone. Y más si tenemos en cuenta que no únicamente se trata de descargar y usar aplicaciones. También es un teléfono que en mi opinión personal, funciona mejor que los Android. Y es un iPod, que para mi tb funciona mejor que un Android. Pero a fin de cuentas: "los gustos, como el culo; cada uno el suyo"
tormescepillin
bueno a mi me parece mas comodo android que ios , frente a la sincronizacion y la atadura de itunes , la tienda de ios ,no me parece la gran maravilla en cuanto a diseño , es cierto que es mas bonita que la de android , pero cumple su cometido , creo que ios 5 copiara el sistema de notificaciones de android
museboygeek
Lo único que le falta al market son los TOP organizando lo más descargado/lo más valorado de forma decente. Por lo demás Android le da tropemil vueltas a iOS 1.0, o van por la 0.9? No, en serio, necesita un cambio gordo para ser igual de util y manejable que Android.
50254
No dejo de reirme con esa imagen (la manzana de Apple mordida por el robot de Android) esta genial!
energy52
Un artículo bastante decente, aunque hay alguna cosilla con la que no estoy de acuerdo: la presentación del Android Market web para mi gusto es correcta y cumple su cometido perfectamente. Pero esto, como todo, es opinable.
Una corrección: no es necesario estar conectado a una WiFi para utilizar el Android Market web. Al instalarla se descarga automáticamente en el teléfono tanto si está conectado a 3G como si lo está a WiFi.
Saludos.
joshscofield
El problema del Android Market es que no existen las categorías, por lo que la visibilidad de las aplicaciones a no ser que estén entre las 20 o 30 primeras es prácticamente nula, teniendo que recurrir a la búsqueda, otra cosa mal implementada porque no funciona bien a través de palabras clave, cosa que habría que corregir ya mismo.
Yo creo que en un futuro mejorarán esto, pero de momento es lo que hay, y claramente es mucho peor que en iPhone. Que conste que soy usuario de las dos plataformas y no hablo de oídas.
logoff
los desarrolladores se inclinan por iOS porque parece que reporta más beneficios, pero dentro de poco el mercado de Android será mucho mayor al de iOS. al final habrá que hacer estudios de mercado como en todo producto, no es tan simple.
populus
Se habla mucho de que el sistema de notificaciones es mucho mejor en Android... ¿Alguien me puede explicar lo más resumidamente posible por qué? Nunca he manejado un Android, en cambio, sí un iPhone. Antes de comprar móvil nuevo, me gustaría conocer ese punto, que parece bastante importante.
albrsu
Aunque pienso que el iPhone 4 es el mejor móvil, compré en su momento un HTC Desire por diversos motivos (siendo la gran diferencia de precio el fundamental). No me arrepiento para nada de la compra, hay muchisismas cosas q me encantan de Android y de mi smartphone, y me ofrece un montón más de posibilidades de las que pensaba cuando lo compré (lo q no implica q siga considerando al iPhone mejor)
Pero lo mismo que en el mercado de smartphones puede haber más dudas a la hora de elegir por parte de los usuarios en tablets no hay dudas, el iPad 2 arrasa (otra compra de la que es imposible que me arrepienta) y desde luego las aplicaciones son un parte importante del éxito
34683
lo que está claro para la gran mayoría de los desarrolladores es que hay que desarrollar para las dos plataformas (además de Windows Mobile y RIM en muchos casos), luego, si no tienes presupuesto para desarrollar las dos de manera simultánea, la pregunta sería ¿cuál desarrollas primero?, y la respuesta, en mi opinión, dependería de tu modelo de negocio y de tus habilidades de programación en cada una de las plataformas.
davidpacheco
"Podemos decir que iOS es un sistema más fluido o que las notificaciones en Android son infinitamente superiores"
Me has ofendido.. esto hace mucho que dejó de ocurrir
d4rz
Concuerdo completamente, el Market esta mal organizado, tendra muchisimas aplicaciones, pero la mayoria estan muy poco cuidadas, mas haya de las 10-15 aplicaciones mas famosas a nivel generico, es dificil detectar otras aplicaciones de calidad en el market, y lo de comprar/descargar un aplicacion desde el Pc y que automaticamente se instale en el movil es un puntazo. Demasiado libre albedrío hay en el market
fernandomer
El usuario de Android no compra apenas aplicaciones. Hasta ahora desarrollar para Android ha sido un negocio ruinoso. ¿El futuro? ¿Quien lo sabe? A mi me parece que el sistema Android está más cerca de Linux y del sofware libre que de las aplicaciones propietarias, con todo lo que eso conlleva.
revo1ver
"hoy por hoy si queremos hacer compras desde nuestro PC o Mac para nuestro dispositivo iOS será absolutamente necesario conectarlo y sincronizarlo después"
Esto es una mentira muy grande, se puede comprar y/o actualizar desde el telefono sin necesidad de sincronizar con iTunes. Tambien se pueden comprar y/o actualizar en itunes y despues sincronizar, pero no es necesario hacerlo asi.
"Aitor Carbajo: ami me gusta probarlo todo" PUES QUE BIEN PRUEBAS... TE FELICITO
jaimegcaro
no necesariamente tienes que sincronizar y comprar por la pc, yo descargo las aplicaciones a mi ipod touch directamente en el y jamas he hecho una sincronización que no sea de musica.
redoks080
Si por cantidad definimos superioridad, debemos entonces colocar esta página en un pedestal; aunque más de la mitad de sus publicaciones sean pésimas.
Saludos!
premiel
en mi caso tengo un Galaxy s y un iphone 4 y los dos me gustan pero el iphone 4 seve mas elegante y teda mas valor social pero los dos telefonos son super buenos
enricguso
No tengo un teléfono tan molón (un nokia c6 que quiero quemar cuando se acabe el contrato), pero este razonamiento me llevaría a afirmar que windows es mejor que osx. (un poco offtopic, lo sé)