Los nuevos iMac con procesadores Intel Core i5 y Core i7 están sorprendiendo a todos los usuarios que poco a poco van recibiéndolos.
La inclusión de esta familia de procesadores ya prometía una clara evolución en rendimiento con respecto a los Core 2 Duo. Y no ha defraudado. En diversas publicaciones han tenido acceso a los equipos y muestran capturas con los resultados obtenidos en diferentes pruebas.
Y como comentan en Macrumors, tal vez la imagen más significativa sea la mostrada por Timon Roger. En ella vemos una comparativa realizada a todos los modelos actuales de iMac. Sin duda, si ya de por sí los resultados son buenos para todos los procesadores, el aumento de rendimiento de los i5 e i7 es de un 25% y casi un 50% más con respecto a los Core 2 Duo.
Si a ese rendimiento le sumamos las generosas pantallas, destacando la de 27”, y teniendo en cuenta que por 2109 euros tenemos un iMac (Intel i7 a 2,8 Ghz, 8GB de Ram). ¿Es el iMac un equipo para profesionales? Seguro que sí y una gran alternativa en precio para los Mac Pro.
Mientras, si queréis comparar el rendimiento de vuestro equipo actual con estos podéis hacerlo gracias a test como Geekbench o Cinebench.
Hardmac.com
Imagen | Timon Royer
En Applesfera | Apple lanza los nuevos iMac de 21,5 y 27 pulgadas
Ver 30 comentarios
30 comentarios
herebus
@6 enostrum ; @19 enostrum
La primera Diferencia entre XEON, y los i5 e i7, es que son obviamente de arquitecturas, diferentes, y de planteamientos diferentes.
Para hacernos una idea, y simplificandolo todo muchisimo, Intel fabrica procesadores para 4 gamas. Gama de servidores (los XEON), gama de Sobremesa (Core 2 Duo, Core Quad, i5, i7, i3, i9), gama de portatiles (Core 2 Duo, Centrino, y proximamente los Corei5 e i7 para portatiles, etc, etc), y Ultraportatiles (Atom, Atom 2).
Los Mac Pro, montan una Placa Base de Servidor. Por lo que montan una placa con un Chipset, especifico, y con 2 Socket para CPUs. Es decir los Mac Pro, pueden montar, y de hecho montan, no 1, sino 2 CPUs XEON de Intel, con 4 nucleos cada una.
Realmente como CPU, en solitario los Corei7, (pero los i7 de la serie 900 con el Socket 1366; no tanto los i7 de la serie 800 que van sobre el Socket 1156, y es el que monta el nuevo iMac), rinden por encima de los XEON. Ahora repito, normalmente no se monta solo 1 XEON por placa base, sino que se montan 2, por placa, que es como funciona en los Servidores, de ahí que tengan una arquitectura diferente, ya que estan pensados bajo es precepto. El que los Mac Pro, y los Xeon, consigan puntuaciones en esos Benchs, de 17000 puntos, es porque no es solo una CPU, sino 2, CPUs Xeon.
----------------------------------------
@13 jasoto
No ponen regulacion en altura, porque probablemente no debe de haber una manera elegante y baratara, de hacerlo con el diseño o prediseño ya fijado para los iMac.
A parte de que realmente poca gente lo demanda, -recordemos que es un producto para usuario domestico, amateur-, y mas cuando es algo que encareceria el precio, y quizá empobrezca el diseño, y se arregla poniendo 1 libro gordo debajo.
Porque no es un equipo para profecionales.
Porque Apple quiere que si eres un profesional te compres un Mac Pro, y un Apple Display a parte, y no un iMac.
Y porque para el consumidor al que va enfocado este producto que es repito, un usuario domestico amateur, la pantalla con acabado brillante, gusta y vende mas.
-------------------------
@21 jasoto
Teoricamente hablando, estos iMac, son compatibles, con el Soporte Estandar VESA, para colgarlo en la Pared. Por lo que sí, teoricamente deberian estar pensados para que aun colgandolo de la pared, haya acceso a los puertos. Pero lo mejor es mirarse los foros, y ver si alguie ya lo ha colgado en la pared, y ha puesto fotos.
--------------------
@ varios
No, no tiene ni tendra nada que ver el rendimiento de un Corei5 o Corei7, que saquen para portatiles, que los Corei5 y Corei7, que ya estan y que sacara Intel para sobremesa, al menos por ahora. Los de Procesadores de Portatiles tendran obviamente soluciones y ciertos planteamientos de arquitectura similar a los de Sobremesa, pero el rendimiento neto para portatiles es otro mundo.
Se tiene que rediseñar entero practicamente el micro, para rebajar consumos hasta el minimo posible, rebajar tamaño de fabricacion, rebajar calor emitido, y cambiar y rebajar los pines porque es un Socket y un PCB diferente, y hasta el controlador de memoria tiene que cambiar para hacerlo mas eficiente, con el acceso a la RAM que motan los portatiles.
Aunque Intel , sobre todo por tema de marketing, -aunque tambien en parte, porque efectivamente hay soluciones, y diseños de la Micro y la MacroArquitectura que heredan de sus heramanos mayores-, nombre a los Procesadores de Gama Alta para portatiles, tambien como Core i5, o Core i7.
Con el tiempo obviamente se consigue que haya Procesadores de portatiles que son mas potentes, que los de Sobremesa, pero que eso ocurra como minimo, hay que comerse un par de Ciclos (Tic-Toc), como los llama Intel, o unos 2/3 años y pico.
-------------------------
@ varios
El tema de los 2 o 4 Nucleos, pues depende intrinsecamente del tipo de uso que se le vaya a dar al ordenador.
Si vas a ver el correo, algo de Ofimatica, algun juego suelto, y poco mas, con un Core 2 Duo, y una Grafica como la de la serie 4000 de ATi teoricamente se tendria un equipo de sobra.
Ahora si pretendes tocar Imagen Fija, 3D, Audio y Video de forma Profesional, (Motion, Color, Final Cut, AVID, PhotoShop, After Effects, Shake, Nuke, Toxic, ProTools, Logic, SoundTrack, Maya, 3DSMax, CAD, etc, etc), pues mejor esperarse a la actualizacion de los Mac Pro.
Si vas a usar alguno de esos programas, de forma ocasional o puede que habiual pero NO de forma intensiva, pues probablemente con el iMac con Core i7, y 8Gb de RAM, tengas algo para funcionar, -mas barato que un Conjunto de MacPro + Display de 30"-, aunque obviamente no es un Hardware para hacer virguerias de simultanear aplicaciones desarrollos o tareas con esos programas, pero sí para funcionar.
Ta lueee
enostrum
@55 y 56 herebus De verdad espero que hayas escrito esto durante uno de tus "famosos renderizados" porque si no tu productividad está bajando...
Si estás de acuerdo en que te has equivocado al decir que eran diferente arquitectura, dilo y ya está, no vuelvas a contar todo el rollo que ya nos lo sabemos (porque lo has escrito antes entre otras cosas).
A lo mejor para ti, se te queda corto un ordenador de un sólo núcleo pero para muchos profesionales (sobre todo de audio y fotografía) es más que de sobra. De hecho, como pongo en mi post anterior. Un procesador i7 a 2,8GHz del iMac nuevo va más rápido que un Xeon de procesador único a 2,66 (que es el que te venden por defecto de un procesador); otra cosa es que lo conectes con un SAS, un RAID y la memoria sea Buffered con control de errores... Pero lo que es el procesador, va más rápido (en realidad casi igual porque de 2,66 a 2,8 no hay tanta diferencia).
Si eres profesional y no hacen renderizados con 4 programas a la vez, un i7 de los nuevos te viene fenomenal.
Por último, en relación a los portátiles pasa igual. El procesador en sí es IGUAL DE RÁPIDO en un portátil que en un sobremesa, la memoria en principio igual, los demás componentes son los que reducirían el rendimiento (aunque a lo mejor con las gráficas pasa igual... no lo sé).
En definitiva, que si estás de acuerdo con algo dilo, y si no, dilo también pero no vayas párrafo a párrafo contestando cosas que luego contesta el propio autor. Como has hecho conmigo, por ejemplo.
Cone Stone
#43 "Si vas a ver el correo, algo de Ofimatica, algun juego suelto, y poco mas, con un Core 2 Duo, y una Grafica como la de la serie 4000 de ATi teoricamente se tendria un equipo de sobra.
Ahora si pretendes tocar Imagen Fija, 3D, Audio y Video de forma Profesional, (Motion, Color, Final Cut, AVID, PhotoShop, After Effects, Shake, Nuke, Toxic, ProTools, Logic, SoundTrack, Maya, 3DSMax, CAD, etc, etc), pues mejor esperarse a la actualizacion de los Mac Pro.
Si vas a usar alguno de esos programas, de forma ocasional o puede que habiual pero NO de forma intensiva, pues probablemente con el iMac con Core i7, y 8Gb de RAM, tengas algo para funcionar, -mas barato que un Conjunto de MacPro + Display de 30"-, aunque obviamente no es un Hardware para hacer virguerias de simultanear aplicaciones desarrollos o tareas con esos programas, pero sí para funcionar."
...........................................................................................................................................................
Creo que estos comentarios exagerados (muy exagerados) pueden descolocar a más de uno al leerlos...
¿Quieres que te explique lo que es capaz de hacer mi "iMac para amateurs" de tan solo 2,16 Ghz y 4 Gigas de RAM con aplicaciones Pro como Logic 9? Creo que te sorprenderías de ver todo lo que mueve esta máquina "amateur" en cada pista de manera simultánea... ¡y con el Mail y Safari abiertos!
De verdad que a veces sois...
Rodri
#2 Estoy seguro que todos ellos funcionan con OpenCL. ¿Que se puede cambiar la grafica al imac? O_o
#3 Los actuales MacPro montan procesadores de cuatro nucleos Xeon para servidores, rinden mas que los i7. Eso si la proxima actualización será brutal.
Con respecto al post, creo que el imac ha ganado muchisimo rendimiento, pero sigue sin ser comparable al MacPro en este sentido. Es un equipo que por sus características si sirve para tareas profesionales, pero al que muchos dejaran de lado por su pantalla glossy. Creo que este imac esta destinado al ocio domestico a pesar de sus posibilidades profesionales.
Y un ultimo apunte.
LO QUIERO
enostrum
Yo también lo quiero!!
Los MacPro llevan Xeon Nehalem (es como un Xeon i7) con HyperThreading, TurboBoost y todas las demás mejoras del i7 con lo que un Mac Pro es más rápido que un i7 (El MacPro o-core más potente puntúa más de 15000 en ese Test).
Lo de las gráficas es cierto, pero es un engorro, el que de verdad se preocupe por eso que se pille la 4850 y se quita problemas (sobretodo de disipación ny consumo).
Lo que no acaba de quedar del todo claro es el beneficio y/o diferencia real entre un Core y un Xeon de igual arquitectura. El Xeon está pensado para ser multiprocesador pero tiene que haber alguna diferencia más porque el salto de precio es muy grande.
Rodri
@enostrum ¿en serio se puede cambiar la tarjeta grafica al imac? Buff, creo que eso solo es tarea para un adicto a los videojuegos y que tenga mucha maña y tiempo. Yo suponía que la tarjeta estaba en la propia placa y esas cosas son intocables, una cosa es la RAM o el disco duro, pero lo demas...
Rodri
#13 Siempre podras colocarlo con el soporte en la pared, tal y como a mi me gustaría.
Y si conozco el plan avanza, lo malo es que mientras no hayas pagado uno, no te dan otro jajaja, asi que ese es uno de los motivos por los que no tengo el imac.
enostrum
Bueno, en primer lugar depende de que iMac tengas. Los que vienen con nVidia 9400m, es una tarjeta integrada en la placa luego no se puede quitar (otra cosa seria pillarte una aparte pero no se si se puede). Los que vienen con tarjeta grafica dedicada (separada, con su propia RAM), se puede sustituir pero el proceso es engorroso, te puedes cargar algo, la falta de drivers específicos para Mac hace que solo le puedas poner tarjetas q están en otro mac porque así los drivers ya están en el sistema, te puedes cargar en ordenador por exceso de calor en el interior..
En resumen, si sabes seguro q nunca vas a necesitar potencia gráfica no te merece la pena. Si dudas si alguna vez la usaras (tienes un hijo con edad de jugar, o te mola mucho la edición de video) comprate la mejora gráfica a la hora de comprar el equipo.
Como ultimo apunte, de verdad solo veo lógica esta mejora cuando necesitad la potencia gráfica y no tienes la tarjeta buena en un equipo en el que exista la mejora. Es decir, te pillas el iMac de 27 con tarjeta "normal" y 1 año después la necesitas. Pues te pillas por ahí la del tope gama (no cualquiera) y que te la pongan, sabes que no se calentara ni te pasaras de potencia de la fuente y demás porque ya esta mas q probada. Como ves, es un proceso mas largo y costoso que gastarse esos 200€ a la hora de la compra. Total, vas a pagar 1750€ por pagar unos mas, te quitas líos futuros. Si, como a la mayoría de la gente, te da un poco igual pues no te merece la pena.
Después de este sermón sigo preguntando si alguien sabe la diferencia real de un Core con un Xeon de la misma arquitectura. Es decir Core i7 vs Xeon Nehalem.
Rodri
¿Sabeis lo peor de todo? Pues que los que estamos ahorrando y pensando en comprar uno, cuando tengamos el dinero nos quedaremos pensando en si comprar o esperar, por que si ahora son alucinantes, dentro de unos meses lo serán mas y en comparación mas baratos. :(
Con apple nunca se sabe, pero esa es la gracia.
Reflexion mental OFF
XD
Rodri
#21 Supongo que eso estará mas que probado y no habrá problemas para las conexiones, lo unico que tendrás que tantearlas para conectar algo, evidentemente no podrás meter la cabeza para mirar jajaja.
enostrum
Si sólo usas 2 núcleos el i5 y el i7 usan Turbo Boost (se overclokean, palabro, para llegar hasta 3,6 GHz en algunos casos).
Efectivamente, para ver el mail, el correo y usar el ordenador para lo típico con los Core2 Duo te sobra por todos los lados (sigue siendo un pepino) pero hay gente, entre la cual me incluyo, que queremos comprar lo mejor del momento, para amortizar más el equipo y ya de paso porque mola tener el iMac más rápido, jeje. Y por 200€ a mí me merece la pena.
El MBP de 13" NUNCA va a tener un i7, tendrá un i5 como mucho. El de 15 tope gama y el de 17 sí, pero no de esta generación (45nm) sino de los nuevos que están por llegar, estarán más optimizados y al ser de 32nm disminuirán el consumo. i3 en un Mac no creo, a lo mejor en el blanquito y el mac mini pero no creo... MB Air??? Ahí lo veo más, pero lo que Apple quiere en el Air no es que vaya lento sino que consuma menos así que si existiera un i5 de bajo consumo, ese estaría predestinado al Air.
Rodri
#37 Eso te pasa por poner tu direccion de correo aqui machote, asi espabilas, y te lo digo en plan bien e? de verdad, no pongais la cuenta en ningun sitio.
@enostrum; Yo tambien soy de los que prefieren el tope para amortizar el equipo y que de algun modo, no se quede tan antiguo en tan poco tiempo, el mundo de la informatica cambia cada nada y lo que ahora es nuevo, mañana no lo es.
Y vamos a ver, como le van a meter al macbook pro de 13" un i7... quereis que se arda? que la batería dure 1h? no lo veo posible de momento, si algun macbook pro recibirá ese procesador sera el de 17" y los i5 para los de 15", así la gama se diversificaría todavía mas en cuanto a potencia y preestaciones. Lo que yo pido es un cambio de grafica.
enostrum
@43 Gracias por tus respuesta tan detallada. Has resuelto muchas dudas y eso está bien pero creo que no has entendido del todo mi pregunta y que has cometido un par de errores... Aún así, cuando se hace un post tan largo a mi me pasa igual jeje.
En realidad Core y Xeon son planteamientos diferentes pero no arquitecturas diferentes. Actualmente el Mac Pro usa Xeon de la serie 5500 que está basado en Nehalem (es decir, usa la misma arquitectura que los Core i5 e i7). El Mac Pro suele montar dobles procesadores 5500 pero también lo hay con un sólo procesador de la serie 3500 y era ahí donde tenía la duda. He buscado y he dado con la solución así que aunque sea una cosa que no suele importar la pongo: Los Xeon, al estar pensados para servidores y estaciones de trabajo, disponen de tecnología e control de errores ECC que puedes usar o no pero que los i7 no tienen. Esa es la única diferencia, actualmente el socket es incluso el mismo 1366 (Xeon 5500 o i7 900) o el nuevo 1156 (Xeon 3500 y los i7 800 y el resto de los i5 e i3 futuros). La serie Xeon 5500 dispone además de 2 unidades QPI con lo que el rendimiento cuando hay 2 procesadores es brutal. No puedes poner 2 i7 en una placa base de éstas aunque físicamente funcione. Lo más seguro es que no arranque por lo de las 2 QPI (Quick Path Interconnect). Supongo que la serie X7000 tendrá 4 QPI. Por lo tanto un Xeon 3500 a 2,8GHz rendirá exactamente igual que un i7. (También usan TurboBoost y todo eso). De hecho los Xeon han recibido ya "esa actualización" que mejora el TurboBoost (permite llegar más alto) y son más eficientes, es decir comparten más con los i7 800 pero sí que tienen el Triple Canal de la memoria. Luego la una ventaja real es mayor velocidad (teórica, no existe aplicación todavía que llegue a tan altas tasas) y un mayor y mejor control de ésta.
Luego, a Igual arquitectura, instrucciones y proceso de fabricación, dos procesadores rinden igual. Esto se cumple incluso para portátiles. Es decir, aunque todos (yo el primero) nos hemos alegrado del paso a Procesadores de escritorio, la diferencia real es únicamente el precio (y el consumo elevado). Un Core2Duo a 3,06GHz de portátil rinde igual que el de sobremesa (con misma arquitectura, proceso, etc.) simplemente es mucho más caro porque rediseña todo pensando en el consumo y disipación del calor, ocupan menos son más eficientes, cuestan más.
TODO LO QUE CUENTO SE PUEDE COMPROBAR CON LOS TESTS GEEKBENCH DE PROCESADORES.
Espero que algún día TODOS los procesadores sean de tipo portátil, pues son mucho más eficientes y pequeños, requieren menos ventilación y son los que de verdad impulsan la eficiencia en la informática. Pero claro, hay gente que lo que quiere es ahorrarse horas de renderizado por lo que le importa más la velocidad que el consumo, y por supuesto lo entiendo perfectamente.
enostrum
@51 ato Las tarjetas gráficas del iMac son de sobremesa, desde SIEMPRE. Sólo un par de modelos y los de gama baja actual tienen tarjetas integradas de portátil, 9400M. Sólo te recomiendo cambiarla por el máximo actual de ese modelo y esa generación, porque aunque una de la generación siguiente en principio te funcione, no sabes si las especificaciones térmicas lo aguantan y te aseguro que yo pasaría de comprobarlo.
@52 SMV Los Cinema Display HD son monitores profesionales. El 24"LED no creo.
@53 Jose Lun +1
enostrum
@herebus Por supuesto que nos has dicho q te has equivocado. Si no lo has hecho disculpame pero según tu post se entiende que dices que son distina arquitectura cuando es la misma (no soy el único que lo ha "malinterpretado"). Me refería a varios procesadores y me habías entendido perfectamente. Estoy de acuerdo en que para un profesional un MacPro es mejor (como su nombre indica) por todas las razones q has dado, simplemente digo q la velocidad SOLO de un procesador Xeon 3500 actual va exactamente igual q un i7 q la misma velocidad. Metete en geekbench o en todas esas páginas q me habías dado antes y compruebalo tu mismo q parece q te cuesta asumirlo.. El MacPro de 2 micros utiliza Xeon 5500 q es básicamente lo mismo pero pensado para 2 procesadores. Vuelves a hacer lo mismo. Nos cuentas cosas q ya sabíamos de loas múltiples configuraciones del MPro pero te olvidas q los i7 también son de 4 núcleos y tienen Turbo Boost. Por cierto, que curioso que tengan la misma cache de 8MB y el mismo TDP! A lo mejor es q son el mismo procesador pero pensado para segementos diferentes (palabras de un empleado de intel) con lo q rendirán igual. Otra cosa es q te Montes dos de estas bestias y ahí si q sacas todo el rendimiento bruto.
Con lo de los portátiles estas equivocado (yo lo he estado años pensando como tu...). Los procesos de fabricacion son diferentes y buscan como tu dices cosas diferentes, eficiencia vs velocidad. Ahora mismo no tiene nada que hacer un i7 mobile con uno escritorio pero cuando la tecnología avance estarán igualados (costando mucho mas el mobile x lo q ya sabemos). También puedes comprobar esto que te niegas a creer (como yo me negaba) en geekbench o anandtech o cualquier página que hagan comparativas de procesadores. Todo lo que digo lo he comprobado antes de ponerlo porque no me gusta equivocarme ni poner información incorrecta. Te animo a q compruebes lo q te digo para que puedas elegir mejor. Aunque según dices, te vas a la gama alta del mac pro eh? Jeje.
Por ultimo estoy de acuerdo contigo en q la pantalla es excepcional para un usuario domestico pero se queda algo corta para un Alto profesional.
enostrum
@herebus Y a todo el mundo que duda si comprarse un i7 como equipo profesional, cuanta más información, pues mejor. http://www.tuaw.com/2009/11/17/imac-benchmarks-and...
Gonzalo
Me gustan estas comparaciones. La verdad me quede sorprendido... la peor de esas iMacs es 5,6 veces mas rapida que esta Pc y la mejor iMac es 11 veces mas rapida. Me acabo de bajar el Geekbench y me dio 838 :S
Me alegra que las nuevas iMacs esten encantando a sus clientes.
Usuario desactivado
#29 No veo necesidad de 4 núcleos en un Air, tan solo para encarecer el producto.
Usuario desactivado
#46 Skelter: absolutamente de acuerdo contigo.
#43herebus: no te puedes imaginar las agencias de publicidad y producción que cuentan con imacs para hacer trabajo profesional. Tus comentarios están fuera de lugar y de lógica. Que digas que un imac con i7 va raspado para after effects, logic etc es cuanto menos una blasfemia. No sé si lo tuyo es elitismo extremo o ignorancia supina, porque creo que es un insulto a la inteligencia de los que llevamos años trabajando con mac y realizando producción de vídeo, música y diseño gráfico. He trabajado para grandes empresas (no puedo decir cuáles) y te puedo decir que, aunque un mac pro evidentemente te da más flujo de trabajo y comodidad, con un imac potente e incluso un macbook pro se hacen los trabajos con resultados espectaculares.
PD: los XEON y los i5 e i7 NO SON ARQUITECTURAS DISTINTAS (esta si que ha sido buena) Menos palabrería y deja de hacer estos comentarios que pueden confundir a mucha gente por favor, un poco de sentido común. Cualquier profesional que lea tu comentario se va a partir el culo.
macbookie
Alguien kiere una invitacion de lockerz?
Usuario desactivado
#52 menuda tontería. Te recuerdo que a un imac se le puede enchufar cualquier pantalla del mercado, y además si te dedicas a la fotografía sabrás que es mejor trabajar en multipantalla para controlar varios perfiles de color según impresión final o visionado RGB.
Un imac potente más una pantalla externa de calidad vas que chutas. Trabajo con fotógrafos profesionales, como ejemplo uno de ellos de FHM y utiliza un imac 24 + pantalla tb. Que me digas que ningún profesional utilizaría imac manda webs.
Usuario desactivado
#58 Es una buena opción, quizá para 3D la gráfica se queda un poco corta pero sin duda el i7 + 8Gb DDR3 no vas a tener problema ninguno, aunque no te voy a engañar: lo que necesitas es un Mac Pro, que claro, estamos hablando de otros precios, pero si tienes presupuesto como para este, me parece una opción más que buena.
En cuanto al calentamiento, no sé los i7 nuevos pero yo trabajo con 3 mac core2duo, uno de policarbonato y dos de aluminio y nunca se me han sobrecalentado incluso con after effects, ps, illustrator y logic pro a toda pastilla y algunas veces simultáneos.
Un abrazo!!.
Usuario desactivado
#60 enostrum + 1
#61 Pues yo tengo en mi iMac en bootcamp W7 a 32 bits y va muy bien, cuando intenté instalar 64bits me dieron problema los drivers pero no sé, en cada caso, según la versión del imac es un mundo. Para Zbrush te va a ir d elujo y en verdad MAya tb, aunque claro, puestos a pedir siempre es mejor correr en 64bits. Saludos.
Usuario desactivado
#63 por eso te decía que el 27 i7 es una muy buena opción. Además ten en cuenta que la distancia entre este imac y el mac pro se ha reducido muchísimo.
Un Mac Pro siempre va a ir mejor, eso no te quepa duda, incluso la versión básica:
Un procesador Quad-Core Intel Xeon "Nehalem" de 2,66 GHz Dos procesadores Quad-Core Intel Xeon "Nehalem" de 2,26 GHz Memoria de 3 GB (tres de 1 GB) Memoria de 6 GB (seis de 1 GB) 640 GB disco duro1 640 GB disco duro1 Superunidad 18x de doble capa Superunidad 18x de doble capa NVIDIA GeForce GT 120 con 512 MB
Y además lo puedes ampliar a posteriori, incluso cambiarle el chipset. Si tienes el dinero, no lo dudes: MAC PRO, el sueño de cualquier maquero.
Si no lo tienes imac 27 i7 y aún así es un ordenata de la hostia, aunque a posteriori no sea tan ampliable, te va a durar muchíiisimo y va a cumplir su cometido.
Saludos!!!
Usuario desactivado
perdón el copy paste de las caracterísitcas no ha salido bien
Usuario desactivado
#66 Si, sin ningún problema, creo que los problemas vienen a partir de 4GB en XP, pero yo creo que en W7 esto no ocurrirá. De todas formas no estoy seguro al 100%
Usuario desactivado
#70 Yo en tu lugar (presupuesto + situación), según lo que dices me pillaba el imac i7, ahora mismo es el mac de mis ojos ;)
El mac pro lo puedes actualizar tú mismo, está preparado para ello, mediante una compuerta para abrir la torre por el lateral y bandejas deslizables donde puedes encajar los elementos a los sockets muy fácilmente, sin recurrir a ningún servicio técnico.
Munky
Creéis que sacarán en Enero nuevos Macbook pro con procesadores i5 y i7 ? Estoy pensando en comprar uno de 13 pulgadas para esas fechas y no se si los sacarán o tendré que esperar.