Seguro que en más de una ocasión cuando le has comentado a un amigo que te vas de viaje te ha dicho lo típico de: "pues deberías mirar cuanto vale allí tal cosa por que me han dicho que son mucho más barato". Nada nuevo, en algunos países ya sea por la mayor competitividad o por leyes diferentes hay productos que salen mucho mejor de precio.
La propia Apple tiene una estructura de precios relativamente similar en todos los países de mundo pero las tasas y especialmente los cambios de divisa pueden hacer que comprar un Mac o cualquier producto iOS en otro país pueda llegar a ser un gran chollo.
Y precisamente para todas esas personas que se están planeando comprar un equipo fuera de España, está dedicada esta entrada. Aquí tienes unas cuantas preguntas muy interesantes sobre el tema.
¿En que idioma viene el sistema operativo? OS X, como muchos otros sistemas operativos, incluye varios lenguajes con el mismo. Por defecto tu ordenador vendrá en el idioma del país en el cual has comprado el ordenador. Llegados a este paso tenemos dos opciones para convertir el sistema operativo en Español. Si conocemos algo del idioma podemos navegar hasta las Preferencias del Sistema y modificar el orden de idiomas desde el apartado "Lenguaje y Texto". La otra opción es reinstalar el sistema. Reinicia tu ordenador, conéctalo a Internet y pulsa la combinación de teclado: cmd+alt+r. De esta forma se iniciará el instalador del sistema y podremos reinstalar el sistema operativo en el idioma deseado.
¿Puedo cambiar el teclado en la tienda por el de mi país? Este es un "rumor" bastante antiguo en el cual algunas personas afirmaban que en algunas tiendas de Nueva York (Estados Unidos en general) podían cambiar el teclado del equipo por uno Español. Esto fue cierto en su día, tanto para el PowerBook como el iBook (y las primeras generaciones del MacBook Pro) puesto que el teclado era independiente del topcase y cambiarlo costaba poco más de 5 minutos. En la actualidad esto ya no se realiza, y si decides cambiar el teclado por uno Español no sólo te cobraran el precio del accesorio (bastante caro dependiendo del modelo, sobre todo con equipos retina) también tendrás que dejar la maquina unos días en el Genius bar, cosa algo complicada si estamos de viaje. En algunos casos excepcionales las tiendas pueden contar con maquinas adaptadas a otros idiomas, por ejemplo en Londres durante las Olimpiadas del 2012 las tiendas de Apple disponían de stock de ordenadores con teclados de diferentes países, aunque fue algo puntual.
¿Es la garantía valida en mi país? En este aspecto Apple es una compañía fantástica puesto que las garantías son Internacionales y aunque siempre hay pequeñas peculiaridades (como Europa) o diferencias entre consumidor y empresa, en general las garantías de Apple son internacionales y se aplican a todos los países en los cuales la compañía tiene presencia. Hasta no hace mucho Apple únicamente vendía el iPhone libre en algunos países seleccionados, para este dispositivo la garantía se limitaba a la del país de compra, aunque esto ya no es así y ahora los iPhone (aunque sean libres) tienen garantía Internacional.
¿A quien contacto si tengo un problema con el equipo? Los procedimientos para contactar con Apple cuando tenemos un problema, son idénticos para cualquier producto (sin importar si ha sido comprado en dicho país o no), de forma que si experimentamos problemas con nuestro dispositivo la forma más rápida de solucionarlo es acercarnos a un Apple Store y comentar nuestro problema. Si no contamos con una tienda cerca, lo mejor que podemos hacer es contactar con Apple Care y explicar nuestro problema, en la mayoría de situaciones lo único que Apple requiere es del Número de Serie de tu equipo y que este este en garantía, el resto es algo más secundario.
¿Puedo reclamar el IVA del equipo para ahorrar más dinero? En algunos países se puede reclamar las tasas que has pagado sobre dicho producto si no eres una persona residente de dicho país, es un procedimiento un tanto tedioso pero si compras un equipo caro (como puede ser un ordenador) el ahorro extra puede ser considerable. Lo mejor en este caso es pedir ayuda en la propia Apple Store, en la mayoría de ellas conocen el procedimiento exacto (el cual varia en función de cada país) y nos ayudarán a completar los formularios.
En Applesfera | Las tres Apple Store que no puedes dejar de visitar si viajas a Nueva York
Ver 66 comentarios
66 comentarios
Rodri
Ojo con el cable de alimentación de los equipos.
gorkarlos
Matizo.
- La garantía es Internacional SALVO en iPhone y iPad. En España no aplican garantía en esos dos artículos si los compras en USA.
- Si compras un MACBOOK puedes encargarlo previamente comprándolo por la web (con unos días de antelación) con el teclado WESTERN SPANISH que es totalmente idéntico al que usamos en España, con la "Ñ" y símbolos tal y como es el de aquí.
manuhito
no os compréis un IPhone 5, si se os estropea la cobertura de la garantía no se extiende a Europa, a pesar de que en la tienda aseguren que es mundial.
a mi me ha pasado y me he quedado con el móvil estropeado, en este sentido se han comportado como sinvergüenzas
xoseroco
Hola Gente... dos cosas que no son del todo verdad en el artículo:
- las garantías de apple no son internacionales, lo podéis leer en la web de apple, y mucho menos si son dispositivos iOS comprados fuera de UE (iphone 4s, 5, ipad 3 y 4 3G) y claro no espereis dos años de garantía en UE a productos comprados fuera.
- el cambio de teclados de los ordenadores ya no es la norma y mucho menos si lo comprasteis fuera y esto lo queréis hacer aquí
- AppleCare te orienta pero como no estes dentro de los primeros 90 días o contrates el servicio de AppleCare solo te orientan como corresponde.
- dependientes en las Apple Store de EEUU: te venden la moto como sea, incluso ellos afirman que la garantía del iphone (por ejemplo) es internacional solo por vender y te rematan con el AppleCare+ que solo sirve para EEUU (cabrones!!)
zeroover
yo mi macbookpro la compre en usa... me salio mucho mas barato, se me dañaron los ventiladores en paris, y los arreglaron... luego en caracas se daño la tarjeta grafica (2 años despues) y esa pieza estaba en garantia, me la repararon y sin cobrarme nada... al igual que mi ipod nano... fue comprado en estados unidos... y cuando estaba por cumplir el año de uso, la rueda comenzo a ponerse super sensible, lo lleve y me lo cambiaron por uno nuevo, el mismo modelo y el mismo color... realmente el servicio tecnico mas eficiente...
edurodriguez
Aclaro que pedir que te devuelvan el IVA no es nada tedioso. En el Apple store sólo tienes que decirle al que te vende el dispositivo que quieres TAX FREE. Ellos te piden el pasaporte de no residente en el lugar de compra, y te imprimen un ticket. En éste sólo tienes que rellenar tus datos personales, marcar el modo en el que quieres cobrar (efectivo, cuenta bancaria y/o acreditación en tarjeta de crédito) y firmarlo.
Al salir del país en el que estés, en el aeropuerto, una vez que has hecho tu check in, facturación, te presentas en la oficina de aduana, con el papel que te dieron en la tienda, tu pasaporte y la tarjeta de embarque. En ocasiones te piden que enseñes el producto que has comprado.
Este proceso es para cualquier tipo de dispositivo, desde un iPod a un MacBook Pro retina. Da igual. Ne se complica por mayor valor.
En aduna te sellan el papel de la tienda y con eso, una vez que pasas el scanner, vas a los lugares, tipo banco, donde te devuelven el dinero, si has solicitado que sea en cash, efectivo. Hay un porcentaje que se quedan, los que te dan este servicio, pero al final recuperas una buena suma.
Al llegar a tu país de residencia, si no pasas por aduanas y no te dicen nada: santas pascuas. Si tienes que pasar obligadamente, normalmente, hasta donde sé, no es el IVA de tu país el que tienes que pagar. Es mucho, mucho menos. Y seguro que te alcanza con lo que te devolvieron.
Por supuesto, lo mejor es llevarse, el ordenador, el iPhone, o lo que sea, en tu bolso de mano. Sin precintos, ni caja, ni nada que diga: "eh, miren, tengo algo nuevo, y deseo que me cobren". La discreción y el disimulo (guardarse la fanfarronería, al menos en este caso, ahorra mucho dinero).
erzemi
Samuel, una cosa que ha aparecido estos días por Applesfera respuestas y que no habéis incluido en el artículo.
Tema del Wifi y los canales. Parece ser que en USA no utilizan los canales 12 y 13 de la señal Wifi que sí se utilizan aquí en España, y por tanto los equipos (según comentaba la gente en las respuestas) no vienen preparados para trabajar en esos canales.
No es mayor problema que cambiar el canal en el router a uno más bajo. Pero por si alguien no puede hacer tal cosa, que lo tenga en cuenta.
thefunkyhouse
Mi experiencia:
Año 2011: iPad 2 32GB comprado en Bangkok en un Premium Reseller del Central World. Aproximadamente 150 € de ahorro con respecto al precio español. El enchufe traía clavija europea. Solicité la exención de impuestos, y ellos mismos rellenaron el formulario tras observar mi pasaporte. En el aeropuerto me devolvieron el correspondiente 7%.
Año 2012: Apple TV comprado en la Apple Store de Ginza (Tokyo). Al pedir la exención de impuestos, me dijeron que no era posible porque no alcanzaba el importe mínimo que son 10000円,pero que si añadía el cable HDMI ya podía. El descuento del 5% del tax free me lo aplicaron directamente al pagar, y sumando todo me ahorré unos 30 € con respecto a comprar aquí el Apple TV suelto (sin cable HDMI). El cable de corriente venía con clavijas planas, y lo uso con un sencillo adaptador del badulaque de al lado de casa que me costó 1€.
Año 2013: iPad "4" 32GB comprado en la Apple Store de Shibuya (Tokyo). Mismas condiciones que con el Apple TV, se pueden sumar artículos y pagarlos juntos para que entren en la exención (cosa que por ejemplo no te permiten en otras tiendas japonesas que ofrecen tax free), así que le añadí una smartcase y el lector de tarjetas SD para que también les aplicasen el descuento. Sólo con el iPad me ahorré unos 210 € aproximadamente, y con los accesorios al menos unos 20/30 € más. El cargador del iPad obviamente me venía con las clavijas planas, pero como sabéis estas son desmontables, así que les puse unas europeas que tenía por casa de los dos juegos que vienen con el Mac Book.
A tener en especial cuenta el caso del mercado japonés, cuyos precios se fijaron (en la mayoría de artículos) en otoño del 2012, cuando por 1€ te daban 100円 o menos, mientras que hoy el cambio está a casi 128円, es decir, un 28% más favorable para quienes estemos en la zona euro.
pigui
a veces puede salir mas caro de lo que imaginas:
* cuenta que EUA hay que sumar las tasas al comprar el producto
* compra de un conector de corriente nuevo
* si te pilla la guardia civil en aduanas te pueden hacer pagar el IVA
si quieres ahorrar de verdad buscate un amigo autonomo que te desgrabe el IVA, y te sale mas barato que comprarlo en Estados Unidos.
mourix
Yo me he comprado un iMac de 21" en Shanghai, porqué vivo aquí por motivos de trabajo, me ha costado casi 300€ menos y el único problema es el teclado "físico" que es ISO americano... pero si sabes teclear bien no hay problema, lo cambias a ISO Español y todo sigue en su sitio. Por lo demás ningún problema, software perfecto, Parallels, etc... sólo que la garantía en China es de un año. Estoy esperando volver a España para poder comprar algo en un Apple Store y pedir el TaxFree! una ventaja que residiendo fuera del país ahora puedo aplicarme ;)
Usuario desactivado
No sé cómo estará la cosa actualmente, pero en junio de 2011 compré un mac book pro en la store de la 5ª en NYC y me pusieron el teclado en español; eso si, tardaron 3 días en ponerlo (te avisan del plazo exactamente), pero ningún problema y más de 300 leuros de ahorro. Los que vayan a hacerlo que tengan en cuenta que, si aún lo hacen (no sé si se podrá en los modelos retina o en los últimos), tardan varios días. Yo creo que tampoco lo hacen en todas las stores, en la de la 5ª por ser tan importante (trabajan ¡¡¡¡700 personas ahí!!!, me lo dijo un empleado) fijo que si, pero si vas a una de un pueblo o de un centro comercial, quizá no lo hagan.
DiZ
Para la inmensa mayoría de usuarios, que por casualidad y en un viaje puntual, pueden comprar en el extranjero, no se si merecerá la pena.
Habría que ver el ahorro y los contras que se pueden presentar.
Pero es otra opción a tener en cuenta, para mi desde luego bastante lejana.
SAC
y sobre el tema del wifi en un ipad por ejemplo? no hay ningun problema tampoco verdad?
melibeotwin
Muy útil la información. Yo tengo la idea que solo es más rentable en EEUU por el tipo de cambio.
javi737
Compré mi MacBook Air en Septiembre de 2011 en la Apple Store de la 5ª Avenida, que es (o era) la única en la que cambiaban el teclado español de manera gratuita. Pero para hacer esto tenían que tener en stock el teclado español, y me costó varias visitas encontrarlo. Te dicen que necesitan 48 horas para hacer el cambio, pero si les llorabas un poco te lo hacían en una hora. Si llamas por teléfono a la tienda (24 horas abierta) te aclaran si lo siguen haciendo o no. Vale la pena.
dgl289
Una pregunta....si reclamas el IVA (que te devuelvan el "IVA estadounidense" ya que no eres ciudadano americano) no se supone que entonces debes pagar el IVA español al pasar por la aduana? Cosa que creo que no interesa porque el IVA español es más alto..., no?
Yo hasta la fecha tenía entendido que si comprabas un portátil en USA (incluyendo en el pago el "IVA" americano) y lo abrías y lo traías de allí, no tenías que pagar nada en la aduana. Pero si reclamabas que te devolvieran el "IVA estadounidense", entonces en la aduana tenías que pagar el IVA español.
Es correcto o puedo "ahorrarme" los dos IVAs?
adriwap
Es muy interesante el artículo, pero yo matizaría un poco mas lo del teclado, porque la unica opción que dais es la de pasar por caja en la AppleStore.
Si bien es cierto que el teclado que compres estará en la disposición del país de origen, el orden y la disposición de las teclas se puede configurar a Español, por lo que "adaptar" un teclado a Español no es precisamente una tarea dificil. Se puede hacer con algo de maña y las teclas necesarias adquiridas en eBay, lo cual no sale para nada caro.
Esto vale en todos los teclados europeos, por ejemplo. Mi anterior MacBook era alemán, y me costó menos de 12 euros transformarlo en un mac "Español".
Incluso existen pegatinas por 4 euros para adaptar teclados. Pierdes el retroiluminado; pero bueno...
mat3ricu5
http://dutyfreeaddict.com/search#/japan/electronics/apple/macbook-air-11-inch-128gb
Yo me voy a Japón este verano, y estaba pensando en enviarme la compra al hotel directamente nada más llegar a Tokyo.
MacBook Air 11 インチ
Product prices: ¥ 166,477 Quantity (MacBook Air 11 inches) Merchandise total: ¥ 166,477
Part Number: Z0NY
Ship Date: 2-4 business days
Hardware
1.7GHz dual-core Intel Core i7 (up to 3.3GHz Turbo Boost is used)
8GB 1,600 MHz LPDDR3 SDRAM
512GB of flash storage
Backlit Keyboard (English - UK) + product documentation (English)
Accessory Kit
Breakdown of the total amount
Subtotal ¥ 166,477
Free shipping ¥ 0
Consumption tax ¥ 8,324
Total ¥ 174,801, que al cambio de hoy son 1370 euro
No está mal, no?
danimendezg
Exacto, si compras tu mac desde la web para pasar a recogerla a una Apple Store puedes configurarla con el teclado español sin un centavo adicional
nelsonsnes
Hola applesfera, yo tengo una duda pero no respecto a precios, sino a que macbook se me hace mejor comprar? Estoy entre la nueva MacBook Air de 13" y la MacBook Pro, pero hasta donde se la macbook pro no tuvo ninguna actualización... Por lo tanto sería mejor la MacBook Air? Gracias a quien me ayude
ellias.lozano
En la iconica tienda de la 5av en NY si tienen macbooks con teclados en diferentes idiomas... Sólo debes de checar la configuración que quieres, en mi caso, no tenían el procesador y la memoria que deseaba, pero nada que checar en la web e ir a la store de soho... Tuve qué ir a otra tienda pero salí con el MacBook que queria...
ahigueras
Se puede reclamar el IVA en EEUU? En que países se puede?
Gracias,
avazf
En diciembre me compre un iphone 5 en Montreal.
No he tenido ni un sólo problema con el wifi, ni con el cambio de idioma ni con la alimentación eléctrica.
Únicamente el cargador es un problema aunque teniendo varios iphones e ipad, no es que ande falto.
El TAXFREE ya no existe en Canada desde hace 3 años según me confirmaron en la applestore y en el aeropuerto.
Al final me ahorre 60 euros y las colas que habia en España para comprarselo por aquella época.
Por cierto la applestore de Montreal es la mas pequeña y cutre de todas las que he estado... :)
avazf
En diciembre me compre un iphone 5 en Montreal.
No he tenido ni un sólo problema con el wifi, ni con el cambio de idioma ni con la alimentación eléctrica.
Únicamente el cargador es un problema aunque teniendo varios iphones e ipad, no es que ande falto.
El TAXFREE ya no existe en Canada desde hace 3 años según me confirmaron en la applestore y en el aeropuerto.
Al final me ahorre 60 euros y las colas que habia en España para comprarselo por aquella época.
Por cierto la applestore de Montreal es la mas pequeña y cutre de todas las que he estado... :)
tercuato
Tengo la posibilidad de comprarme un iPhone 5 libre en USA, y sale bastante mas barato. Me lo recomendais? Hay algun problema respescto al cargador (supongo q con usar el conector a la red de mi 3GS valdra)?
Usuario desactivado
Gran artículo, muy interesante.
¿En caso de iMac, podría comprarse con teclado español sin necesidad de encargarlo vía web?
tururuytururu
Mucho cuidadito con los iPhone y iPad 3G comprados en USA porque no dan servicio en Europa. En los términos y condiciones de Apple dice claramente que aunque la garantía es internacional puede que haya ciertas restricciones territoriales. Llamad a Applecare o id a cualquier Genius Bar de España y os lo dirán, nada recomendable comprarse un iPhone en USA aunque sea libre. Con el iPad es solo en el caso de que sea 3G.
Creo que es por un tema de frecuencias de red, en USA se pueden usar unas que en Europa están prohibidas, por eso.
supercalifragil
Yo siempre que me compro un Mac en otro país me hago estas preguntas. Gracias por las aclaraciones.
crllarena
En cuanto al IVA, Apple es un poco pesada, estuve 4 meses para que me lo devolvieran, cuando por ley son 15 días. Se pasaban la pelota de unos a otros diciendo que llamase a mil números, que mandase no se qué papeles por email, después por correo postal y mil historias, pero al final conseguí esos 116 euros de mi iPhone 5. Ventajas de vivir en Canarias.
avl_digital
Hola. Voy en agosto a Argentina hasta diciembre y necesito un portátil. Estoy esperando a la renovación de los Macbook Pro retina y seguramente me pille estando allí. Los precios allí son desorbitados (como unos 4000 € al cambio). ¿Alguien me aconseja qué hacer? Gracias adelantadas.