Como parte de una reciente expansión del museo de Cleveland ha surgido una interesante iniciativa que seguro hará las delicias de muchos. Todo empieza a la entrada del museo, frente a una pantalla de más de doce metros de altura y que además es táctil. En ella podremos ver todas las pinturas y esculturas que nos esperan dentro del museo, pero no queda ahí la cosa, también podremos interactuar con nuestro iPad, si es que llevamos uno.
Y remarco el hecho de "si llevamos uno" ya que lo interesante es que podremos descargarnos una aplicación específica para empezar el tour. Todo empieza escogiendo una obra de arte en esta pantalla de doce metros que nos saluda al entrar. La aplicación nos mostrará otras obras similares, y nos aportará conocimientos sobre la misma. A partir de aquí pasaremos a nuestro iPad (o uno que podremos tomar prestado del museo por cinco dólares).
Así iniciaremos nuestra visita al museo, eligiendo las obras que nos llamen la atención y del estilo artístico que más nos atraiga. A estos tours personalizados podremos proporcionarles un nombre y guardarlos, de esta manera futuros visitantes del museo podrán acceder a ellos desde la aplicación y realizar la misma visita que hemos hecho nosotros. Iniciativas como estas son bienvenidas, puesto que dan una interactividad inusitada al arte, que lo hace más atrayente para los jóvenes.
Vía | MacWorld
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Eduardo Archanco
Me parece una idea excelente.
La forma de pasear por los museos sin guía creo que es desperdiciar todo lo que nos pueden ofrecer las obras de arte expuestas.
Sin embargo, contratar un guía puede salirse del presupuesto que muchos tenemos en mente. Esta app, aunque no sea lo mismo, nos ayuda a conectar más con el arte que te rodea.
Creo que iniciativas como estas acaban de empezar. El arte y la educación van a sufrir un remodelado de arriba abajo en los próximos años. En EEUU ahora mismo van en cabeza. Espero novedades en el sector privado, el público tiene bastantes problemas de presupuesto, al menos en España.
rafotec
¿Cual es la ventaja real de algo como esto frente a un cuadernillo guía de bolsillo que orientarte pueda en las salas y las obras de arte?
Es casi absurda la manera que tratan de inventarle utilidades a algo que ciertamente o no la tiene o la tiene muy poca.
El tremendo éxito comercial del iPad no tiene nada que ver con la utilidad o funcionalidad o practicidad.
Es un triunfo del marketing contra en sentido común. Felicitaciones a Apple por imponer este producto al mercado... pero por favor: decir que la educación va a "revolucionarse" solo porque un snob va con tableta a un museo para darsela de moderno me parece un exceso.