A menos que ya dispongas de algún accesorio HomeKit en tu casa o conozcas a alguien que lo tenga, es difícil entender cómo funciona el sistema de domótica de Apple. Por eso mismo, la compañía ha comenzado a instalar demos en diferentes Apple Store a lo largo y ancho del mundo. Así que si estás planteándote comprar un accesorio HomeKit, puedes probarlos antes en una Apple Store.

Las demos de Apple funciona mediante una serie de pantallas que muestran diferentes casas. En estas casas se han instalado accesorios HomeKit que se pueden controlar directamente desde la Apple Store mediante el Apple Watch, el iPhone y el iPad que hay al lado de cada pantalla. Bastara con pulsar un comando de la app Home y automáticamente se ejecutará en el accesorio de la casa, igual que lo haría si lo tuviésemos instalado en nuestra casa.
Como es obvio, la mayoría de estas demostraciones de momento se encuentran en tiendas de Estados Unidos, fuera del país de las oportunidades disponemos de estas demostraciones en algunas tiendas de Reino Unido, Emiratos Árabes, Alemania, México, Singapur y Taiwán.

No está claro si este tipo de demostraciones evolucionarán o se expandirán a más tiendas, pero parece ser que Apple busca familiarizar a las personas con HomeKit, un sistema que aún parece traído del futuro para muchos. Primero este tipo de demos y en diciembre la llegada de HomePod, todo indica que un campo importante para Apple a medio plazo es el hogar.
Vía | TechCrunch
En Applesfera | Llevo meses utilizando accesorios HomeKit y no veo razón para cambiar de plataforma
Ver 14 comentarios
14 comentarios
salomon100
Para que la domotica avance, y concretamente homekit avance deben cumplirse varias cosas:
1. Multiplataforma y multiusuarios. Multiplataforma:Porque en una casa viven varias personas normalmente y cada uno tendrá sus gustos personales, o tienes que obligar a tu mujer o niños a tener iPhone? Si sacaron Apple Music para android porque no una aplicación Home para android también?
Multiusuarios: lo dicho siri debería de saber que usuario le está pidiendo tal o cual orden y saber de jerarquías, porque en una casa mandan los padre frente a los niños por ejemplo. Muy bien por Google y su reconocimiento de vos de los distintos usuarios.
2. Compatibilidad con terceros. Solo hay que ver cómo le ha comido el terreno Alexa de Amazon por ser mucho más compatible con terceros que homekit. Si son listo y se expanden rápidamente a más lenguas, se lo van a poner muy difícil a Apple y su homekit
3. Un mayor número de accesorios. A julio de 2017, en España, apenas es posible comprar unos cuantos accesorios? En la práctica la iluminación y con matices (básicamente (aunque hay alguna opción más) solo las Hue y que además tiene pocos modelos, ¿qué pasa si quieres focos led empotables de techo? O bombillas con más de 800 lúmenes (que son pocos para una iluminación principal de comedor o de estudio). Qué pasa si quiero subir o bajar las persianas por homekit, donde están esos accesorios para comprar en España ? O el aire acondicionado? O la lavadora? O el vídeoportero ? O la cerradura? Todo esto está tardando demasiado en llegar. De hecho Apple todavía no le da cobertura a electrodomésticos como lavadoras, secadoras. Hornos, etc. Se pueden hacer cositas con arduino y las rasberry pi, pero si de algo presume Apple es de la facilidad de uso, es decir de enchufar y que funcione intuitivamente. En la práctica en España no hay nada prácticamente a parte de las bombillas Hue. Ni aire acondicionado homekit es posible comprar aquí en España.
4. Retrocompatibilidad con lo que tenemos. Porque no sacar interruptores empotables, que corten (apaguen) La Luz de la bombilla antiguas que tenemos ya puestas como focos led empotables. O enchufes empotables también? No accesorios que se enchufan encima de los enchufes empotables.
5. Y a mayor compatibilidad con terceros mayor bajada de precios y por tanto mayor número de consumidores, y a mayor número de usuarios mayor cantidad de beneficios. La pescadilla que se muerde la cola
torry19
Primero deberian mejorar siri. Cuesta un monton pedirle que prenda o apague determinadas luces de la casa. Si por ejemplo dices "apagar todas las luces" o " prender la luz de la pieza" no entiende. Hay que darle comandos como un robot para que entienda.
Uti
La idea me parece muy buena, la mejor publicidad de algo es verlo en funcionamiento. Imagino que llegará a España también.
¿Por qué en el título de los artículos siempre se callan que, lo que sea, aún no está en España? Nos cuentan las excelencias, nos ilusionan, para después decir que no ha llegado a España aún.
Hay noticias que, si no las podemos disfrutar, mejor no saberlas.
otto.st
Yo haría la incursión a HomeKit si en la mañana al despertar le pudiese decir a la Nespresso: Siri, prepara el café y hoy voy a querer el Capriccio.
Entended mis palabras, más allá del comentario banal, una casa tiene que ir más allá de la oferta tradicional que se tiene de domótica. Por otro lado, también hay que preparar la casa, que no sea el accesorio (la bombilla), sino el sistema eléctrico el que regule las funciones… pero ese, ese es otro tema para los constructores que han de preparar el futuro de la oferta inmobiliaria, creando convenios que "abarten" el acceso a este tipo de tecnología.
Y no dejéis de leer la respuesta de salomon100 https://www.applesfera.com/general/las-demostraciones-de-homekit-llegan-a-las-apple-store-la-mejor-forma-de-entender-como-funciona-homekit#c899288
miguelangelramostorres
Hola.Durante la keynote de junio hablaron de pasada sobre el nuevo protocolo de compatibilidad con HomeKit mediante software y no hardware como hasta ahora...no se ha dicho nada sobre el tema en la red..solo en algún podcasts.