No es un secreto que iAd, la plataforma publicitaria de Apple, no está teniendo precisamente el mayor éxito. Lo he visto presente en algunos juegos gratuitos, pero nunca con demasiada frecuencia. Desde Cupertino se han empeñado en cambiar esto, pero... ¿qué es lo que falla? Según Madison Avenue Media, el problema está en que Apple no quiere compartir todos los datos de los usuarios que las agencias querrían obtener.
Estos datos son los que generan beneficios para otros rivales como Google o Facebook, que los utilizan para mostrar los anuncios que más nos pueden interesar en sus páginas y convertirlos en más beneficios. Pero la idea del propio usuario convertido en el producto no es algo que entusiasme en las oficinas de Cupertino.
No es que Apple no recoja esos datos, lo hace como todos los demás. Simplemente no quiere cederlas a las agencias, lo que ha terminado siendo "frustrante" para los anunciantes. Además, iAd no es para nada una columna de ingresos en Apple, y los desarrolladores más expertos ven como los anuncios afean una aplicación que tenía la intención inicial de atraer al usuario sólo por su aspecto.
En definitiva, Apple es tozuda consigo misma. Quiere tener su propia plataforma de publicidad, pero tampoco quiere que ésta se comporte como el resto de plataformas parecidas. No creo que haya cambios grandes en el futuro (lo más interesante hasta ahora ha sido la publicidad de iTunes Radio), así que iAd seguirá existiendo sin pena ni gloria como una opción más para monetizar las aplicaciones gratuitas.
Vía | MacRumors En Applesfera | iAd Workbench ya está disponible en España (y ocho países más)
Ver 13 comentarios
13 comentarios
robermc80
Sí, claro, Apple defendiendo al consumidor, eso no te lo crees ni tú, asi como el artículo que has escrito basado en medias verdades + tu fantasía mental.
Posiblemente Apple solo quiera más dinero por dar el resto de la información para que la publicidad se corresponda mínimamente con los intereses del usuario. O quizá simplemente sea que Apple no es capaz de indexar toda la información que indexa Google sobre intereses del consumidor basados en su tráfico en internet, etc. Si tú puedes especular, yo también.
Ignacio Noguerol
Solo hay que ver el existo que ha tenido Flappy Bird. Ponerle iAds a una aplicación la afea, y mucho, pero hacer un diseño completo sobre el que aparezcan, de vez en cuando, banners publicitarios, mantiene la estética y le da al desarrollador la oportunidad de vender su app gratis pudiendo obtener ciertos beneficios.
jomar007
Apple puede vivir sin publicidad y sin el intenso registro de datos que hace Google, porque vive de vender productos. Apple podría ganarse "el favor" de una parte importante del público limitando su acceso a los datos del usuario y distanciándose así de Google. Pero no lo hacen, recogen datos de los usuarios y no sacan provecho de ellos. O por lo menos no como Google. No entiendo muy bien su estrategia.
melibeotwin
Ójala toda la publicidad fuera como iAd...