De inicio, Apple Intelligence no llegó a Europa a la vez que a países como Estados Unidos. De hecho, fue un motivo de peso para no comprar un iPhone 16 y esperarse al iPhone 17. Sin embargo, Apple Intelligence ya está en español y en España, aunque debemos advertir que no todas sus funcionalidades están disponibles. La buena noticia es que sí están aquellas que están en otros idiomas.
Índice de Contenidos (10)
- Fases de lanzamiento de Apple Intelligence
- En qué idiomas está disponible Apple Intelligence
- En qué dispositivos puede usarse Apple Intelligence en español
- iPhone
- iPad
- Mac
- Cómo tener ya Apple Intelligence en español
- Instalar Apple Intelligence en iPhone
- Instalar Apple Intelligence en iPad
- Instalar Apple Intelligence en Mac
Fases de lanzamiento de Apple Intelligence
Apple Intelligence se compone de varios modelos mixtos de inteligencia artificial que permitirán resumir textos, crear imágenes, obtener información más precisa e incluso tener una Siri mucho más inteligente capaz de ayudarnos de verdad como un asistente al profundizar de lleno en el sistema. Sin embargo, no todas las funciones de Apple Intelligence se lanzarán a la vez. De hecho, en iOS 18.0 no hubo ninguna.
- iOS 18.1 (ya disponible): esta versión fue la primera en incorporar elementos como el resumen de notificaciones, búsqueda de información en la nube con Siri y un asistente de escritura, aunque solamente en inglés y para Estados Unidos.
- iOS 18.2 (ya disponible): fue la última actualización de 2024 y en la que se incluyó la generación de emojis (Genmoji) e imágenes (Image Playground), así como la llegada del resto de funciones en inglés a otros países como Australia o Reino Unido..
- iOS 18.4 (ya disponible): primera vez que todo lo nuevo de Apple Intelligence llega en español, además de francés, alemán, italiano y otros idiomas de la Unión Europea.
- iOS 19/iOS 20 (2026): aunque se llegó a esperar para 18.4 en abril, se filtró un retraso en el desarrollo que apuntó a iOS 18.5 en junio. Finalmente, la propia Apple confirmó un retraso aún mayor que deja para 2026 lo que inicialmente presentaron para iOS 18. Dado que no especifican más datos, eso de "el año que viene" es tan amplio que bien podría ser una versión de iOS 19 en abril o ya de iOS 20 en diciembre. Y veremos si en español o solamente en inglés.
En qué idiomas está disponible Apple Intelligence
De acuerdo a lo que ya hemos ido viendo, estos son los idiomas en los que está disponible la IA de Apple:
- Inglés de Estados Unidos: ya disponible (desde octubre con iOS 18.1)
- Inglés de Australia: ya disponible (desde diciembre con iOS 18.2)
- Inglés de Canadá: ya disponible (desde diciembre con iOS 18.2)
- Inglés de Nueva Zelanda: ya disponible (desde diciembre con iOS 18.2)
- Inglés de Reino Unido: ya disponible (desde diciembre con iOS 18.2)
- Inglés de Sudáfrica: ya disponible (desde diciembre con iOS 18.2)
- Alemán: ya disponible (desde finales de marzo con iOS 18.4)
- Chino: ya disponible (desde finales de marzo con iOS 18.4)
- Español: ya disponible (desde finales de marzo con iOS 18.4)
- Francés: ya disponible (desde finales de marzo con iOS 18.4)
- Italiano: ya disponible (desde finales de marzo con iOS 18.4)
- Otros idiomas: aún no confirmados.
En qué dispositivos puede usarse Apple Intelligence en español

Cabe destacar en todo esto que la IA nativa de Apple no funcionará en todos los iPhone, iPad y Mac por mucho que tengan una versión de software nueva. Por limitaciones de hardware, sólo funcionará en estos, independientemente del idioma.
iPhone
- iPhone 15 Pro
- iPhone 15 Pro Max
- iPhone 16
- iPhone 16 Plus
- iPhone 16 Pro
- iPhone 16 Pro Max
- iPhone 16e
iPad
- iPad mini (7ª gen. - 2024) con A17 Pro
- iPad Air (5ª gen. - 2022) con M1
- iPad Air (11" - 2024) con M2
- iPad Air (13" - 2024) con M2
- iPad Air (11" - 2025) con M3
- iPad Air (13" - 2025) con M3
- iPad Pro (11" 3ª gen. - 2021) con M1
- iPad Pro (11" 4ª gen. - 2022) con M2
- iPad Pro (11" 5ª gen. - 2024) con M4
- iPad Pro (12,9" 5ª gen. - 2021) con M1
- iPad Pro (12,9" 6ª gen. - 2022) con M2
- iPad Pro (13" - 2024) con M4
Mac
- MacBook Air M1
- MacBook Air (13") M2
- MacBook Air (15") M2
- MacBook Air (13") M3
- MacBook Air (15") M3
- MacBook Air (13") M4
- MacBook Air (15") M4
- MacBook Pro M1 / M1 Pro / M1 Max
- MacBook Pro M2 / M2 Pro / M2 Max
- MacBook Pro M3 / M3 Pro / M3 Max
- MacBook Pro M4 / M4 Pro / M4 Max
- iMac M1
- iMac M3
- iMac M4
- Mac mini M1
- Mac mini M2 / M2 Pro
- Mac mini M4 / M4 Pro
- Mac Studio M1 Max / M1 Ultra
- Mac Studio M2 Max / M2 Ultra
- Mac Studio M4 Max / M3 Ultra
- Mac Pro M2 Ultra
Cómo tener ya Apple Intelligence en español
Lo primero de todo es tener un iPhone, iPad o Mac compatible con la citada IA de Apple. Si cumples con ello, los pasos a seguir son los siguientes:
Instalar Apple Intelligence en iPhone
- Abre 'Ajustes' en tu iPhone.
- Ve al apartado 'General'.
- Entra en 'Actualizaciones de software'.
- Descarga e instala iOS 18.4.
- Una vez actualizado, entra de nuevo en 'Ajustes'.
- Acude esta vez al apartado 'Apple Intelligence y Siri' y asegúrate de que está activada la IA.
Instalar Apple Intelligence en iPad
- Abre 'Ajustes' en tu iPad.
- Ve al apartado 'General'.
- Entra en 'Actualizaciones de software'.
- Descarga e instala iPadOS 18.4.
- Una vez actualizado, entra de nuevo en 'Ajustes'.
- Acude esta vez al apartado 'Apple Intelligence y Siri' y asegúrate de que está activada la IA.
Instalar Apple Intelligence en Mac
- Abre 'Ajustes del sistema' en tu Mac.
- Ve al apartado 'General'.
- Entra en 'Actualizaciones de software'.
- Descarga e instala macOS 15.4.
- Una vez actualizado, entra de nuevo en 'Ajustes'.
- Acude esta vez al apartado 'Apple Intelligence y Siri' y asegúrate de que está activada la IA.
En Applesfera | WWDC 2025 de Apple: todo lo que esperamos ver, desde iOS 19 y macOS 16 hasta los nuevos Mac Pro
En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre él
Ver 16 comentarios