Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

  • No existirá iOS 19, sino iOS 26 y trae un rediseño y nuevas funciones para el sistema operativo

  • Ya conocemos todas sus novedades y Apple ha lanzado las betas

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Ios 26
alvaro-garcia

Álvaro García M.

Editor

Ya conocemos oficialmente la siguiente gran actualización del iPhone. Fue durante la WWDC 2025 cuando Apple presentó iOS 26 cargado de novedades. Desde un nuevo diseño hasta un cambio de numeración inédito, ya que por lógica hubiese sido iOS 19 la versión que debería haber llegado tras iOS 18.

Repasamos todas las novedades que trae iOS 26, que actualmente se encuentra en beta. Y aunque Apple aún no ha oficializado una fecha concreta de lanzamiento, sí ha dicho en qué época será y por el histórico de lanzamientos podemos intuir cuándo será.

Índice de Contenidos (19)

¿Cuál es el iOS más nuevo?

Aunque iOS 26 es un futuro cada vez más inminente, actualmente sigue siendo iOS 18 la última versión lanzada por Apple. Más en concreto, esta:

  • iOS 18.5: lanzada el 28 de mayo de 2025 para iPhone XS y modelos posteriores.

Este ha sido el historial de betas de iOS 26 hasta el momento:

¿Por qué se llama iOS 26?

Ios 26 Fondos

Esta es una de las preguntas del millón. Siguiendo el histórico de Apple y el sentido común, lo lógico sería decir que será iOS 19. Sin embargo, Apple ha querido darle una idéntica numeración a todos sus sistemas operativos para que no haya confusiones y ahora todos llevarán el número relativo al año en el que mayor expansión tengan.

Y es que, pese a que iOS 26 se vaya a lanzar cuando aún es 2025, apenas estará tres meses y medio en este mes. En cambio, iOS 26 abarcará casi nueve meses del 2026, por lo que tiene más sentido que lleve ese número en su nombre.

¿Cuándo sale iOS 26?

Beta

Apple ha confirmado que iOS 26 llegará en otoño, algo que sucede cada año. Hasta entonces, lo que tendremos es un periodo de betas para desarrolladores (disponibles ya) y betas públicas (se lanzarán en julio). Todo ello con el fin de depurar errores y lanzar al público una versión estable.

El histórico de lanzamientos de Apple nos hace prever que será a mediados de septiembre cuando se lance iOS 26.0 para todo el público. Será justo a las puertas del lanzamiento de los previsibles iPhone 17, terminales que partirían con iOS 26 como su sistema operativo base.

¿Costará dinero actualizar a iOS 19/iOS 26?

No. Desde hace años, las actualizaciones de iOS son completamente gratuitas y no tiene ningún coste adicional. Dará igual si el iPhone es nuevo, si tiene garantía o no. Son gratis siempre para todos.

¿Qué iPhone son compatibles con iOS 26?

Ios

Tanto iOS 17 como iOS 18 han compartido lista de iPhone compatibles, pero viendo cuántos años de soporte suele tener un iPhone, ya intuíamos que no volveríamos a ver esto en iOS 26 y así ha sido. Hay tres terminales que no actualizarán.

  • iPhone 11
  • iPhone 11 Pro
  • iPhone 11 Pro Max
  • iPhone SE (2ª gen. - 2020)
  • iPhone 12
  • iPhone 12 mini
  • iPhone 12 Pro
  • iPhone 12 Pro Max
  • iPhone 13
  • iPhone 13 mini
  • iPhone 13 Pro
  • iPhone 13 Pro Max
  • iPhone SE (3ª gen. - 2022)
  • iPhone 14
  • iPhone 14 Plus
  • iPhone 14 Pro
  • iPhone 14 Pro Max
  • iPhone 15
  • iPhone 15 Plus
  • iPhone 15 Pro
  • iPhone 15 Pro Max
  • iPhone 16
  • iPhone 16 Plus
  • iPhone 16 Pro
  • iPhone 16 Pro Max
  • iPhone 16e

¿Qué iPhone no podrán actualizar a iOS 19/iOS 26?

Ios 19 V5 Los iPhone XR pierden compatibilidad con iOS 26

En virtud de lo visto en el anterior apartado, habrá también un amplio listado de incompatibles con iOS 26. Todos fueron perdiendo el soporte con los años y ahora son los iPhone XS, XS Max y XR los que ya no actualizarán.

  • iPhone (1ª gen. - 2007) (se quedó en iPhone OS 3)
  • iPhone 3G (se quedó en iOS 4)
  • iPhone 3GS (se quedó en iOS 6)
  • iPhone 4 (se quedó en iOS 9)
  • iPhone 4s (se quedó en iOS 9)
  • iPhone 5 (se quedó en iOS 10)
  • iPhone 5c (se quedó en iOS 10)
  • iPhone 5s (se quedó en iOS 12)
  • iPhone 6 (se quedó en iOS 12)
  • iPhone 6 Plus (se quedó en iOS 12)
  • iPhone 6s (se quedó en iOS 15)
  • iPhone 6s Plus (se quedó en iOS 15)
  • iPhone SE (1ª gen. - 2016) (se quedó en iOS 15)
  • iPhone 7 (se quedó en iOS 15)
  • iPhone 7 Plus (se quedó en iOS 15)
  • iPhone 8 (se quedó en iOS 16)
  • iPhone 8 Plus (se quedó en iOS 16)
  • iPhone X (se quedó en iOS 16)
  • iPhone XS (se quedará en iOS 18)
  • iPhone XS Max (se quedará en iOS 18)
  • iPhone XR (se quedará en iOS 18)

Ahora bien, cabe decir que puede que sigan recibiendo parches de seguridad de iOS 18. Es algo habitual en Apple, quienes incluso siguen lanzando parches para modelos ya muy antiguos y cuyas últimas versiones fueron de iOS 12.

¿Qué novedades tiene iOS 26?

Una vez que ya se ha presentado iOS 26, toca hacer repaso de las principales novedades que ha presentado.

Nuevo diseño Liquid Glass

Ios

Después de trece años sin cambios profundos en la interfaz, Apple ha anunciado Liquid Glass como un nuevo lenguaje de diseño compartido por todos sus dispositivos y claramente inspirado en visionOS, el software de Vision Pro.

Liquid Glass se destaca por una estética de iconos, widgets, aplicaciones y menús traslúcidos y con sombras. Son capaces de adaptarse a las circunstancias del resto de la interfaz (como el fondo de pantalla) y aplicar efectos y sombras como si fuesen elementos que están expuestos en la vida real.

Para los iconos, iOS 26 ofrece cuatro opciones: en color como siempre, en modo oscuro como estrenó iOS 18, en colores tintados y en colores traslúcidos haciendo honor a Liquid Glass.

Novedades de Apple Intelligence

Empecemos por lo importante: no se ha mencionado nada de Siri. Tras los retrasos de la nueva Siri que debía llegar en iOS 18, Apple ha querido ser cauta y no han querido hablar de ella hasta que tengan noticias importantes. Es decir, que aunque se intuya que se lanzará en iOS 26, no han querido confirmar fechas para evitar el bochorno del pasado.

Captura Visual Intelligence es capaz ahora de analizar mejor las capturas de pantalla

Entrando ya en novedades, lo más importante es la apertura de Apple Intelligence a terceros con las llamadas Foundation Models Framework. Son APIs que permitirán a los desarrolladores aprovechar los modelos de Apple para integrarlos dentro de sus aplicaciones de forma sencilla.

Por otro lado, se han mejorado funciones ya conocidas del año anterior, tales como Visual Intelligence, Genmoji e Image Playground. Estas tres se integran ahora también en Atajos para poder crear ajustes rápidos aprovechando sus funcionalidades.

Eso sí, su compatibilidad sigue siendo la misma y exige de tener al menos un iPhone 15 Pro o modelos posteriores.

Teléfono nos evitará perder tiempo

Telefono

Es habitual llamar a centros de atención al cliente y que nos dejen un buen rato en espera con un hilo musical que acaba por desesperarnos. Desde la app Teléfono se ha implementado un sistema que detecta cuando estamos en espera y nos avisa cuando dejemos de estarlo para así atender la llamada.

También se ha añadido la traducción automática en texto cuando hagamos llamadas a personas que hablan otro idioma. Es una función que, como veremos más adelanta, se aplica también en otras aplicaciones.

Apple mencionó también su sistema Caller ID con el que pretenden reducir las llamadas spam. No obstante, tal como sabíamos cuando se anunció por primera vez, es solo para Estados Unidos y siempre que las empresas se registren allí.

iMessage añade nuevas opciones

Ios 26

Dado lo extendido que está iMessage en países como Estados Unidos, Apple le ha puesto especial cariño al servicio integrando nuevas opciones de personalización, como poder poner un fondo de pantalla en los chats. Aunque eso no es todo.

También se han añadido encuestas en chats grupales, así como una traducción instantánea de las conversaciones. Como ya decíamos anteriormente, esta función es transversal en iOS 26.

También se añade un nuevo filtrado de mensajes spam. Ahora el sistema los detecta de mejor forma y es capaz de avisarnos de forma clara para evitar caer en estafas.

AutoMix llega a Apple Music

Automix

Aparte de las traducciones de letra y ayudas en la pronunciación, Apple Music estrena una nueva forma de crear transiciones al pasar de una canción a otra. Se llama AutoMix y, mediante IA, se pretende crear efectos suaves como los que realizaría un DJ.

De paso, en la pantalla de bloqueo habrá una nueva interfaz cuando reproduzcamos una canción. Los artistas podrán incluir animaciones en sus pistas y álbumes para que estas ocupen toda la pantalla, sin perder de vista el reproductor en la parte inferior.

Nueva interfaz para la app Cámara

Camara

Apple ha simplificado la aplicación Cámara para que, como sucede en el resto de la interfaz, los iconos y menús apenas molesten. Eso sí, mantiene la idea esencial de que se pueda cambiar de modos de foto y vídeo con un solo dedo deslizando en la parte inferior de la pantalla.

FaceTime en pantalla grande

Una de las novedades visuales que implica Liquid Glass es que en aplicaciones como FaceTime los botones no molesten y podamos ver a nuestros interlocutores a pantalla completa. Esos botones aparecerán ahora en la parte derecha, pero solo cuando los necesitemos.

También se han añadido subtítulos para traducir en tiempo real las conversaciones en otros idiomas.

Safari con un diseño más limpio

Será opcional, pero por defecto aparece una nueva interfaz de Safari en la que la barra de direcciones ocupa poco espacio en la parte inferior y es capaz de ocultarse cuando visualizamos una web para priorizar verla a pantalla completa. Es algo similar a lo visto en FaceTime.

Apple Maps y su histórico de ubicaciones

Mapas

Apple Maps estrena una función a la que han llamado Visited Places y que básicamente es un historial de ubicaciones privado. Servirá para ayudar al usuario a recordar los lugares en los que ha estado, siendo especialmente interesante para ocasiones en las que acudimos a un restaurante, tienda o parque y no recordamos su nombre.

Vista Previa debuta en los iPhone

Apple ha añadido la clásica aplicación de Mac de Vista Previa. Este es un lanzador de archivos que permite visualizar fotografías o documentos PDF, entre otros. Con ello se añaden también opciones de edición para ambos casos, exactamente igual que en macOS.

Games para aglutinar todo lo relacionado con juegos

Aunque la App Store va a seguir disponiendo de ellos, Games trae ahora toda la colección de juegos de terceros y de Apple Arcade. También permite configurar allí todo lo relacionado con el modo juego y nuestros perfiles de jugador de Game Center.

Novedades para los AirPods

Airpods

Quienes tengan unos AirPods 4 y AirPods Pro 2 tendrán a su disposición Voice Isolation. Se trata de una nueva función que nos permitirá grabar audio con lo que, según Apple, es calidad de estudio, orientada fundamentalmente a las llamadas.

Para esos mismos modelos de AirPods se añade también la posibilidad de tener un control remoto de la cámara. Será pulsando el vástago de los auriculares como se podrán tomar fotos o iniciar y detener grabaciones de vídeo.

En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo

En Applesfera | Apple Intelligence: qué es, lo que puedes hacer, dispositivos compatibles y cómo probarlo en español

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información