Apple Music: qué es, cuánto cuesta y en qué se diferencia de Spotify
Nuevo

Apple Music: qué es, cuánto cuesta y en qué se diferencia de Spotify

Es probable que te confundas con la nomenclatura de servicios musicales que ofrece Apple hoy en día, y no es de extrañar: la compañía ha estado haciendo cambios últimamente y dependiendo de la plataforma que utilices sus consecuencias llevan años notándose.

Por ese motivo vamos a aclarar las cosas y enseñarte qué servicios musicales tiene Apple ahora mismo centrándonos en Apple Music. Quédate con ese nombre, porque es el que tienes que tener en mente por encima de cualquier otro.

Qué es Apple Music (y en qué se diferencia de iTunes)

Apple Music es el servicio de suscripción que Apple ofrece para que tengas acceso a un catálogo de más de 100 millones de canciones. Es un rival directo de Spotify, un servicio prácticamente idéntico y muy popular, y te ahorra el tener que mantener y organizar una biblioteca local con tus canciones.

Esto es diferente a la iTunes Store, que no deja de ser una tienda digital en la que puedes comprar álbumes musicales y canciones individuales. La diferencia es que comprar esas canciones en la iTunes Store te da derecho a descargarlas y escucharlas permanentemente, mientras que en Apple Music puedes escuchar y descargar todo lo que quieras siempre que pagues la cuota mensual. Si dejas de pagarla, pierdes ese acceso.

Apple Music también es diferente a iTunes, que es una aplicación ya obsoleta con la que organizábamos nuestra música local y la sincronizábamos con nuestros iPod y iPhone. Ahora esa aplicación se ha simplificado y ha evolucionado rebautizada con el simple nombre de 'Música'. En ella tienes el reproductor, el catálogo musical y opciones como un ecualizador para poder ajustar el sonido como prefieras.

Si cuentas con unos AirPods modernos como los AirPods Pro 2 o los AirPods Max, con Apple Music también disfrutarás de audio espacial, sin compresión y/o Dolby Atmos. No está disponible en todas las canciones, pero para audiófilos es la mejor opción y no es algo de lo que pueda presumir Spotify.

Qué planes de pago hay en Apple Music

Apple Music logo

Apple Music tiene varias modalidades y cuotas para que te suscribas al servicio eligiendo el precio que prefieras:

  • Apple Music Voice, un plan simplificado del servicio con el que sólo puedes reproducir canciones usando Siri. Cuesta 4,99 euros al mes.
  • Apple Music para estudiantes, un pan completo de Apple Music al que sólo pueden acceder los estudiantes y con un periodo de uso máximo de 48 meses. Cuesta 5,99 euros al mes.
  • Apple Music individual, el plan estándar y más popular de Apple Music para el usuario general. Cuesta 10,99 euros al mes.
  • Apple Music familiar, con el que obtienes los mismos servicios que el plan individual pero pudiendo compartirlos con todos los miembros de tu iCloud En Familia (hasta seis personas). Cuesta 16,99 euros al mes, de modo que cuantos más seáis en esa familia más a cuenta os va a salir.
  • Apple Music como parte del plan Apple One: desde 16,95 euros al mes tienes una suscripción combinada de Apple Music, Apple TV+, Apple Arcade y iCloud+. Puedes complementar esas suscripciones con más espacio en iCloud+ y compartirlo con tu familia por 22,95 euros al mes, o incluir Apple Fitness+ y 2 TB de espacio total por 31,95 euros al mes.

Cómo descargar Apple Music

He aquí la ventaja: no necesitas descargar Apple Music en tus dispositivos porque ya vienen pre-instalados en todos tus dispositivos Apple. Solamente tienes que abrir la aplicación Música para entrar en Apple Music. En caso de haber eliminado esa aplicación de tus dispositivos, puedes descargarla de nuevo gratuitamente desde la App Store.

Cómo hacer login en Apple Music

Es probable que tu dispositivo Apple ya haya iniciado la sesión por ti en Apple Music después de que hayas iniciado sesión con tu ID de Apple (que es la cuenta que utilizas para usar todos los servicios de la compañía). Si ves que no es así, puedes iniciar sesión manualmente desde la aplicación Música.

En macOS puedes iniciar sesión desde el menú 'Cuenta':

Musica Mac Iniciar Sesion

En iOS y iPadOS habrás iniciado sesión automáticamente si ya lo has hecho con tu cuenta de Apple desde la aplicación Ajustes:

Apple Iphone Ajustes Id Cuenta Icloud

Cómo usar Apple Music en Windows

Para poder utilizar Apple Music en Windows sólo tienes que descargar la aplicación Música en tu PC, gratis desde la Microsoft Store. También tienes la posibilidad de instalar iTunes si tu versión de Windows no es la más reciente, pero te aconsejamos que no lo hagas ya que esa aplicación ha quedado obsoleta.

Cómo usar Apple Music desde un navegador web

Apple Music Web

Si lo prefieres (o si por ejemplo tienes un ordenador con Linux) puedes utilizar Apple Music vía una página web. Sólo hace falta que entres en la web oficial de Apple Music e inicies sesión con tu ID de Apple.

Cómo actualizar Apple Music

En iOS, iPadOS, tvOS y macOS no hace falta que te preocupes por las actualizaciones de Apple Music. Éstas vienen integradas con las actualizaciones de los sistemas, de modo que sólo hace falta que actualices el sistema de tus dispositivos para tener las últimas funciones de Apple Music. Y ese proceso debería ser automático con las configuraciones por defecto que hay ahora mismo.

Cómo probar gratis Apple Music

Tienes varias formas de poder probar gratuitamente Apple Music, aunque todas ellas implican que actives la renovación automática de la suscripción (siempre puedes ponerte un recordatorio para darte de baja antes que se renueve y así no pagar nada):

  • Si te compras un dispositivo de Apple, puedes tener hasta seis meses de prueba gratuita de Apple Music.
  • Si nunca has usado Apple Music anteriormente, puedes tener un mes de prueba gratuita si te suscribes con un plan individual o familiar.
  • De vez en cuando hay promociones para poder tener periodos gratuitos de Apple Music, aunque hay que cumplir sus condiciones. Un ejemplo es esta promoción actual de MediaMarkt que te ofrece hasta cuatro meses gratuitos si eres nuevo suscriptor.

Qué planes y rumores hay para el futuro de Apple Music

El servicio no tiene muchos rumores a su alrededor (sobre todo si lo comparamos con la rumorología de otros productos y servicios), pero sí que se suelen esperar cambios ligeros para mejorar su interfaz. Spotify es un rival que presiona fuerte, y el feedback que dan los usuarios es crucial para ir mejorando ese servicio.

Además estamos a la espera del lanzamiento de Apple Music Classical, una aplicación propia para el género clásico que debería hacer las delicias de sus aficionados. Puede que lo veamos en próximas actualizaciones de iOS 16 o si no ya en iOS 17.

Temas
Inicio