¿Alguna vez has pensado que el sonido que hace tu Mac cuando cambias el volumen es demasiado molesto? ¿Sigues buscando las fechas de desplazamiento a ambos extremos de la ventana como en Windows? ¿No te gusta la barra de menús translúcida? No hay problema. A continuación encontraréis una recopilación con algunos pequeños trucos para “domesticar” vuestro Mac tanto si sois nuevos en la plataforma y aún no la conocéis bien como si sois tan veteranos en ella que se os han pasado por alto las diferentes opciones de configuración introducidas con el paso de tiempo.
Empecemos por la primera, Desactivar el sonido al cambiar de volumen. Por defecto nuestro Mac emite un sonido cuando aumentamos o reducimos el volumen del equipo. Su utilidad es proporcionarnos una referencia audible del nivel al que lo estamos fijando y aunque tiene cierto sentido y no es particularmente molesto cuando lo escuchamos a través de los altavoces del Mac o incluso por unos externos, puede taladrar bastante el oído si somos de los que siempre tenemos los auriculares puertos.
Para desactivarlo tan solo hay que ir a las Preferencias del Sistema y desmarcar la opción “Emitir sonido al cambiar el volumen” en la primera pestaña del panel de Sonido.
Cambiando la posición de las flechas de desplazamiento
Ya hablemos de Finder, Safari o en general cualquier aplicación con scroll, Mac OS X situa por defecto las fechas de desplazamiento juntas en la parte inferior de las ventanas. Esto vuelve realmente locos a muchos switchers, acostumbrados a la forma de hacer las cosas en Windows, donde lo habitual es encontrar una flecha arriba y otra abajo, separadas por la barra de desplazamiento.
Afortunadamente, podéis elegir entre cualquiera de las dos opciones desde el panel Apariencia de las Preferencias del Sistema: Juntas o Arriba y Abajo. Tú decides.
Desactivando la barra de menús translúcida
Una de las novedades más absurdamente discutidas de Leopard fue la incorporación de cierto grado de transparencia en la barra de menús. A algunos les encantaba, otros la odiaban, pero no podías hacer demasiado para cambiarlo sin recurrir a herramientas de terceros y otros trucos de andar por casa (¿Os acordáis de los fondos de pantalla con una franja blanca arriba? Ains…).
Afortunadamente la versión 10.5.2 que se lanzó tres meses después acabó con el problema dejando al usuario la decisión final, fácilmente configurable desde el panel Escritorio y Salvapantallas activando o desactivando la casilla “Barra de menús translúcida”.
Reordenar los iconos de la barra de menús
Después de hacer (o no) tu menú translúcido, puede que quieras seguir personalizando la barra de menús y una buena forma de hacerlo es ordenando los iconos de la barra de menús con la misma libertad que tenemos en el Dock. Así, si queremos mover un elemento de sitio como la hora, los iconos de Bluetooth, Wi-Fi o sonido, mantendremos pulsada la tecla Comando mientras hacemos click con el ratón sobre el icono y lo reubicamos como queramos. Del mismo modo, para eliminarlo de la barrade menús tan solo hay que arrastrarlo fuera exactamente igual que como haríamos con el Dock.
Vía | TUAW
Ver 28 comentarios
28 comentarios
aramast
Es curioso (y extraño), el reordenar los iconos de la barra del menú no funciona con todos los iconos. Por ejemplo yo tengo los de dropbox y adium y si hago click encimo con el comando se abren sus respectivos menus y nada más. Mientras que con otros iconos (como el de wifi, bluetooth, el reloj, etc.) si que funciona.
Pediatrucho
Eso casi te puedo asegurar que no es posible, a no ser que uses unos altavoces USB. Uno que me tiene enamorado es este:
http://store.apple.com/es/product/TY274ZM/A
El precio es algo elevado para lo que es.
Begoña
Me ha venido muy bien el de ordenar los iconos de la barra de menús! El día que estrené mi MacBook Pro no sé que hice que se me movieron y no me gustó el resultado... Danke!
herguz
Muy buen post, tengo 3 semanas usando mac y estoy más que contento. Sigan publicando este tipo de "tips" por favor. Gracias.
Jose Cruz
Miguel y usuarios, me he tomado la libertad de hacer un screencast explicando los trucos de esta entrada, espero que les guste:
http://www.youtube.com/watch?v=jwsj4BUwIMU Todavía no a acabado de procesarse, en breve lo hará :)
dex6180
Excelente entrada!!!! algunos trucos ya eran conocidos pero por ejemplo el de mover los iconos de la barra de menús no lo conocía y si que me sirvió (aunque como ya comentaron no funciona cono todos).
mende1
Buenos trucos, aunque algunos ya los sabía.
Saludos
Pediatrucho
Por cierto, buenos trucos, aunque considero un error hace que MacOS se parezca a Windows, como dices en uno de los trucos, es algo que todos los que hemos cambiado a Mac hacemos al principio.
Álvaro LV
Edita y quita la coma.
cristian.martinezram
Siempre viene bien saber algo más. Gracias!
thisischuck
Hay alguna forma de emular los botones de "Inicio" y "Fin" del teclado de una pc?
Spino
Qué grande lo de poder mover iconos de la barra de menús... el resto los encontré hurgando, pero este me es nuevo; Gracias! :)
Una preguntilla ya que estamos con el menú: se puede ampliar el tipo de letra de los menús?
Mi problema es que tengo un MAC Mini conectado a la TV y por tanto tengo "mi pantalla" a más de 2 metros de distancia... no soy demasiado topo, pero claro, leer los menús a dicha distancia es cuando menos "doloroso"... existe alguna manera de ampliar el tipo de letra?? (en el Finder, puedo ampliar los iconos y el texto, pero no los menús superiores ni la barra de la izquierda) :(
NOTA: para los que como yo tengáis el mini conectado a una TV, olvidáos de los botones y barras de "subir y bajar" volumen del teclado y la interfaz del MAC.... están todas "en gris" y deshabilitadas... sólo podrás jugar con los volúmenes de Quicktime o iTunes de 0 a 100%, si quieres subir más o menos el volumen general tendrás que hacerlo con el mando de la TV
Alex Pascual
Sobre lo del sonido de volumen, un truco que me va muy bien a mi es que con la tecla Shift + volumen, se oye o no el sonido, dependiendo si lo tienes activado o no. Si lo tienes activado se pone mudo, y al revés, si no lo tienes activado te sonará. :)
Usuario desactivado
un pregunta fuera del tema ,,es posible conectar unos parlantes externos a un imac y hacer que suenen los del imac y los externos?
jarybufy
Creo que somos muchos los que recientemente nos hemos pasado "al otro lado" y nos viene muy bien saber éstos detalles, cada día aprendo algo nuevo sobre este "peaso de sistema operativo", que por cierto no se me ha bloqueado nunca desde que lo tengo. Seguid así!
28425
Hola yo quiero que me digan algo que en mac me sigue molestando, mejoro mucho en snow leopard ya que el expose no mostraba las ventanas que estaba minimizadas, ahora puedo abrir el esposé y verlas. Sin embargo el Cmd + Tab solo permite alternar las ventanas abiertas, yo se que si me paso por los iconos y luego presiono flecha arriba o dejo el click presionado en el icono de la app el me muestra en esposé las ventanas de esa app, pero me parece mucha vuelta pa eso. Pienso yo que el Alt + tab deberia recorrer las ventanas aun si esta minimizadas, no se pero a mi todavia me gusta minimizar la ventanas y no dejarlas ahi, por lo menos en esta pantalla de 13 pulgadas (de mi macbook pro) no es muy comodo tener muchas ventanas abiertas. Algunas ideas?
naico
Interesante lo de mover los iconos de la barra eso no lo conocia pena que no se pueda quitar spotlight, ya que no lo utilizo al usar solo quicksilver. Pero muy interesantes todos igualmente.