El código fuente de los sistemas operativos de Apple siempre nos han revelado nuevos datos de los dispositivos de Apple que están por venir. Por mucho que trate Apple de ocultarlo, al final es inevitable que se le escape parte de las características del sistema que se hacen de forma exclusiva para futuros productos. Es el caso de hoy, donde Pike’s Universum ha descubierto algunos detalles del próximo iMac Pro en macOS High Sierra.
Secure Enclave por fin también en el escritorio
Tal y como sugiere el código, el próximo iMac Pro de Apple será el primer ordenador de escritorio en soportar Secure Enclave. Esta característica viene actualmente en iOS y fue introducida en los Mac mediante el MacBook Pro con Touch Bar. Este sistema utiliza su propio procesador ARM para autenticar las operaciones con Touch ID.
¿Significa esto que tendremos Touch ID en el iMac Pro? En principio no tiene porque ser así, Apple no comentó esta característica en la presentación del iMac Pro. Pero Secure Enclave incluye otras características aparte del Touch ID, por ejemplo AppleSecureBootPolicy, ApECID, ApChipID, ApBoardID, ApSecurityDomain, ApProductionStatus y ApSecurityMode.
Procesadores Intel Purley Xeon en el iMac Pro
En cuanto a procesadores se refiere, el código de macOS High Sierra señala el uso de LGA3647 de Intel, un componente a nivel de servidor reservado para la plataforma Purley Xeon. Actualmente Purley está basado en las plataformas Xeon E5 y E7. Así pues, esto coincide con lo que comentó Apple durante la WWDC, la promesa de ofrecer procesadores Xeon de 8, 10 y 18 núcleos.
Más allá de la inclusión de procesadores Xeon y GPUs Radeon Pro Vega, Apple ha dicho muy poco sobre las especificaciones de iMac Pro. Se espera que la compañía proporcione más detalles a medida que se acerca la fecha de lanzamiento a finales de año. En todo caso, estamos ante una verdadera bestia, no apta para cualquiera.
Más información | Pike’s Universum
En Applesfera | Comparamos los nuevos iMac y el iMac Pro: así queda la familia de sobremesa de Apple
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Uti
Que el iMac Pro puede ser una bestia no lo dudo en absoluto pero, aparte del precio, hasta cierto punto asumible, hay una cosa que me tira para atrás, y es su no modularidad.
Si uno se compra semejante equipo, lo hace para que le dure muchos años, y para que eso suceda, tiene que tener la posibilidad de mantenerse al día en prestaciones, sobre todo gráficas. La informática avanza a pasos agigantados, en ese campo, un año es un lustro en cualquier otro campo, y será muy triste ver cómo los entornos gráficos, los juegos, el soft, se va actualizando mes a mes, mientras que uno permanece anclado siempre en el mismo sitio.
Koji
Este iMac pro parece esconder muchas sorpresas, habrá que esperará a ver que funciones tiene este chip arm, si solo está dedicado a seguridad o puede realizar alguna función de emulación para simular apps de iOS.
Lo que parece claro es que el iMac pro es lo que debió ser en su día el Mac Pro papelera, es decir, si ya tenemos el concepto de ordenador compacto y poco ampliable que es el iMac, no era necesario trasladar ese concepto al macpro, bastaba con llevarlo al extremo y mejorar la Ventilacion para que tuviese la potencia requerida por muchos profesionales. Además con thunderbolt se podrán añadir las unidades externas que se necesiten, que es lo que se decía del macpro papelera.
Y eso a la vez que debería haberse mantenido la torre o un macpro modular como el que parece ser que están diseñando para el año que viene, porque otra gran mayoría de profesionales requieren modularidad y posibilidades de ampliación y renovación.
A mí desde luego el iMac pro me encanta, me parece genial montar toda esa potencia en un todo en uno de semejante diseño, pero creo que solo me lo compraría si me tocase la lotería, o si tuviese la certeza de que lo iba a amortizar con algunos pocos proyectos, porque me sigue dando dolor de corazón pensar que se va a quedar con la misma gráfica que con la que lo compre, por muy buena que sea (dicen que a la altura o mejor que una nvidia 1080ti, veremos si es cierto)
Walter
Me encantaaa! Me lo compro en el mismo dia que salga! Creo que es el ordenador mas increible echo por apple, potencia sin perder todo eso que nos da apple, que no se puede configurar y etc etc... eso me da igual, tambien me compre un macbook de 4000€ y no se puede; y no es nada nuevo, para el que quiera configuracion tiene un mac pro, que pronto lo actualizaran! Pero para el que quiera lo mismo en todo en uno, es fantasticooooo!
aritzportuondo
Por cierto... ¿alguien sabe qué wallpaper es el que aparece en el iMac? Me parece brutal... Gracias.