En el día de ayer Apple presentó al mundo su nuevo iMac Pro, este nuevo iMac rebosa en potencia tal y como hemos visto en la keynote de la WWDC17. Sin embargo, junto a él también vimos una actualización del resto de iMac, es decir, el de 21,5 pulgadas y el de 27 pulgadas. Vamos a ver las características técnicas de cada uno para poder ponerlos en contexto.
Comparativa, especificaciones y precio de los nuevos iMac
iMac de 21,5 pulgadas | iMac de 27 pulgadas | iMac Pro | |
---|---|---|---|
Pantalla | Pantalla Retina 4K retroiluminada por LED de 21,5 pulgadas (en diagonal) | Pantalla Retina 5K retroiluminada por LED de 27 pulgadas (en diagonal) | Pantalla Retina 5K retroiluminada por LED de 27 pulgadas (en diagonal), 500 nits de brillo y 14,7 millones de píxeles |
Capacidad | Disco duro de 1 TB a 5.400 rpm, Fusion Drive de 1 TB o SSD de hasta 1 TB2 | Fusion Drive de 1, 2 o 3 TB o SSD de hasta 2 TB2 | SSD de 1 TB ampliable hasta 4 TB Transferencia de datos a 3 GB/s |
Procesador | Procesador Intel Core i5 de cuatro núcleos a 3 o 3,4 GHz, o Intel Core i7 de cuatro núcleos a 3,6 GHz Turbo Boost de hasta 4,2 GHz | Procesador Intel Core i5 de cuatro núcleos a 3,4, 3,5 o 3,8 GHz, o Intel Core i7 de cuatro núcleos a 4,2 GHz Turbo Boost de hasta 4,5 GHz | Procesador Xeon de 8, 10 o 18 núcleos Turbo Boost de hasta 4,5 GHz Caché de hasta 42 MB |
Memoria | 8, 16 o 32 GB de memoria | 8, 16, 32 o 64 GB de memoria | 32, 64 o 128 GB de memoria |
Conexiones | Cuatro puertos USB 3, Dos puertos Thunderbolt 3 (USB‑C), Gigabit Ethernet, Ranura para tarjetas SDXC | Cuatro puertos USB 3, Dos puertos Thunderbolt 3 (USB‑C), Gigabit Ethernet, Ranura para tarjetas SDXC | Ethernet NBASE-T compatible con Ethernet a 1 Gb, 2,5 Gb, 5 Gb y 10 Gb mediante conector RJ‑45 Cuatro puertos Thunderbolt 3 (USB‑C) Cuatro puertos USB 3 Ranura para tarjetas SDXC compatible con UHS‑II |
Conexiones inalámbricas | Wi-Fi 802.11ac, Tecnología inalámbrica Bluetooth 4.2 | Wi-Fi 802.11ac, Tecnología inalámbrica Bluetooth 4.2 | Wi-Fi 802.11ac, Tecnología inalámbrica Bluetooth 4.2 |
Gráficos | Radeon Pro 555 con 2 GB de VRAM o Radeon Pro 560 con 4 GB de VRAM | Radeon Pro 570 con 4 GB de VRAM, Radeon Pro 575 con 4 GB de VRAM o Radeon Pro 580 con 8 GB de VRAM | Procesador gráfico Radeon Pro Vega 56 con 8 GB de memoria HBM2 |
Precio | Desde 1.499,00 euros | Desde 2.099,00 euros | A partir de 5.000 euros |
El gran ausente: Mac Pro
si hay un ausente en cuanto a ordenadores de sobremesa se refiere, ese desde luego es el Mac Pro. Apple ha prometido que el año que viene veremos una actualización, y también nos ha dado un avance en esta keynote con el iMac Pro. Si bien es cierto que se trata de una bestia en todos los aspectos, el iMac Pro sigue sin ser suficiente para aquellos profesionales que demandan un Mac Pro a Apple.
Otro que tampoco ha recibido una actualización pero que se resiente a morir es el Mac mini, Apple lleva años sin actualizarlo y parece ser que así seguirá siendo. Actualmente es una buena alternativa para aquellos que quieran entrar en el mundo de macOS con un dispositivo barato y que ya cuentan con periféricos suficientes.
En Applesfera | Estas son todas las novedades de la WWDC17
Ver 51 comentarios
51 comentarios
pcliga
Sin ninguna intención de faltar a nadie:
"el iMac Pro sigue sin ser suficiente para aquellos profesionales que demandan un Mac Pro a Apple"
Realmente los "profesionales" necesitan más potencia que un Xeon con 18 cores/núcleos (de los más potentes que tiene Intel en su catálogo ahora mismo), 128GB de RAM, 4TB de SSD a 3GB/s, tarjeta gráfica potente la mires por donde la mires y una burrada de conexiones que permiten conectar el iMac a multitud de dispositivos (entre ellos 4 puertos USB-C 3.1 y red a 10Gb/s).
Sí, ya sé que para entornos empresariales hay equipos mucho más potentes, entre otras cosas por mi profesión instalo y gestiono diversos servidores propios y de clientes en varios datacenters desde hace años, pero para el uso que le dan los profesionales a los Mac (diseño gráfico, 3D, sonido, edición de vídeo y creo que pocos ámbitos más que necesiten tanta potencia) hace falta más potencia a día de hoy con la tecnología que hay?
Quizás dos procesadores en lugar de uno, sí, pero no olvidemos que ahora hay una opción con 18 cores, quizás más RAM? en serio? más RAM? quizás dos gráficas? es posible, pero la que lleva este bicho es increíble.
No sé, repito, no quiero faltar a nadie, pero creo que el iMac Pro pretende desbancar al Mac Pro como lo conocemos hasta la fecha.
Y que conste que de no haber presentado el iMac Pro yo sería el primero que estaría diciendo que Apple sigue fallando a sus más fieles seguidores, que son los que trabajan profesionalmente con Mac desde hace 20 años o más, pero es que creo que han acertado y mucho con el producto.
threedog
un xeon ?? de verdad 5000€ pero por dios que clase de estafa es esta,ojo no digo que los xeon sean malos ni nada por el estilo al contrario son grandes procesadores y los mejores en lo suyo, pero para edicion de foto video archivos media y demas que es para lo que se supone que es el imac pro, deberia tener un core por que en ese campo es mejor que los xeon. ENTIENDO que lo ponga para simple marketing por el hecho de que los XEON tienen mas nucleos que los CORE .con 5000€ me monto una nave espacial jajajajaaajja
johnwy
"si hay un ausente en cuanto a ordenadores de sobremesa se refiere, ese desde luego es el Mac Pro"
Y el Mac Mini?
Rodri
Hay una errata en el primer título.... hace referencia a los Macbook cuando debería ser iMac.
argenos
El color space gray del iMac Pro en teclado y mouse deberían sacarlo también aparte porque son bonitos, respecto a la renovación veo mejor el upgrade, y más en la retina ya viendo la página de Apple.
u2718
El 21,5 de doble núcleo también es nuevo no? La gama empieza en los 1299€ (IVA incl.)
David Prats Juan
¡Por fin actualizaron la gama que tanto tiempo llevaba esperando! ¡Ya era ahora! Ahora llega el dilema de cuál elegir... y despedirse de los ahorros.
El iMac Pro es una PASADA. Un sueño. Pero carísimo... Es el dispositivo soñado, para mí creo que sería ideal porque me encantan los iMac y creo que no necesito un Mac Pro, pero es una lástima que no ofrezcan más opciones de personalización (y más baratas) porque yo por ejemplo que trabajo en audio, no necesito la potencia gráfica que ofrece esta bestia y me gustaría ahorrar por ahí. Sin embargo pienso que sí que me vendría de perlas un procesador así de potente y cuanta más memoria RAM mejor ya que trabajo en proyectos de Logic con cientos de pistas orquestales, con muchísimos instrumentos virtuales, librerías que ocupan un montón en RAM, plugins, efectos, etc. Y ese nuevo sistema de ventilación que prometen también sería muy interesante, así como sus mejores altavoces (aunque en el estudio trabajo con auriculares y monitores profesionales).
Luego la duda está si el iMac normal de 27 pulgadas, cargado a tope de procesador (i7 3,8 GHz con Turbo Boost 4,2 GHz) y RAM (32 GB o 64 GB) quedará muy lejos en rendimiento o no de los 8 cores del iMac Pro. En cualquier caso, si al final me decanto por la opción "económica" (no PRO), confío en que notaré una mejora sobresaliente con mi viejo iMac 27 de mediados de 2010, que simplemente cuenta con procesador i5 a 2,4 GHZ y 16 GB de RAM y aunque actualmente es mi principal equipo, hace tiempo que en proyectos de más de 60 pistas y usando las librerías más recientes se queda corto y no puede con ellos.
Cone Stone
Mac mini Server (mediados de 2011)
Procesador 2GHz Intel Core i7
Memoria 16GB 1333 MHz DDR3
Disco de arranque 850 EVO 1TB
Gráficos Intel HD graphics 3000 512MB
Llevo ya mas de 6 años con este cacharrito, prácticamente encendido permanentemente. Solo le he añadido 2SSD y la RAM a full...
Trabajo con Logic X, con proyectos cargados de plugins y decenas de pistas.
Edito imagenes con Photoshop, creo videos publicitarios, administro páginas WEB... ¡y juego a WOT Blitz en mi pantalla de 32"!
Nunca he tenido ningún problema... para mi estas configuraciones son pura Ciencia Ficción. Cuando pete el cacharrito (espero que dentro de mucho tiempo) me plantearé otra cosa, pero me da la impresión de que antes se quedará obsoleto que dañado.
¡Es un maquinón!
Cone Stone
.
David Prats Juan
Puestos a comparar y por lo que he podido investigar, parece que los iMac nuevos de 27 pulgadas siguen manteniendo la opción de ampliar la RAM por parte del usuario, sin embargo (y aquí creo que Apple se equivoca nuevamente) por ahora parece que NO SERÁ POSIBLE AMPLIAR LA RAM DEL iMAC PRO por nuestra parte.
No sé si vendrá soldada de fábrica o no, pero he estado viendo algunos vídeos que ya hay en YouTube del iMac Pro expuesto en la WWDC y no se aprecia ninguna tapa extraíble en ninguna parte del equipo que permita acceder a los módulos, por lo que parece ser que la cantidad de RAM que se quiera será inevitable añadirla desde un primer momento al comprar el equipo. Como podéis imaginar, ya hay algunas quejas en diferentes foros por este supuesto...
Parecía que Apple había "reconocido" en parte su estrategia equivocada con el actual Mac Pro, al que poca mano se le puede meter si no es a base de dispositivos externos, y prometió novedades en 2018 en forma de un nuevo equipo modulable que los usuarios esperan que vuelva a ser ampliable o actualizable por ellos mismos. Pero no sé si lo cumplirán, viendo que el iMac Pro sigue su filosofía de ir cerrando puertas a las modificaciones del usuario. De hecho... ampliar la RAM por nuestra cuenta era prácticamente la única puerta que quedaba abierta y en este nuevo iMac Pro parece que desaparece.
Por mis intereses (y economía) creo que eso le da más puntos al iMac normal que al iMac Pro, ya que al menos en el de 27 pulgadas se sigue pudiendo ampliar la RAM comprándola más barata por nuestra cuenta e instalarla es muy sencillo. Pero en fin... supongo que el que pueda permitirse gastarse más de 5000 euros en un iMac Pro, seguro que tampoco le importará desembolsar 1000 o 2000 más en ponerle la RAM directamente en Apple.
gunship
Lamentable en Perú el Premium Reseller sólo vende las configuraciones básicas. Si quieres una personalizada con mejor CPU, RAM, SSD o GPU uno tiene que solicitarlo a Estados Unidos y efectuar una importación directa. Está demás decir que eso queda fuera del común de los mortales.
dabenza
"...pero que se resiente a morir es el mac mini..."
Se resistirá o se resignará, pero resentirse a morir...
mandola
Hay alguien que tenga el wallpaper del imac? no lo encunetro por ningún lado y se vé bonito
oscaralamo
Alguien sabe si el disco duro Fusion Drive de 1tb o 2tb siguen siendo los mismos o hay mas o menos capacidad de ssd en los mismos ??