Así podemos instalar y utilizar el certificado digital de la Agencia Tributaria en nuestro iPhone, iPad o Mac mediante Safari

Así podemos instalar y utilizar el certificado digital de la Agencia Tributaria en nuestro iPhone, iPad o Mac mediante Safari

Te ayudamos a instalar el certificado digital en iPhone, para cualquier trámite de Hacienda que necesites hacer

30 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Hero

Para ciertas gestiones con Hacienda, como puede ser presentar la Declaración de la Renta de 2022, es necesario obtener un certificado digital de identidad que nos permita actuar en nuestra propia representación. Lo cierto es que este sistema lleva disponible desde hace tiempo, pero al menos a mí nunca me había llamado la atención debido a que “no funciona en el Mac”. Pues resulta que sí, funciona incluso en el iPhone y en el iPad. Veamos cómo usarlo porque te ahorrarás mucho tiempo y esfuerzo en gestiones.

Una vez tenemos el certificado digital descargado listo para usar

Si bien el certificado digital que podemos utilizar en Hacienda está disponible desde hace algunos años, de todos es sabido que se necesita Internet Explorer en un PC, ¿verdad? Pues resulta que no. Por mucho que en la misma Agencia Tributaria o en la Tesorería de la Seguridad Social te lo repitan una y otra vez, por mucho que en el sitio web de la Agencia Tributaria solo se mencione a Firefox, lo cierto es que el certificado funciona perfectamente en Safari en todos los dispositivos de Apple. Así que ya puedes respirar con alivio.

En este tutorial partiremos del punto en el que ya tenemos descargado el certificado digital. Solo como brevísimo recordatorio mencionar que el certificado debe solicitarse online y luego, tras una visita en persona a una oficina de la Seguridad Social para verificar nuestra identidad, podremos descargar el certificado en nuestro iPhone, iPad o Mac. Este certificado va acompañado de una contraseña, sin la que este carecería de toda utilidad. Situados en el momento en que el certificado se encuentra en nuestra carpeta de descargas y la contraseña anotada y a mano, veamos cómo instalar dicho certificado.

Cómo instalar el certificado digital en nuestro Mac

Captura De Pantalla 2021 05 12 A Las 8 15 58

Los pasos para instalar un certificado digital de identificación en el Mac son de lo más sencillos. Lo primero que tenemos que hacer es abrir la app Acceso a Llaveros. La encontraremos buscando en Spotlight (Comando (⌘) + Barra espaciadora) o bien dentro de la carpeta Utilidades dentro de Aplicaciones. Acto seguido los pasos son los siguientes:

  1. En la barra lateral de Acceso a llaveros seleccionamos Llavero de inicio de sesión.
  2. Arrastramos el certificado, en general de extensión .pfx, a la parte derecha de la ventana.
  3. Introducimos la contraseña del certificado.

Así de sencillo. Tengamos en cuenta que este certificado no se sincroniza mediante iCloud, por lo que es importantísimo que mantengamos el archivo .pfx guardado para poder instalar el certificado en otro Mac o tras una restauración del mismo. Tenerlo siempre a mano te ahorrará muchos disgustos en el futuro.

Cómo instalar un certificado digital en nuestro iPhone o iPad

Pasos

En el iPhone o en el iPad el proceso es aún más simple. La diferencia está en que en los dispositivos con iOS o iPadOS no existe la app Acceso a llaveros, sino que es la misma app Ajustes la que gestiona la instalación de certificados. En este caso para instalar nuestro certificado de identificación seguiremos estos pasos que se detallan a continuación:

  1. Localizamos el certificado, desde la app Archivos, y lo tocamos para abrirlo.
  2. Si se nos pregunta dónde queremos instalarlo elegimos iPhone o iPad.
  3. Ante el aviso de Perfil descargado tocamos Cerrar.
  4. Abrimos la app Ajustes en nuestro iPhone o iPad.
  5. En la parte superior, bajo nuestro nombre, tocamos en Perfil descargado.
  6. Tocamos Instalar.
  7. Introducimos la contraseña de nuestro iPhone o iPad.
  8. Si vemos un aviso afirmando que El perfil no está firmado tocamos Instalar y confirmamos tocando de nuevo Instalar.
  9. Introducimos la contraseña del certificado.
  10. Tocamos Siguiente.
  11. Pulsamos OK.

Y esto es todo. Con estos pasos el certificado digital de identificación quedará instalado en nuestro iPhone o iPad listo para usarse en cualquier trámite. Igual que antes, es importantísimo que guardemos el archivo del certificado a buen recaudo junto con su contraseña para poder volver a instalarlo.

Y ahora, ¿cómo utilizamos este certificado digital en el Mac, iPhone o iPad?

Certificado

Muy fácil. Abrimos Safari, entramos en el sitio web de la Agencia Tributaria, por ejemplo, y buscamos el trámite que queremos realizar. Cuando nos pregunte por el método de identificación tocamos en Certificado digital.

Safari nos pedirá, solo la primera vez, que le demos permiso para utilizar el certificado. Es algo que haremos tocando el botón correspondiente. En el caso del Mac, Safari nos presentará el siguiente cuadro de diálogo. Simplemente elegimos el certificado que queremos usar y pulsamos en Continuar.

Mac

En el caso del iPhone la primera vez que usemos el certificado veremos el siguiente aviso. Como en el Mac simplemente tocamos Continuar.

Aviso

Eso es todo. Lo cierto es que ha sido toda una sorpresa saber que estos certificados funcionan tan bien en los iPhone y los iPad además de en los Mac. Ahora que cada vez son más las gestiones que debemos hacer online, poder disponer de una herramienta de identificación como esta, una que podemos usar directamente en nuestro iPhone con un solo toque, es de lo más útil. Y de lo más segura, de hecho.

En Applesfera | Cl@ve PIN para iPhone: qué es y qué puedes hacer con su app

En Applesfera | Renovar tu DNI, certificado digital o carnet de conducir es muy fácil desde el iPhone: así puedes hacer tus trámites

Comentarios cerrados
Inicio