Adobe ha mostrado un adelanto de la nueva función en enfoque "Shake Reduction" que incorporará la próxima versión de Photoshop que será presentada el 6 de mayo en el evento Adobe MAX. Su objetivo no es otro que el de recuperar como por arte de magia la nitidez de las fotos trepidadas analizando el movimiento y compensándolo fusionando los píxeles en el sentido contrario.
Por supuesto, nada como hacer la fotografía corractemente desde el principio, pero si guardas alguna imagen que te salió movida por el motivo que fuera y que es precisamente la que necesitas, seguro que encontrarás tremendamente útil esta función.
Adobe lleva trabajando en esta tecnología desde al menos 2011, cuando la presentó por primera vez aún de forma experimental con imágenes desenfocadas digitalmente de forma específica para sus pruebas. Ahora, dos años más tarde, sigue siendo igual de sorprendente que entonces, con la diferencia de que pronto podremos utilizarla junto a otras funciones milagrosas como las de relleno/eliminación o escala basadas en el contenido.
Os dejo con la imagen con el antes y el después que mostraron durante el Adobe MAX 2011 por si aún guardáis alguna duda sobre lo que estamos hablando...

Vía | Xataka Foto
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Kinematix
Si realmente es así de potente... será increíblemente alucinante. Por muy puristas que sean algunos, en ocasiones las circunstancias no nos permiten realizar más que un disparo rápido sin poder preparar la escena: desenfundar, click! y cruzar los dedos para captar un instante único con bastantes posibilidades de no haber llegado a un enfoque correcto. Para estas ocasiones, me parece sencillamente brutal poder recuperar ese trabajo. Otra cosa es que también habrá quien dispare y luego enfoque a través de esta herramienta, pero mira... si a su autor le sirve, ¿qué hay que criticar? Cada uno lo hace de la manera en que cree conveniente.
SAC
Si hace lo que promete sera un excelente avance
El miedo que tengo viendo el video y la foto es que la muestra se haya hecho desenfocando algo ya enfocado y aplicandole el filtro, con lo cual es mucho mas sencillo, y no venga directamente de un foto cuyo original esta desenfocado
Al menos la foto del centro comercial parece hecha asi
ma_gen
No me lo creeré hasta que lo vea.
Alejandro Herrero
Tiene buena pinta, pero, como es normal, no será hacer click y listo. Ni será la panacea como para olvidarnos de capturar correctamente. Básicamente por como se explica que funciona el algoritmo que corrige estas fotos trepidadas, "analizando el movimiento y fusionando los píxeles en sentido contrario". Más de una vez me he encontrado con alguna toma trepidada y he pensado precisamente eso, que si fuéramos capaces de invertir el proceso por el cual sale el efecto trepidado podríamos recuperar algunas imágenes.
Y, ojo, no debemos confundir una foto trepidada con una desenfocada, como alguien bien apuntaba, ni tampoco con que el motivo fotografiado salga movido. La cuestión será más sencilla si el defecto es producido por una "exposición larga" en la que quien se mueve es la cámara. Aún así tampoco salvaremos el 100% de las imágenes, dependerá de si nos movemos en una sola dirección, o si hay cierto tembleque aleatorio, seguro que en ese caso al algortimo se le va la pinza. Otro ejemplo de fotos "movidas" son aquellas en las que se mueve el motivo principal, también consecuencia de una "exposición larga", y también dependerá de si ese movimiento es errático o fijo. Unas hojas movidas por el viento, por ejemplo, no tendrán, en principio, un patrón claramente definido como para invertir el proceso. Y luego están las fotos desenfocadas, en las que, evidentemente, la herramienta no funcionará.
En cualquier caso parece claro que tendremos un determinado número de posibilidades de recuperar ciertas instantáneas, lo cual es en si mismo un logro. Ahora bien, descuidarnos sabiendo que existe la herramienta no hará más que nos llevemos desagradables sorpresas.
;)
Mark Zabaleta
una herramienta muy interesante lo malo es el precio del programa
DarkDudae
Si esto funciona con fotos nocturnas cuyo obturador ha estado abierto el tiempo suficiente para que la foto salga trepidada... esto podría ser toda una revolución.
caku
me recuerda a los anuncios de desengrasante de cocina, que con una simple pasada por la grasa mas pegada queda todo reluciente,prueba tu a hacerlo en casa...
melibeotwin
Hasta que no lo vea con fotos mías no me lo terminaré de creer.
McEro
Una novedad 'trepidante'.
inigou
Muy bueno.
Ojala salga pronto.
Gracias por la info!
ayrthon
Eso lo he visto en presentaciones anteriores de Adobe y finalmente nunca lo vemos en la versión final.
adolfo_360vista
Habrá que verlo funcionar en la realidad, cuantas veces nos hemos frotado las manos viendo un teaser de una característica nueva y a la hora de la verdad tampoco era para tanto.
Si funcionara de verdad cuantas fotos trepidadas hechas con mi 70-200 sin estabilizador podría recuperar ... Que bien !
A los paparazzi que se hacen llamar fotógrafos que no tienen la mayoría ni pajorera idea les va a venir muy bien desde luego !!!
Saludines majos y majas !
amer145
que chevere, la esperare con ansias
outlet_erotico
Tiene muy buena pinta