Si hay un tema que parece reinar este comienzo de año es la supuesta decadencia de iOS frente Android. De cómo compañías como Samsung o la propia Google con sus Galaxy y Nexus respectivamente están haciendo que Apple pierda terreno. Que los usuarios cada vez abandonen antes la plataforma y den el paso a Android. Puede ser.
Es cierto, muchos están comprando terminales con sistema Android y de todo eso aparece la idea entre otras de necesitar un iPhone más económico. El último bastión para que Apple resista en la batalla. O tal vez no.
La destrucción silenciosa
Ayer leía un interesante artículo en Mac360 donde se hablaba de este mismo tema. Pero más allá de una derrota se comentaba que Apple está destruyendo Android desde dentro. ¿Qué? ¿cómo? ¿no habíamos dicho que Apple necesita revertir la situación actual?
Con los titulares que vemos a menudo parece ser que sí, que Apple necesita un cambio de rumbo, estrategia o lanzar de una vez el iPhone con teclado holográfico. Es cierto que Samsung, principal fabricante en estos momentos, ha conseguido vender 100 millones de unidades de su familia Galasy S. Consiguiendo así una mayor cuota de mercado y por tanto que Android supere a iOS de forma espectacular. Pero no siempre una mayor cuota de mercado supone mayor rentabilidad.
Y es ahí donde Apple está, sigue, ganando al resto de competidores a nivel fabricantes. El 75% de los beneficios de la industria son de Apple. El resto lo reparten Samsung, Nokia, HTC, etc… Pero es que además, Apple invierte con respecto a Samsung y otros fabricantes muchísimo menos en publicidad según informe de Asymco.
Ahora, volviendo a Android. Google puede anunciar con bombo y platillo como baten records de activaciones de dispositivos. Incluso pueda parecerles que no existe la guerra termonuclear que Jobs comentó. Pero a pesar de la cantidad de teléfonos que llevan Android, tanto de gama baja como alta, el negocio de Google que son los servicios (la publicidad) sigue siendo iOS su plataforma más rentable.

Prácticamente el 70% de los ingresos por publicidad móvil lo genera el iPhone y iPad. Y es que la cuota de navegación web de los equipos iOS no deja de crecer. Además, ya no sólo en temas publicitarios, el ecosistema de aplicaciones es más rentable en iOS que Android.
Así la tienda de aplicaciones de iOS da mayores beneficios que Google Play. Y volvemos a repetir, hay más terminales Android que iOS en el mercado. Lo que efectivamente demuestra que los usos o modos de uso son diferentemente notables entre una plataforma y otra.
Por tanto, todo esto le está costando a Google y otras compañías mucho dinero. Google conseguirá más activaciones y Samsung un mayor número de teléfonos en el mercado pero ganan menos, mucho menos, dinero que Apple al final. Y ya ni mencionamos el resto de compañías por lo que cabe preguntarse ¿cuanto podrán aguantar?
¿Si Apple fuese mía?

Cuando se entra a veces en discusiones como la de iOS y Android es fácil perder un poco el norte y buscar lo fácilmente cuantificable. Ese dato es que hay más terminales Android en el mercado. Dato que suele venir acompañado de frases como “Es normal, un conocido mío se ha pasado a Android porque estaba cansado de iOS”, “Se ha comprado un Galaxy SIII que es más potente y más económico que el iPhone 5”, etc…
Un debate así mientras tomamos un café puede estar bien pero si Apple fuese mía realmente me daría igual. No necesitan ganar cuota de mercado mientras los resultados económicos estén ahí. Si siguen siendo rentables y ganando dinero para seguir innovando, desarrollando productos, etc… ¿para qué más? Al menos de momento.
Yo desde luego firmaría ya tener una compañía que lanza pocos productos y donde hasta el peor de ellos obtiene buenas ventas a ser otra que debe lanzar el doble o el triple para conseguir dos o tres que tengan éxito. Es como nos comentaba Miguel en el artículo sobre Tony Fadell y la clave del desarrollo de productos en Apple.
La era mini

Y ahora alguno dirá, “claro por eso han lanzado el iPad Mini y están pensando en un iPhone Mini”. Lanzar esos nuevos productos no significa que vayan a competir con esas gamas bajas de otros fabricantes ni tampoco que busquen ganar cuota desesperadamente. Recordad que el iPad Mini no es un iPad recortado, es todo un iPad en 7,9 pulgadas.
Por tanto, si lanzan un iPhone Mini no tiene porque ser un iPhone barato o de peor calidad. Simplemente un dispositivo que se adapte a otro tipo de usuario para el que el iPhone 5 le parece demasiado.
¿Cuota de mercado o margenes? ¿lanzar productos adicionales por querer abarcar más o centrarse en lo mejor? El próximo día 23 de enero saldremos de dudas cuando conozcamos los resultados financieros. Ahí será cuando los rumores de recortes en los pedidos, las ventas de iPhone 5, la bajada de las acciones y mucho más cobre sentido o no. Porque al fin y al cabo, en las empresas, todo termina midiendose por cuánto dinero has ganado. Apple está ganando a sus competidores aunque pueda parecer que no.
Por último, recordar que para nosotros como usuarios lo importante es que los productos mejoren. Y si puede ser que tengamos más por menos. Pero a fin de cuentas que cada uno disfrute con aquello que decidió comprar. Da igual si es un producto de Apple o no.
Ver 166 comentarios
166 comentarios
el_chel
Pero que a mí como usuario me da igual que Apple se forre, si eso no se muestra luego en ideas innovadoras. La mayoría de los usuarios de Apple tenemos una idea bastante romántica de esta empresa, pero es que en los tiempos de Steve se ganaba mucha pasta pero siempre se buscaba ese detalle diferenciador que te enamoraba. Ahora lo único que importa es la pasta, y lo cierto es que iOS se está quedando muy desfasado. Yo no dudo de la capacidad de Apple para cambiar esta situación, de lo que dudo es de la voluntad de Apple para hacerlo.
Angeliito
El modelo "abusivo" de Apple va a funcionar mientras que tengas un porcentaje alto del mercado, pero si cae. ¿vas a poder pedir más del 30% a los desarrolladores? ¿vas a poder hacer que Telefónica, Vodafone, etc te paguen lo que pides y encima te hagan publicidad?
Con un 80% del mercado haces lo que sea, pero con un 7% no eres nadie. Le pasó con Mac que era mucho más grande que Microsoft, tenía más beneficios, etc, pero cuando pasó a tener un 5% del mercado casi desaparece.
Si las cosas no cambian, y no parecen que cambien, y cada día va perdiendo más y más mercado, llegará un día que no eres relevante y ahí es cuando todas las empresas que has "jodido" durante este tiempo te la harán pagar.
Y en España está pasando, el iPhone ya representa menos del 10% de la cuota de mercado y cada vez es más difícil ver a alguien que sin tener antes un iPhone se compre un iPhone. Y cada vez es más normal ver como el que tenía un iPhone se pasa a Andorid. ¿Durante cuanto tiempo las operadoras Españolas van a seguir publicitando el iPhone? Con la salida del 5 ya hubo mucho menos ruido de las operadoras, y cada día parece que hay menos y menos...
oletros
¿Alguna fuente para este dato o es otro de esos datos que nos sacamos de la manga porque lo valemos?
skullblaka
¿Y esta supuesta victoria económica aporta algún tipo de beneficio a los usuarios? Por favor... parece que nos alegramos de que ganen millones con sus refritos desde hace tres años.
sergi_poma
El único problema que le veo es que iOS pide una renovación a gritos, todo lo demás está perfecto.
arriluk
Bueno, la verdad nose si cuando decís que apple tiene el 75% de beneficios os referís a moviles solo o a toda la compañia, pues os recuerdo que samsung a parte de ser la mayor compañia en vender moviles también vende pantallas, televisiones, cosas para el hogar, etc... Bueno dejando de esto, si decís que apple obtiene el 75% de beneficios y lo demas se lo reparten, no nos acordamos pues que por cada iphone que se vende, el interior es todo de otras compañias? Toshiba, Samsung, Texas instruments, Qualcom etc... Por lo tanto por cada iphone que vende apple que se queda? Bueno pues como pocos sabreis o alomejor muchos, el precio real de un iphone 4 era de 121$ y se vendia a 599$ es normal que una empresa quiera beneficios pero son tantos los que necesita, además os recuerdo que el lema de apple era "Think Different" pues la verdad pasan los años i veo un iOS igual que el de 2007 y un disseño con un 5% de innovacion. Para mi apple se aferra al dicho cría fama y hechate a dormir. A parte que este texto me parece que es demasiado a favor de apple. El ipad mini es un refrito del ipad igual que el S3 mini i el S3 y se utilizan pura y exclusivamente para ganar mas dinero y eso no lo podeis negar.
Link de el precio real (para que no digais que me lo patillo): http://1.bp.blogspot.com/-w8b6D9nv8cI/TsAIrdl1ZYI/AAAAAAAAB_k/rsxTnnvjboA/s1600/iphone-costo.jpg
Y ahora incharme a negativos que así aún creere mas en esto.
Usuario desactivado
"Que cada uno disfrute con aquello que decidió comprar".
Me quedo con esa frase. Es la que resume el "me importa un comino lo que gane Apple si me gusta el aparato que me acabo de comprar".
daxiel22
Iphone mini?
Yo diría mas bien Iphone maxi.
Aquí nadie tiene interés en hacer peores móviles que antes, simplemente hay que tomar cada nicho del mercado.
- La gente demanda tablets más pequeños -> iPad mini -> Éxito. - La gente demanda móviles más grandes -> iPhone 4,5`` -> Éxito.
Si podemos elegir el tamaño de nuestro macbook y también el de nuestro ipad, por qué no el de nuestro iphone?
silveryo
Interesante articulo, es mas comparto la idea de que apple realmente si que necesita actualizar IOS, pero no volverlo un androide mas, simplemente incluir las cuatro cosas que se llevan pidiendo desde hace ya tiempo y que solo (con perdon) se solucionan con el Jailbreack.
En ocasiones y como se menciona aquí, tengo la impresión de que se han confiado un poco, al verse inmersoso en ese gran mar de ganancias que a pesar de haber menguado las ventas, siguen teniendo, y se han olvidado un poco del usuari final, y no nos engañemos estas ultimas renovaciones de IOS la mayoría de las características que han incluido como pueden ser los Mapas 3D, y el limitadísimo asistente de voz Siri, no aportan ninguna utilidad mas que poder decir delante de los colegas mira que chulo es mi iPhone... "Iphone con teclado holográfico" realmente tendría utilidad?, y su inclusion para un uso normal, se podria hacer de tal manera que no mermase la duracion de la bateria?. Estamos locos, con cosas como estas es cuando pienso que si realmente lo incluyeran antes de cambiar primero otras cosas mas importantes, me estarían dando la razón.
Por otro lado, no todo es negro, ya que al menos para mi tanto el iPhone como el iPad me han servido de gran ayuda, los utilizo dia a dia para trabajar y no cambiaria IOS por Android en mi vida, creo que es un sistema sencillo, fluido y coherente, que desde un principio era casi perfecto, pero los cambios que han avido y las costumbres de la gente al usarlo, han cambiado un poco y este sistema parece no haberse adaptado del todo.
Si me lo permitis y a modo de sugerencia, para mi lo unico que le haría falta es poder tener un gestor de archivos para no tener que andar duplicando documentos entre aplicaciones, perfecta sincronización con los servicios de google y demás servicios de almacenamiento como dropbox, que las aplicaciones entre ellas puedan compartir esos archivos, y sobretodo un SBShetings que siempre viene muy bien.
Joferval87
Yo lo que no entiendo es porque la gente dice que esta desfasado. En mi opinión simplemente ha tomado otro camino que el resto de fabricantes con Android.
Hace un par de meses, se me acabo la permanencia con mi operador y decidi probar Android con un nada despreciable Galaxy Note II, para trastear el sistema, y me parecio un sistema completisimo, casi tan completo como un PC, pero eche de menos la sencillez de IOS, frente a las mil y una funciones de Android. Eche de menos, la limpieza y la sencillez del sistema IOS. Por lo que lo vendi el galaxy y compre el Iphone 5.
Que IOS no tenga nada más que una pantalla con 6x4 filas de iconos todos alineados y cuadrados, no esta desfasado, es que la gente nos acostumbramos enseguida a los cambios radicales en muy poco tiempo. IOS en mi opinión es el boli BIC de los smartphones, no es el más rompedor, pero es el que siempre funciona bien.
ipedro
para mi IOS se me quedo desfasado en el 2012, al igual que sus 3,5" pulgadas.
me encanta el diseño del iphone 5, pero ios 6 es aburrido, para alguien que ha tenido desde el iphone 2g hasta el 4.
abarritericola
poco o nada se puede añadir a tu articulo para mejorarlo , ni en contra ni a favor solamente yo te tengo que decir Pedro !que te lo has curra o de cojones ! has dejado claro de como esta el panorama actual , Felicidades por tu articulo Pedro
89846
Es logico que Google no le interese el fin del iphone, ellos no ganan en software ni hardware. Su ganancia es en la publicidad y todos saben eso. Un software puede morir pero la publicidad no creo que muera de eso depende el comercio sea cual sea. Me gustaria saber si es una tendencia global estos datos o solo en territorio americano. La pregunta es hasta cuando Apple sera rentable con su software y hardware ya que Google no depende exactamente de eso y maximo con precios ridiculamente bajos sin ganancia practicamente. Android ha sido exitoso recuerden que el pastel de android lo comparte muchas compañias pero fue quien llevo a symbiam a la tumba, acabo con RIM y no deja que WP8 despegue como dios manda y poco a poco esta acaparando a Apple. Aunque tienen mas cuota en el mercado creo que Apple sigue adelante, pero symbiam iba adelante y fue cuestion de tiempo. Apple debe evolucionar en el sector movil. Android es un mimic ya no solo esta en telefonos esta en tablets, pendrive para tv, consolas portatiles y de mesas, relojes, gafas, computadoras, hornos, sistemas de audio y sabe dios que otra cosa ya usa android. Sera cuestion de tiempo el playstore ya supero a appstore en app. Es momento de Apple abrir ojo.
daxiel22
Este post me ha dado mil patadas en el estómago.
¿Desde cuándo se conforma apple con tener más dinero que el resto?
Su máxima prioridad es ( o era ) tener los mejores dispositivos del mercado.
fernando_timon
Me parece que os coméis todos el tarro. ¿Qué más da tener Android o iPhone? ¡Qué cada uno se compre lo que le gusta y lo que mejor se adapta a sus necedidades!
jadoval1
Apple depende de muchas cosas de Google... Con lo cual cuando apple gana Google también cuando Google gana microsoft también... Pero cuando apple pierde ganan microsoft y Google. Esa es la diferencia... Un usuario de apple medio usa un porcentaje de apps pertenecientes a microsoft y Google. Creo que la única guerra real es por las patentes. Sobre lo demás...piensatelo.
Se puede ver en el SO de escritorio que usa un usuario con al menos un dispositivo de apple contando con los ordenadores de escritorio, probablemente mas de la mitad de los que tienen un iphone o un ipad o un ipod usen windows. De los cuales contando, los de SO de escritorio, cuantos usarán Google como buscador y gmail como correo, cuantos usarán G+ y cuantos se beneficiaran de Google Maps y Drive.... y así...
En el momento en el que apple de un soporte completo, decente, hablaremos de que está ganando la guerra.
J.Javier López
Apple gana más dinero que antes. Innova menos que antes (prácticamente nada). Ha perdido cuota de mercado, ha olvidado la filosofia de su fundador porque su situación económica es espectacular. Esto son hechos contrastados. Pero los que mantienen a Apple en el lugar que ocupa ahora son los compradores (que no los usuarios de un sistema operativo porque hay gente con iPhones y iPads que no sabe ni qué es iOS pero compra aplicaciones). El boca oído le ha dado a Apple muchísima cuota de mercado y curiosamente es lo que ha ya perdido, por qué será.
No dudo que los usuarios de dispositivos de Apple estén contentos con sus dispositivos (yo tengo casi toda la gama de sus productos y hablo con conocimiento de causa) pero vivimos en un mundo en el que la gente quiere lo último y más cool. Si Apple no innova y lo hace a lo grande y en breve verán sus ingresos caer y caer cada vez más. Entonces puede que sea tarde para recuperar la confianza del público mayoritario. No nos olvidemos que es una compañía que nació, despegó, se estrelló, murió y ha vuelto a resurgir muchísimo más grande y fuerte de lo que nunca nadie imaginó. Ahora mismo están en el punto crucial del camino. Reinventarse o morir (lentamente pero morir a fin de cuentas). Para bien o para mal es una empresa que SIEMPRE ha despertado fuertes sentimientos encontrados. Hace 2 años veía a una Apple sospechosamente fuerte, ahora veo a una Apple peligrosamente debil. Tiempo al tiempo. A mi como usuario y comprador esto solo me beneficia porque llevo ya un tiempo muy decepcionado y hastiado de su prepotencia. A ver si me dan el empujón definitivo para dejarles o me enamoran de nuevo, ellos verán porque mi dinero ya no se lo regalo como por desgracia he hecho en mis últimas compras.
alansanchezs
acostumbro a entrar periodicamente a muchos blogs, entre ellos applesfera, pero este articulo se ha pasado de los limites del fanatismo, tengo una mac y un galaxy s3 del cual estoy maravillado desde hace meses, las computadoras de apple me parecen perfectas pero sus móviles están de bajada en cuanto a innovación desde hace mucho, ademas si consideran el costo de los productos de apple y sus ganancias a comparación de la competencia es ridículo incluso considerarlo, sus productos se exceden de sus verdaderos costos, queda a cada quien ser un simple fanatico mas y perder objetividad (como muchos editores de este blog) o realmente ser un amante de la tecnologia...
Usuario desactivado
Hay que ver la gente cómo está con el tema Android vs iOS. Cuando uno elige un terminal nuevo se fija en lo que tiene, no en lo que no tiene. Funcionalidades básicas que estaban en los teléfonos de hace 9 años, como el sistema de archivos o compartir por Bluetooth, ya no son tan usadas (si acaso lo fueron porque en mi caso no fue así) porque ya no son tan necesarias, porque hay tecnologías que han demostrado ser más efectivas. Que cada uno se escude como quiera, pero estamos empezando a tratar de tontos a los que todavía las usan y de pijos y fanboys a los que aseguran que no las necesitan.
iOS necesita un empujón, pero solo para competir en capacidad operativa con Android, no para igualar sus funciones. Cuando Android aventaja a iOS es avance tecnológico, pero cuando Apple toma conceptos de Android es plagio. Los que odien el iPhone lo van a seguir odiando igual, aunque le pongan NFC, bluetooth compartido, sistema de archivos y demás, porque encontrarán otras cosas que no les gusten, como el precio o que lleve una manzana detrás.
nqsc
Adjetivos para la "victoria" de Apple puede haber cientos de miles pero seguramente "silenciosa" es la menos adecuada.
fernandomer
Más les valdría invertir un poco más en como mejorar IOS, que es un sistema que no ofrece nada mucho mejor que Android.
melibeotwin
Son batallas diferentes. Unos juegan en la liga de la mediocridad de dar el producto gratuito para alcanzar cuota de mercado y otros en hacer cosas diferentes (aunque en las última versiones han bajado un poco el nivel) para que la gente compre su producto.
nereavior
Hay una cosa que aún no se ha comentado en los medios especializados y que debería preocupar a Apple. Desde la salida de iOS 6 con la nueva tienda de aplicaciones, los ingresos de los desarrolladores más pequeños está cayendo en picado y ahora muchos que antes no se planteaban desarrollar para Android ahora o ya lo están haciendo o se lo están pensando. iOS sigue siendo el sistema más rentable para el que desarrollar, pero cada vez lo es menos y Apple podría perder la ventaja de tener la plataforma con mejores aplicaciones. Lo de las tarjetas con las que sólo se puede ver una aplicación al mismo tiempo en pantalla sólo está beneficiando a los que ya vendían más.
lyrebos
Pues yo no se si tienen mas o menos beneficios, o si tienen mas o menos cuota de mercado, o si estan destruyendo Android desde dentro.
Lo que si se es que, al menos en España, Android tiene mas del 80% del mercado y que iOS se ha quedado muy muy muy atrás y lleva bastante sin innovar.
A tal punto ha llegado que yo, siendo maquero desde hace bastantes años, y con mac, ipad y iphone en casa, haya probado el iPhone 5 y a la semana lo cambiase por un Nokia 920. Ideas frescas, eso es lo que hace falta.
ipaulo
Uffff
Que bueno que me avisan que Apple está ganando más dinero que las otras compañías, casi casi dejo de lado que iOs se está quedando atrás y hace tiempo dejó de ser "El Sistema Operativo Movil más avanzado del mundo".
Menos dinero y más innovación por favor.
cateye
Estoy aburrido de oír lo bien que vende el Galaxy S y lo mal que le va al iPhone. Más que nada porque es falso.
Samsung ha vendido 100 millones de Galaxy S desde su lanzamiento (2 años y 7 meses). Y qué?
Apple ha vendido más del doble de iPhones en el mismo periodo de tiempo. Puede verse en la página de Wikipedia, derecha, bajo el cuadro de características: http://en.wikipedia.org/wiki/IPhone
Resumen de este artículo: Android es líder de cuota de mercado a base de vender terminales baratos a gente que no planea bajarse aplicaciones ni comprar nada.
michaellong
Apple 5-0 Android.
Alejandro de Haro Ruiz
Simplemente, felicidades Apple. Ahora sí que me habéis convencido de qué quizá no todo esté tan perdido en Cupertino como decían que lo estaba.
jmga
Aquí se ignora la parte en la que Apple ha caído aproximadamente un 30% en bolsa desde septiembre, mientras que Google, por ejemplo, ha caído "solo" un 8% en el mismo periodo, y fue por el error que hubo a mediados de octubre que hizo que todo el mundo vendiera acciones y cayeran un 9% en una jornada, y siguieran cayendo hasta el mes siguiente.
Si ignoráis la cotización en bolsa de una empresa y solo analizáis los beneficios relativos en un mercado es que no tenéis ni idea de que va la película.
manu730
El iphone mini seria un 4 con trasera de plástico (plastico no significa malo, para un publico hasta seria mejor, aguanta mas que el cristal) y poco mas yo creo.