Llevamos viendo a cuenta gotas información sobre el nuevo Mac Pro que será lanzado al gran público (profesional) en diciembre, dentro de un mes. Y si a principios de verano vimos los Benchmarks la versión de 12 núcleos, a mitad de verano vimos los de la versión de ocho núcleos y ahora nos toca el turno de la versión "base" de la gama de tan solo 6 núcleos.
La primera prueba, que recayó en el modelo tope de gama de doce núcleos mostraba resultados inferiores a la que posteriormente presentó su hermano menor de ocho núcleos. El resultado del modelo de doce núcleos era de 23901, frente a los 24429 de puntuación en Geekbench del modelo de 8 núcleos. Esto es debido principalmente a que el modelo de 8 núcleos hizo la prueba con Mavericks instalado, aprovechando al máximo sus características.

Ahora, el modelo más modesto de los nuevos Mac Pro, la versión de seis núcleos alcanza una puntuación de 18309 puntos. La versión de 8 núcleos alcanza cotas similares al modelo de doce núcleos de 2012, mientras que este de 6 núcleos se equipara a los modelos de 8 de la anterior generación.
Aún queda ver como se comportará en el día a día, ya que gracias a los GPU de AMD también llevará la capacidad de proceso del ordenador a cotas más altas. En menos de un mes veremos las primeras pruebas por los usuarios, y la verdad es que ya tenemos ganas de probar uno en Applesfera.
Vía | MacRumors
Ver 36 comentarios
36 comentarios
Markos
Acabo de hacer el geekbench 3 sobre un PC de 1070€ y saco 3500 en single core y 14000 en multi core (Intel i7 4770 haswell, 16gb ram ddr3 1600mhz, ssd 120gb, AMD Radeon HD7870 2gb)
Que digo yo que por 2999 que vaa costar este que sera el mas barato, como que no sale a cuenta...
Y tengo un macbook pro de 4 años y medio que tenia pensado renovar por otro, pero viendo la subida de parra de apple me he comprado el PC que comento por que tela el esperrillamiento sino...
Joan
Alguien se ha dado cuenta que la build de Mavericks es anterior a la DP1?
lrbr
"se acapara…" no. "se equipara"
pepechin
No veo que sea para tirar cohetes teniendo en cuenta los 3000€ que va a costar, que serán mas cuando le sumes lo que te cuesta la/s caja/s externa/s thunderbolt y el/los disco/s duro/s al/os que no han querido dejar espacio dentro.
Se ve que soy muy cortito, porque sigo sin saber a que mercado le piensan vender esa "cosa". Tengo 4 MacPro, algunos ya para ir jubilándolos, y no va a ser eso lo que los sustituya.
cachiputi
Yo me pasado al lado oscuro, Apple una y no mas, ahora tengo un Hackintosh por 600€ mas que decente y el día que no pueda instalar en el OSX, podre venderlo por piezas y recuperar algo de dinero.
hizkersa
Hasta el momento sigue siendo una bestia... Me encanta!
Si fuese necesario a mis necesidades, lo compro!
mandinga10
La compraría sin dudar pero mi renovación llega en el 2017, en
cuanto a las pc cada vez van ha ser más caras y personalizadas, con
el avance de las tablet solo se harán máquinas para profesionales y en
una cuota de mercado que no llegaran al 2%.
eastkap
Yo creo que estos resultados están mal ya que yo con mi MacBook Pro 9,1 (no Retina mid 2012, 15"), obtengo una potencia single-core de 3280, lo cual es superior al single-core de este MacPro cuando yo tengo un Intel i7 @2.60GHz cuando este Mac Pro tiene un Intel Xeon i5 @3.50 GHz. Eso sí, como tiene dos núcleos más que mi ordenador, acaba con 5300 puntos más de potencia multi-core...
Quizás no es el modelo final todavía o el procesador estaba underclocked o había muchas apps abiertas y funcionando. En todo caso estos valores me extrañan un poco.
soak
En el caso de renderizar por ejemplo, la potencia lo es todo. Y como un windows bien equipado no hay nada mejor (de precio). Pero para trabajar, usarlo dia a dia y disfrutar de un ordenador, no hay nada comparable a un Mac.
Mark Zabaleta
El modelo base no es de 4 núcleos? Eso es lo que pone en la web. 6 núcleos es estándar en la versión de 3990 euros y no en la de 2990.
nebys
No soy un profecional ni tengo una empresa y mucho menos necesito tanta potencia, pero si me encantaria tener este monstruo en mi escritorio !!!
jstuven
Impresionante, así de simple
victorfrrr
Dentro de poco los usuarios más exigentes empezarán a sustituir los monitores actuales por pantallas 4K de gran tamaño.
Ahí se verá el potencial de este equipo, manejando gráficos de alta definición.
gsus3d
Hola, he leído atentamente todos los comentarios .. En cuanto a la líneas de Apple creo que steve jobs estaría encantado con este Mac Pro .. La base de Apple es la experiencia con el producto y esa experiencia es increíble cuando lo tienes enfrente solo por belleza y silencio ,como dejo y marcó tendencia con los iPhone o es su gusto por materiales como el aluminio que siempre fueron mal imitados por otras compañías. En cuanto a diseño y belleza no tiene comparación con nada que pueda hacer lo mismo . El Sr. Ive sigue dejándonos con la boca abierta sin lugar a dudas ...y esta claro que sus ingenieros de hardware también, pues ven muy bien el futuro fueron los primeros en ir quitando cosas que otras compañías te metían como necesario y aire jamás usaste y sigue en esa línea acertada en sus productor retirando los superdrive de los iMac . Mi iMac tiene y no le he usados salvo para probar que funcionaba el nuevo iMac gana en ese espacio y en diseño claro esta gracias a ese detalle. El almacenamiento de datos intercambió de mismo ha cambiado y son y han sido ellos los primero siempre en darse cuenta de esas tendencia su ponerlas en práctica pese a las reticencias de algunos que no quieren salir de su zona de confort de lo conocido y aceptado como valido.. Y en todas las grandes empresas de postro etc los disco duros locales no son lo que más se usa ... Servidores con sus servidores espejo o backup , fuera de las salas de postpo, edición, etc es lo que hay y punto. Por lo que como núcleo profesional para que alguien pueda editar, postproduccir , modelar 3D , texturar, o cualquier otra cosa es una bestia parda . Predomina pues el gpu y por tanto lo que se denomina "tiempo real" ver todo casi como saldrá en pantalla final de una manera directa sin necesidad pues de procesar
Para ver o render para hacerte una idea de como vas y anulando la necesidad de tanto disco duro donde volcar dicha información , y a una resolución de 4k teniendo en cuenta que lo que veis en los cines es 2k os podéis hacer una idea de la potencia del mac..por otro lado los render , procesos etc ...es bien sabido que se disponen de granjas de render donde se finaliza todos esos procesos para no dejar una estación de trabajo parada... Por eso mismo su ausencia de discos duros en su interior y la posibilidad de sus muchos puertos para conectar uno exterior si hiciera falta para trabajar .. En mi más modesta opinión creo que es de lo más económico que puedes encontrar han ajustado el precio mucho otra de las filosofías de steve jobs acercar sus máquinas a muchos usuarios , otro problema es quizás nuestra mala economía que no nos lo permite pero eso es otro cantar .. Si configuras estaciones de trabajo de otras marcas con lo mismos componentes Puede que os sorprenda el resultado y sobretodo el peso del trasto que tendréis que portar desde la tienda a vuestras casa o cuando limpies el polvo o conectéis algo. El tamaño de macro para su rendimiento creo que es excepcional ... Otros simplemente ocupan lugar en el espacio y te dejas los riñones cuando tienes que moverlos. Dicho esto y para finalizar creo que es una belleza, ,e encantaría ser el dueño de uno aunque fuera en su versión más básica . Puesto que para lo que yo hago me es más que suficiente y me da la posibilidad de desplazarme incluso con el en el caso de que fiera necesario trabajar fuera pues creo que existen mochilas.. Macpro, wacom , teclado inalámbrico de Apple y un disco duro y tira millas a currar a dónde sea . Haz lo mismo con una torre de las otras xDD
braulio.martinez
Ojo, están usando los test de 32 bits, y muchos de los que aquí decís que "mi intel tal pascual puntúa más" seguro que estáis usando los test de 64 bits, que suelen arrojar resultados mucho más altos.
Habrá que esperar a los bench de 64 bits, que hoy por hoy son los que en realidad importan, al menos en Mac que el 98% de las aplicaciones ya son 64 bits.
lisp
Desde que murió Jobs, Apple ya no cuenta para la innovación, si para el diseño, diseña cosas bonitas, pero no crea ni lidera el mercado como antes. Creo el iphone y cambio la manera de comunicarnos hoy todas las compañías de telecomunicación se disputan este mercado, creo el iPad y revoluciono el mundo de los ordenadores igual paso con la música, y los pc. ¿Quien liberará ese mercado ahora? Esta claro que Jobs solo había uno. Este diseño tan moderno y puede que precursor solo es una variante mas de un ordenador con un diseño muy arriesgado, pero un simple ordenador
lisp
En la mayoría de los comentarios se vuelve a comparar mac y pc, y no es lo mismo, no es una cuestión de potencia y de precio, señores, entérense de una vez, es una cuestión estética y de diseño, la potencia es la justa para poder trabajar. La gente se empeña en sacar el coste de las piezas para calificarlo de caro. No es eso. Hay coches mas potentes, que corren mas, mas baratos y mas seguros que el Ferrari, pero el diseño del Ferrari es único. Tu te podrás hacer un ordenador de igual o superior potencia que el Mac Pro, pero nunca será igual.