Desde hace unas pocas horas Apple ha abierto la puerta de las aplicaciones para el iPad, aunque de momento únicamente están disponibles para la App Store Americana, ya podemos acceder y descargar aplicaciones para el iPad.
La mayor parte de sitios se hacen de eco de curiosidades como que ahora las capturas de pantalla de cualquier aplicación incluye capturas para el iPhone, iPod touch y además del iPad. También es curioso destacar que el tamaño de los iconos para el iPad es mayor que el de los iconos de las aplicaciones del iPhone.
Pero yo me quedo con una doble lectura de todo esto. Hace ya bastante tiempo tuve una interesante conversación con un desarrollador sobre las aplicaciones del iPad y lo que más nos preocupaba a ambos era la dualidad del equipo a la hora de aceptar aplicaciones de dos tipos de dispositivos.
Me explico, si bien la idea de que el iPad pueda usar las mismas aplicaciones del iPhone es todo un acierto y de hecho será parte de su éxito, pero desde el día en que el iPad se ponga a la venta la App Store perderá parte de su facilidad de uso.
De momento lo que está planteando Apple es añadir un símbolo de “+” para las aplicaciones que están diseñadas para los tres dispositivos, y un comentario para las que únicamente funcionan en el iPad. Pero seamos sinceros, de momento, está solución es bastante liosa. ¿Cómo narices piensa Apple dejar claro que aplicaciones funcionan en un equipo y en otro no? Pensar en el “típico” usuario que no tiene ni idea y que compra una aplicación para el iPad y se cabrea por que no funciona en su iPhone, yo de hecho pienso en más de un usuario así.

El caso contrario por suerte no se da, es decir, todas las aplicaciones funcionan en el iPad sin distinción por lo que el usuario medio de este no tendrá ningún problema, serán los usuarios del iPhone e iPod touch los que se vean afectados por esta dualidad.
Aunque de momento es una solución aceptable, entendiendo por aceptable que no está bien pero que funciona a día de hoy, es una solución un tanto nefasta de cara al futuro.
Sin embargo creo que con el tiempo la mayor parte de aplicaciones importantes tendrán su versión específica para el iPad y esto obligará a Apple a crear una división en la App Store donde la tienda quedará completamente fragmentada en función del dispositivo a usar.
Hacer esto desde el principio puede parecer lo práctico de cara al futuro aunque me cuesta creer que Apple lo haga por la sencilla razón de que no habrán las suficientes aplicaciones del iPad como para “vender” la tienda, en cambio es mucho más atractivo decir que tienes 150.000 aplicaciones validas para el equipo y unas cuantas especialmente diseñadas para él.
Aún con todo, tengo curiosidad. Doy por hecho que todos los que leen un blog como este podréis diferenciar a la primera ambas aplicaciones, pero sigo pensando en esos más de 50.000.00 usuarios del iPhone e iPod touch y cuantos de los mismos tendrán problemas con este tema. Espero que Apple con sus fantásticos diseños y manías por “categorizar” todo den con la clave para facilitar esta tarea al usuario inexperto.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
zarag0yan
Si os fijaís iBooks está disponible en español. Igual apple nos dejará descargarnosla y añadir nuestros eBooks aunque no este la tienda.
felix1992
Es increible que aún no haya salido el iPad y ya se este descargando en USA la app de iBooks, y k tenga una puntuacion de 35 en las 5 estrellas xDD aunque no la hayan probado
DonkeyG5
Cuando te descargas una App se asocia a tu ID de Apple. Que tengas un iPod/iPhone/iPad es irrelevante.
Si te descargas una App que diseñada para el iPhone OS podrás instalarla en un iPhone o un iPad. Si te bajas una App diseñada para el iPhone y el iPad podrás instalarla en ambos también. Y si te bajas una App para el iPad solo podrás instalarla en uno.
rhober1970
eso no es del todo cierto, yo ya he comprado algunas gratuitas desde la app store de España, las que no vienen con el ipad, como una buena calculadora, otras interesantes, como mynotes o whitenote, una de grabar notas de voz, dos solitarios, una de mapas clasicos, etc.... y están en itunes diferenciadas en 3 grupos: las que son duales (iphod/ iphone y iPad), las que solo valen para Ipod/iphone, y las q solo valen para ipad.
por cierto, las duales, no es que escale la aplicación a resolución nativa, sino que realmente vienen dos interfaces completamente distintas, según las ejecutes en iphone o en ipad
joshscofield
Si vas a comprar una aplicación desde el dispositivo, y esta no es compatible con tu dispositivo (bien sea por la versión o porque utiliza funciones específicas de hardware) la propia store te avisa de la no compatibilidad (Corregidme si me equivoco pero yo diría que es así). Incluso juraría que las aplicaciones que sólo utilizan funciones del iPHone no están cuando utilizo el iPod Touch.
Efectivamente el lío viene cuando utilizamos iTunes desde el ordenador (que no sabe qué dispositivos tenemos) y nos muestra todas las aplicaciones. Para ello sí que es necesario una tienda específica para el iPad, y no el lío que tienen ahora mismo montado.
De todas formas, yo el problema más gordo que veo es que un usuario de iPad sí tiene un gran lío, ya que como es compatible con las aplicaciones de iPhone, lo interesante sería distinguir qué aplicaciones están adaptadas para iPad y qué aplicaciones se van a ver "pixeladas". Yo si tuviera un iPad sinceramente, menos algún caso puntual, me gustaría sólamente utilizar aplicaciones adaptadas al dispositivo, que por lo que estoy viendo van a ser muchas desde el primer día. (Anoche "conté" unas 2000, hoy será alguna más).
En iTunes Store se distinguen las aplicaciones de iPhone con las del iPad pulsando sobre la pestaña correspondiente.¿Problema resuelto?
P.D. Que curioso que las aplicaciones más vendidas son Pages, Numbers y Keynote, a 10 $ cada una... !vaya negocio tienen montado!!
Kalamar
Pues... así contando ceros yo diría que son 50 millones lo que pone ahí... ¿coma cero cero? ¿Eso qué significa hablando de usuarios? XD
Con respecto a la entrada, la verdad es que no acabo de entender bien el problema... en el propio dispositivo sería trivial avisar al usuario de que la aplicación no funciona si la intenta descargar, y en el iTunes... bueno, con un aviso o algo similar debería ser suficiente (indicar los dispositivos compatibles, por ejemplo).
roger.civit
Yo creo que los usuarios no son tontos y no tardarán en adaptarse.
theoq
Yo creo que harán una APP Store más para el iPad, desde la cual podrás descargar las Apps del iPad+todas las de iPhone, y mientras habrá la tradicional APP Store, con Apps solamente para iPhone/iPod Touch
iarechaga
y no sería tan fácil como establecer filtros en la propia Store?
primero detecta que dispositivo tienes y en base a eso, te muestra solo los resultados posibles para tu dispositivo...
20902
Esperemos que sepan aprovechar la gran acogida que está teniendo el iPad para crear una buena dualidad entre dispositivos, ¡sería impresionante la cantidad de aplicaciones de las que podríamos hacer uso! Sin embargo, como se dediquen a "dedicarse" más especialmente a un dispositivo que es lo que suele pasar ya no solo con Apple, será un auténtico destrozo para los que somos usuarios de iPhone o iPod Touch.
Por otra parte, sería interesante que en España, igual que en otros países, se empezase a comercial productos por la App Store que aún hemos visto solamente por fotos como pueden ser series de televisión. Sin duda, sería un buen comienzo para cierta ministra el plantearse otros medios para no dar la sensación de que va en contra de los internautas... ¡ups! Pero sí que va en contra de los internautas... xD
craker23
Hola nose donde poner este comunicao pero al ser el ultimo creo que lo vereis. he encontrado en internet ya un unboxing del ipad.
youtube: http://www.youtube.com/watch?v=xrqKVKhNNx4&feature=player_embedded# disfruten
craker23
Jairon
Que gracia, en la nueva actualización de itunes al actualizar las nuevas apps validas para el ipad, itunes en la sección aplicaciones ya te las separa como aplicaciones para iphone, ipod touch y ipad y otra sección para aplicaciones para iphone y ipod touch.
rlbisbe1
75.000.000 millones de usuarios? Creo que se os ha colao algo.