Unas semanas antes de la keynote de la WWDC17, Apple pidió a los desarrolladores de diferentes apps chinas desactivar sus sistemas de propinas propias. Mediante estos sistemas algunas apps populares ganaban cierto dinero extra sin pasar por el sistema de Apple y iTunes. Ahora, este movimiento cobra más sentido, pues Apple ha introducido su propio sistema mediante el cual los desarrolladores pueden pedir propinas a los usuarios como si de una compra in-app se tratase.
¿Por qué ha hecho Apple esto? Porque al igual que el resto de transacciones en la App Store, las propinas están sujetas a la comisión del 30% para Apple. Por lo que si pensabas donar X cantidad a un desarrollador por su enorme esfuerzo, ten en cuenta que Apple se quedará el 30%.

Según la guía de estilo de Apple, esto es lo que encontramos:
Las apps pueden usar compras in app para permitir a los clientes dar propinas digitales a los proveedores en la app. Las apps no pueden incluir botones, links externos u otras llamadas a la acción que directamente pidan a los clientes hacer compras que no sean las compras in-app.
Los desarrolladores son libres de pedir lo que les de la gana como propina. Es decir, no hay límites ni tampoco precios fijados como para las apps por ejemplo. La única regla: apple se queda el 30%.
El sistema de propinas es muy popular en países como China por ejemplo. Hasta ahora se realizaban pagos mediante PayPal o directamente con tarjeta de crédito. Ahora todo será más fácil para el usuario, ya que está familiarizado con las compras in-app. Una buena jugada de la que Apple va a sacar tajada para ganar aún más con la App Store.
Vía | TechCrunch
En Applesfera | Más fácil aún: iOS 11 te permite escanear el código QR del router para conectarte a la red Wi-Fi
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Uti
A mí me parece abusiva la mordida del 30%, máxime cuando puedo comprar, no todas, una app directamente en la web del desarrollador o distribuidor, como de hecho tengo varias.
Es la situación de monopolio la que permite estas prácticas. Podríamos llevarnos toda la vida discutiendo si es Apple la que le da vida a los desarrolladores, o son estos, con sus aplicaciones, los que llenan de sentido el mundo Apple, no se qué pasaría en el improbable caso de que los desarrolladores le quisieran hacer un boicot a la manzana mordida.
Los monopolios funcionan así, Apple sólo se baja de su Olimpo cuando intuye que alguien le puede hacer sombra, caso Surface, pero son casos muy aislados, estoy casi seguro que iOS 11 "para iPad" es consecuencia de esa competencia.
adiazdd
Mejor no dar propinas. Problema solucionado.
davilo91
Abusivo es que pretendan quedarse con parte de la propina del desarrollador. La propina es de quien la recibe. Si Apple quiere propinas, que se las gane.
jdp
El 30% a una donación como si fuera en el costo de la propia app es abusivo. Cada vez aprietan más, ya veremos si es una buena estrategia a la larga
xordimas
Que decisión mas rastrera, apple sabe que si cobra a sus usuarios un 30% de comisión al hacer un pago obligatorio, ellos le van a mandar a la mierda y perderá aún más usuarios, por lo tanto lo que hace es cobrar a los desarrolladores, para así dejarlos contra la espada y la pared, ya que convertirse en desarrollador de una plataforma concreta es un proceso largo, y cambiar es difícil (cambiar el lenguaje, los programas, dejas de usar un mac (sí, para desarrollar aplicaciones para Apple necesitas un mac), dejar de pagar la suscripción de 100€), de ese modo obliga en parte a sus desarrolladores a quedarse a su plataforma. Necesita dinero, porque ha perdido usuarios debido a sus abusivas acciones y decisiones, como ésta de atacar a sus propios trabajadores, me gustará ver como se hunde dentro de poco.
midnight1247
¿"Una buena jugada de Apple"? Ridícula valoración, la verdad. Ya estamos con esto igual que con las suscripciones. No aporta nada que no se hiciera ya, Apple nos lo vendo como "Oh Dios mío, vamos a integrar suscripciones en AppStore! Hemos inventado el modelo de suscripción!", metiendo su particular impuesto del 30%.
Nada novedoso, no abren ninguna posibilidad y sólo se ganan la desgana y la decepción de los desarrolladores. No creo que estas cosas atraigan a nuevos desarrolladores, sino que hartan a los que ya existen.
guillermorobledoc
Miserables ,como si se estuvieran muriendo de hambre
Esto es consecuencia de su bajón de aumento de sus productos ,ya veo otras medidas en caso de que el nuevo iphone no cumpla las expectativas
ipedro
Y luego ellos no pagan impuestos, pero aplicarlos a los demás si...
pende28
Abusibo el 30%
mccpower
Como desarrollador me parece abusivo ese 30% como si de una venta se tratase.., puedo entender que quieran un mínimo por encargarse de la pasarela de pago etc.., pero no un 30%..., más de uno se pensara lo de dar una propina considerando que un 30% va para Apple.