
Si, esta semana saltaba la noticia de la cual os hemos estado informando puntualmente, Microsoft finalmente publicaba su suite Office en el sistema iOS de Apple. Tras varios años de idas y venidas, de rumores y filtraciones, por fin los usuarios de iOS tenemos acceso a esta estupenda suite.
Y es que pensémoslo, al entrar en la App Store, Microsoft ha accedido a las condiciones económicas que dicta Apple. Las aplicaciones son gratuitas en si, pero por cada subscripción a Office 365 que haga un usuario desde un iPad Microsoft deberá abonar el 30 por ciento a las arcas de Apple.
Microsoft también tiene su ecosistema, se llama Office 365
Voy a romper una lanza en favor de Microsoft. Si, voy a hacerlo y con conocimiento de causa, no porque sea domingo vayáis a pensar que sufro algún tipo de resaca que me nubla la razón. Microsoft está ofreciendo su propio ecosistema al pagar la subscripción anual de 99 euros.
Pensémoslo bien, no estamos pagando la aplicación en sí al contratar una subscripción, estamos pagando por la posibilidad de utilizar la suite Office en nuestro iPad, nuestro Mac, nuestro PC, nuestro tablet Windows o Android. Hasta cinco dispositivos diferentes con un solo pago.
Si, hay otras alternativas, e incluso gratuitas o más baratas, pero en mi opinión Microsoft ofrece algo más, tal vez no al usuario que solo necesita una aplicación para editar documentos en su iPad. Pero hay usuarios a los que Office 365 les ofrece un valor que otras aplicaciones no ofrecen y para ellos una subscripción de 99 euros no resulta excesiva.
En Applesfera | Ya está aquí Office para iPad ¿Por qué tan tarde Microsoft? Via | MacRumors