Hoy mismo Parallels ha anunciado la versión número 12 de Parallels Desktop, el programa encargado de crear máquinas virtuales en nuestro Mac para ejecutar otros sistemas operativos. La nueva versión trae soporte para macOS Sierra y una serie de nuevas características, pero también viene con Parallels Toolbox, una app independiente con una serie de herramientas.
¿Qué funcionalidades tiene Parallels Desktop 12?
Parallels Desktop 12 tiene pequeños detalles por los que merece la pena actualizar y que nos permiten tener un sistema operativo en el Mac mucho más integrado con el virtual. Esto lo consigue entre otras cosas gracias a:
- Soporte total de macOS Sierra
- La posibilidad de utilizar Windows 10 en todo momento ya que está en segundo plano
- Iniciar al instante cualquiera de las apps de Windows
- Mejor integración de Microsoft Edge, Outlook y Office 365
- Soporte de apps de Xbox
- Una suspensión un 60% más rápida de los sistemas
- Un 25% de más rendimiento en las carpetas compartidas
- Un 10% de mejora en el rendimiento de la batería
La compañía también está promoviendo una nueva aplicación independiente llamada Toolbox. Esta caja de herramientas coloca un menú desplegable de la barra de menú de Mac, lo que permite a los usuarios hacer ciertas tareas más rápido. Las tareas incluyen la posibilidad de grabar la pantalla, tomar capturas de pantalla, grabar audio, ficheros de archivo, convertir vídeo y descarga de vídeo, bloquear la pantalla y mucho más.

Parallels Desktop 12 para Mac cuesta unos 80 euros, pero si tienes Parallels Desktop 10 o 11 podrás actualizar a la última versión por unos 50 euros. Recuerda que Parallels también cuenta con un modelo de suscripción de unos 100 euros al año. Esto permite a los usuarios disfrutar de todas las actualizaciones de Parallels sin tener que pagar por ninguna actualización de más. Por otro lado, Toolbox tiene un precio de 10 euros año año aunque viene incluida en la licencia de Parallels Desktop 12.
Más información | Parallels
En Applesfera | Parallels Desktop 11 acerca Cortana a OS X
Ver 16 comentarios
16 comentarios
boole
¿De cómo calienta el MacBook no han dicho nada no?
En cinco minutos con él se calienta más el equipo que todo el día usando OS X.
lmedvi10
Que tal, leyendo lo anterior puedo comentar lo siguiente:
Lo que calienta la Mac no es Parallels sino El Capitan, tengo una MBP 2011 17" y con esta llevo usando Parallels desde 2011 con Windows 7, fui actualizando desde Mountain Lion y al llegar a El Capitan se empezó a sobre-calentar y encender los ventiladores, esa maquina se la pasé a mi Hijo y el no quiere dejar El Capitan pero no usa Parallels.
Me actualicé a una MBP Retina 15" 2015 con El Capitan y con Parallels, e incluso, conectando mi Monitor Thunderbolt 27" se encienden los ventiladores y se sobre-calienta, así que no le pongamos la culpa a Parallels.
Cabe mencionar que yo utilizo Parallels en la MBP Retina 15" solo por una hora para realizar algunas aplicaciones propias de Windows 7, no lo puedo dejar todo el día porque sobre-calentaría la MBP Retina 2015, claro que puedo usar una aplicación externa para encender los ventiladores manualmente para bajar el sobre-calentamiento.
Ahora bien, también tengo una Mac Mini Server con El Capitan OS X, en esta tengo VMWare con una maquina virtual de Windows Server conectada a Internet para Web Server, esta si la tengo 24 horas al día porque tengo paginas web de servicios, y NO se sobre-calienta ni se prenden los ventiladores!! porque VMWare no utiliza muchos recursos del sistema operativo nativo (OS X El Capitan o el que sea...).
Dicho lo anterior, lo que recomiendo es que si requieren utilizar todo el día Windows 7,8,10 o el que sea como maquina virtual desde Mac (El Capitan o anteriores) usen VMWare porque no utiliza muchos recursos.
Yo me quedé en Parallels 10 y no pienso actualizar ni al 11 y menos al 12, porque todo lo que dicen que son mejoras no valen ni un dollar, los porcentajes son relativos...
Yo podría actualizar mis aplicaciones y decir que ahora corren 50% mas rápido y no ser cierto.
Abur...
LM
calitb
* Soporte total de macOS Sierra (Sierra no recuerdo que tenga muchas funcionalidades nuevas, así que las versiones anteriores de parallels funcionan excelente)
* La posibilidad de utilizar Windows 10 en todo momento ya que está en segundo plano (no es nuevo)
* Iniciar al instante cualquiera de las apps de Windows (no es nuevo)
* Mejor integración de Microsoft Edge, Outlook y Office 365 (no es nuevo)
* Soporte de apps de Xbox (algo bueno, supongo)
* blablabla, funciona mejor. Así que, €50 para hacer la actualización, para tener soporte de apps de Xbox. No es suficiente.
Aunque lo de que funciona mejor quizás me convenza al final
aparicioo
Igual algún usuario puede ayudarme:
Tengo un PC del año de la polca que va lento de narices, y para trabajar utilizó Excel, Outlook, Internet (con el navegador q sea)y luego un programa diseñado por mi padre con Visual Basic. Son unas ventanitas sencillas que hacen uso de información metida en Excel. Las usamos para crear fichas de clientes y facturar.
Soy usuario de Mac en mi casa porque Windows acabé destentándolo allá por W95, XP o Vista. Mi idea era poner OSX pero necesito saber si:
1) hay alguna app de OSX que pueda hacer lo de Visual Basic y trabajar con OSX solamente. Creo que solo con Excel no podría funcionar.
2) que tal funciona esto de Parallels o si es mejor instalar Windows como bootcamp.
Por lo q leí, parece mejor tener los dos sistemas a la vez, porque tener que reiniciar W10 si quiero hacer uso de algo de Mac es incomodo. Además que si es para el trabajo siempre tendría que estar W10 operativo.
Muchas gracias de antemano señores ;)
dondan1
Cada nueva versión de OSX y estos de Parallels a querer cobrar por la compatibilidad
lmedvi10
Hola, para el usuario aparicioo,
1.- No hay ninguna aplicación en Mac que emule a Visual Basic.
2.- Si requieres estar en tu negocio todo el día utilizando tu excel, Visual Basic y fichas de clientes para facturación usando tu Mac, No uses ni Parallels ni Bootcamp, utiliza VMWare Fusion desde tu Mac, VMWare te ayuda a crear una maquina virtual de tu Windows y correrlo desde tu Mac sin utilizar muchos recursos del sistema OS X, o sea, no se sobre-calienta, suponiendo que en tu Mac usas OS X El Capitan...
Abur...
LM
mantisfeolas
Yo tengo una licencia del 12, pero no la voy a usar porque no tengo Mac todavía... :( Alguien tiene mucho interés? leyendo los comentarios parece que solo con el 10 ya vale.