Hace unos días, nuestro compañero Raúl Álvarez nos hablaba de dos ofertas para trabajar en Apple localizadas en Madrid y Ciudad de México. Puede que en ese momento se te pasara por la cabeza intentarlo, preguntándote cómo sería el proceso de selección.
En el artículo de hoy veremos cómo son las diferentes entrevistas para trabajar en Apple, gracias a los testimonios de los que ya las han experimentado. A pesar del tradicional secretismo del que se rodea la compañía de California, hay numerosos ejemplos que nos permitirán hacernos una mejor idea de lo que nos enfrentamos.
El proceso de selección

Apple cuenta con varias áreas en la que están buscando personal constantemente. Una de las que más demanda tiene es el de Apple Retail, las tiendas donde se comercializan los productos de la compañía. Apple cuenta con más de 400 tiendas físicas repartidas por todo el mundo, por lo que resulta más sencillo conseguir una posición en uno de estos puestos.
El proceso de selección se da durante todo el año, suele variar según el país y el candidato, pero hay varios puntos comunes que podemos extraer:
-
El proceso comienza online, desde la web Trabaja en Apple, en el caso de España. Completas un formulario y una carta de motivación.
-
Si te invitan a participar, recibirás un email automático donde te indicarán un lugar (generalmente un hotel) y una fecha para la primera entrevista.
-
Cuenta con varias fases, que pueden durar entre un día y varias semanas. Suelen ser en grupo con otros candidatos.
-
Se trata de un proceso riguroso, en el que están presentes empleados de las tiendas así como los gerentes de las mismas.
-
Conforme superas las diferentes fases, te invitan a continuar el proceso hasta ser aceptado o rechazado. En este último caso, nunca se dan razones de la respuesta negativa.

En la web "Underground i", un candidato expone con muchísimo detalle el proceso de selección de Apple Retail. Aunque se trata de un artículo escrito en 2010, podemos recoger algunos consejos para las diferentes entrevistas. Entre los más importantes, destacan:
-
Deja la timidez a un lado. Por lo visto, en Apple quieren personas que destaquen sobre el resto de una manera positiva. Sentarse en la última fila de una sala no es una buena idea.
-
En la misma línea, asegúrate de ser participativo cuando hagan preguntas y da tu opinión, respetando las de los demás.
-
Sonríe mucho y sé amable. Los trabajadores de Apple que llevan a cabo la selección están atentos a este tipo de cosas. Se trata de un trabajo de cara al público, por lo que es muy importante dar una buena impresión de cara al cliente.
-
No es necesario ser un experto en los productos de Apple. Recibirás un entrenamiento posterior muy detallado sobre ellos.
-
La mayoría de los candidatos que superan las pruebas lo consiguen por su forma de ser y su personalidad. Apple no va a perder el tiempo enseñando a la gente cómo deben ser de cara al público.
Otros candidatos afirman que en las entrevistas se valora positivamente demostrar pasión y confianza en uno mismo, pero sin pasarse. Si no sabes algo, lo mejor es preguntar a un compañero. El trabajo en equipo es esencial. Si quieres saber más sobre el tema, Miguel López nos contó hace unas semanas cómo es trabajar en una Apple Store.
Las preguntas más difíciles del proceso

En Glassdoor podemos encontrar cómo son los procesos de selección de numerosas compañías de todo el mundo. En el caso de Apple, Business Insider recopiló las más difíciles que se han encontrado los candidatos a diferentes posiciones dentro de Apple:
-
"Cuéntame algo que hayas hecho en tu vida de lo que estés especialmente orgulloso", gerente de ingeniería de software.
-
"Cuáles son tus fracasos y cómo has aprendido de ellos", gerente de software.
-
"Describe un problema interesante y cómo lo resolviste", ingeniero de software.
-
"Explícale a un niño de 8 años qué es un router y sus funciones", asistente At-Home.
-
"¿Qué te ha traído hoy por aquí? [En referencia a la entrevista]", genérica.
-
"¿Qué querrías hacer dentro de 5 años?", ingeniero de software.
-
"Por qué quieres unirte a Apple y qué es lo que echarías de menos de tu actual empresa si Apple te contratara", ingeniero de software.
-
"Descríbete a ti mismo, ¿qué es lo que te entusiasma?", ingeniero de software.
-
"Hay tres cajas, una con manzanas, otra con naranjas y otra con ambas frutas. Las cajas tienen etiquetas erróneas de modo que ninguna identifica correctamente el contenido real de su caja. Abriendo sólo una de ellas y sin mirar dentro de la caja, tomas una pieza de fruta. Sólo con mirar a la fruta, cómo puedes saber inmediatamente qué contiene cada caja." Ingeniero de calidad de software.
-
"¿Cómo testearías una tostadora?" Ingeniero de calidad de software.
-
"Si te contratamos, ¿en qué te gustaría trabajar?" Ingeniero de software senior.
-
"¿Alguna vez has estado en desacuerdo con tu superior y cómo te has enfrentado a esta situación? Pon un ejemplo específico", ingeniero de Software.
-
"¿Por qué deberíamos contratarte?" Ingeniero de software.
Aunque estas preguntas están asociadas a un puesto específico, muchas de ellas podrían aplicarse a cualquier posición dentro de la compañía.
Muchos coinciden en que el proceso de selección para trabajar en Apple es muy exhaustivo. Algunos lo consideran demasiado largo, mientras que otros lo llegaron a disfrutar de forma más distendida. Eso sí, coinciden en que es mejor actuar lo más natural posible y estar relajado durante todas las entrevistas.
En Applesfera | La Apple Store de Puerta del Sol se estrena con el lanzamiento de los nuevos iPhone.
Ver 35 comentarios
35 comentarios
Usuario desactivado
Vaya, típicas preguntas de cualquier empresa o consultora, me esperaba más. Esa hoja con ejercícios de electricidad me llevó a pensar que ponían examenes de ese estilo.
josuemba
Hace poco tuve una entrevista de trabajo para apple, estaba muy emocionado ya que como a mucha gente me hace falta trabajar, aparte me gustan los productos de apple y tengo varios como también tengo bastantes conocimientos de ellos. Mi sorpresa fue dicha entrevista... Los que me entrevistaron no mostraron ni un ápice de interes cuando me hacian las preguntas me las hacian sin mirarme o mirando hacia otro lado, cuando me hicieron la pregunta de si tenia vehiculo propio y dije que no deberiais haber visto su mueca. Bueno en fin... No soy un fanboy de apple pero me gustan algunos productos... De lo que si no me fio es de la política que tanto presumen ellos que tienen y creanme que en eso apple me ha decepcionado.
miguemoreruiz
Yo me quedé en la segunda parte de la entrevista, la personal en el hotel con el coach y un directivo de la empresa, en mi caso de Barcelona, y lo cierto es que la primera fase es muy divertida, con actividades en grupo, participando entre todos, con presentaciones individuales y posteriormente ejercicios de simulación de situaciones. Lo único que no me terminó de hacer gracia es que no te daban un motivo por el cual no accedías a la siguiente fase, aunque si te notificaban que ya no continuabas en el proceso de selección. Personalmente fue un experiencia curiosa y divertida. Aunque el entusiasmo con el que a veces se entregaba el personal, coach incluido, daba la sensación casi de estar entrando en una secta...dicho con todo el respeto, entiendo que tienen que vender empresa, pero que fervor!
marc1231
Yo me esperaba más preguntas acerca del universo Apple o más preguntas relacionadas con la tecnología, pero son las típicas preguntas que toda empresa hace para ver tu grado de sensatez y cultura, etc.
P.D: Eduardo, porque has puesto una imagen de circuitos eléctricos con resistencias (de la forma americana), tomas de tierra, condensadores, etc?
Dejando un lado lo de la foto y las preguntas "habituales" que te puede hacer Apple, esta interesante para aquellos que queremos entrar a trabajar en la manzana.
Lo que si he visto en falta a sido alguna pregunta trampa de las que no se pueden resolver o su respuesta es muy rebuscada.
drlecter
A las puertas me quedé en su día. Como decían en comentarios anteriores, las entrevistas y las dinámicas de grupo (que tan de moda están) no distan mucho de las que realizan en muchas empresas, pero no deja de ser interesante tener una noción de su funcionamiento.
Como curiosidad, ya en la primera fase es necesario firmar un contrato de confidencialidad.
dokidoki2
Resumiendo, no buscan hoy en día un experto informático, buscan un experto que sepa vender humo XDDDDD
Ahora entiendo porque los chicos de applestore, cada día entienden menos de ordenadores jejejeje
angst
Y este post a que viene? A razón de esto quizá?http://m.eldiario.es/hojaderouter/tecnologia/Ben_Farrell-Apple-situacion_laboral_0_382512757.html
ryoga2906
y todo para trabajar de dependiente, por cuanto? 1000 euros? con suerte...
joan16v
Yo soy ingeniero en informática por la UPV, developer con 8 años de experiencia y en Valencia ni me llamaron. No buscan un perfil como el mío.
soak
y la solución para la pregunta de las manzanas y las naranjas??