Se suele decir que cuando el río suena, agua lleva, y la verdad es que este río empieza a tener un caudal importante. Cada vez son más las noticias que nos llegan que nos pueden inducir a pensar que veremos un televisor de Apple más pronto que tarde. Y este es el caso que nos ocupa, puesto que según Reuters, desde principios de este año 2012 Apple ha mantenido conversaciones con Epix para contar con sus servicios de streaming.
Epix, para los que no la conozcáis, es un servicio de streaming de películas que se creó hace tres años con el respaldo de tres grandes productoras de cine, Lion´s Gate Entertaiment Corp., MGM (Metro Goldwyn Mayer) y Viacom´s Paramount Pictures, con estos tres grandes os podéis imaginar el catálogo que puede tener detrás. Noticias como estas vienen a indicar la apuesta que está teniendo Apple para su próximo dispositivo y que desean tener disponible el mayor catálogo posible para ofrecer a sus hipotéticos compradores.
Las negociaciones pueden estar siendo difíciles, puesto que Netflix tiene un acuerdo con Epix que le obliga a darle en torno a los 200 millones de dólares al año por los derechos de emisión en exclusiva de su catálogo de películas, pero este acuerdo estará vigente hasta septiembre de este año (justo cuando se espera el lanzamiento de la televisión de Apple, último trimestre del 2012). La cantidad de movimientos por parte de Apple durante estos dos últimos años (recordemos el intento de cerrar acuerdos con las principales productoras norteamericanas de cine el año pasado) hacen pensar que el televisor de Apple es una realidad y se está intentando llegar a acuerdos para ofrecer la mayor cantidad de contenido audiovisual posible.
Vía | Reuters
Ver 5 comentarios
5 comentarios
mgmoyachile
Me parece interesante lo que prente hacer Apple al integrar servicios de Streaming para un posible futuro servicio por suscripción, ya sea de Video (Tipo Netflix) o Audio (Tipo Spotify), pero la gran problemática que esto representa es que Apple siempre piensa solo en el mercado norteamericano, dejando completamente de lado o desmereciendo los soportes para el resto del mundo, ni hablar Hispanoamérica, o sea, si se preocuparan un poco con su actual servicio iTunes tanto de los subtitulos como de los doblajes, podríamos considerar que pasar al sistema por suscripción sería fenomenal, pero bajo el esquema actual me parece poquísimo interesante, es más, si esto va en desmedro de servicios como Netflix, me parece peor aún, ya que el trabajo que actualmente se da Netflix con su servicio para Latinoamerica es fenomenal, se preocupan muchísimo por los doblajes y subtítulos, es más, hasta reciben los comentarios por fallas en alguno de estos y los corrigen, sí, los corrigen en tiempo récord, incluso reciben las sugerencias de nuevo material vía Twitter y en muchos casos las hacen realidad, me ha pasado con un montón de material, por otro lado ni hablar de la calidad de servidores para Streaming de Apple, ufff... están un montón por detrás de la eficiencia de Netflix, en casa por ejemplo veo en la TV películas/series a 1080p sin absolutamente un corte y con calidad muy similar a los blurays a través de Netflix, en cambio con Apple y sus contenidos arrendables de iTunes la carga es PÉSIMA. Por otro lado la música, Spotify Premium es una gozada acá en Chile, me tiene loco este servicio, no será perfecto pero es asombroso definitivamente, si Apple quiere hacer algo así deberá hacerlo bien y no con esa compresión usada actualmente en las pistas a 256kbps AAC que están muy por detrás de la calidad de audio Premium Extreme de Spotify, al día de hoy no he escuchado una sola pista que suene mejor que Spotify de la iTunes Store, y ojo que los escucho con audífonos profesionales de estudio. En fin, a mi parece Apple debiera hacer algo similar a Roku con el AppleTV o futuro Set de TV, en el que confluyan servicios que actualmente hacen MUY BIEN su labor, he incluso potenciarlos, ya que si intentan abarcar mucho va a ser poco lo que lograrán , sobre todo fuera de la burbuja de Norteamérica.
enforex
muy buena decision