Al Mac mini le ha salido un hermano, el Mac mini con Snow Leopard Server, una edición especial específicamente diseñada para funcionar como servidor y que en lugar de la clásica unidad SuperDrive incluye dos discos duros de 500 GB. Su precio, eso sí, se dispara hasta los 929 euros frente a los 549 euros del también renovado modelo tradicional.
Además de los dos discos duros en los que alojar los archivos de nuestra página web, hacer copias de seguridad o almacenar lo que nos venga en gana, el nuevo Mac mini Server cuenta con un procesador Core 2 Duo a 2,53 GHz y 4 GB de memoria SDRAM DDR3 a 1.066 MHz aunque la tarjeta gráfica GeForce 9400M y los puertos permanecen inalterados (un puerto FireWire 800 y cinco puertos USB 2.0).
En cuanto al modelo clásico con SuperDrive y la versión de escritorio de Snow Leopard encontramos como nueva configuración básica el procesador Core 2 Duo a 2,26 GHz (2,53 y 2,66 GHz opcionales), 2 GB de memoria SDRAM DDR3 a 1.066 MHz (ampliable a 4 GB) y discos duros de 160, 320 y 500 GB.

Comparados con los modelos anteriores, los nuevos Mac mini no solo son más potentes sino que también han recibido una ligera rebaja en el caso del modelo normal cuyo precio partía antiguamente desde los 579 euros. Comparativamente, la versión Server también tiene un precio ajustado, considerando que la antigua configuración a 2 GHz con 320 GB de disco duro y 2 GB de memoria ya alcanzaba los 779 euros.
Apple aprovecha para hacer especial hincapié en la información medioambiental de los nuevos equipos y en el caso del Mac mini nos encontramos con un ordenador tremendamente eficiente desde el punto de vista energético. Así por ejemplo, el Mac mini con Snow Leopard Server consume menos de 16 vatios en espera, según Apple, 4,5 veces menos que otros servidores equipados con componentes similares.
En definitiva, una actualización interesante que amplia nuestras opciones a la hora de dar el salto a Mac o, si como nosotros ya lo habéis dado, pensar en una posible renovación sin que para ello tengamos que renunciar a todos nuestros ahorros.
Más información | Mac mini y Mac mini Server
Ver 19 comentarios
19 comentarios
David Carrero Fernandez-Baillo
Interesante pero Snow Leopard server sigue sin estar disponible en Español, ¿Por que??? al igual que final cut y Aperture.
krollian
Madre mía. Este mini si que ha pegao el estirón. No está mal como servidor para pequeñas empresas...
Darius
Pues yo en particular no le veo mucha gracia a un Mini con Server. Pido disculpas a quien le llamé mentiroso y tildé de broma pesada en el post de "nuevos modelos en unas horas".
Yo veo más el mini para switchers, alguien que ya tiene monitor y que por 500 euros desea hacer un primer intento de probar Apple. En fin, que yo como he puesto en otros post, ya tengo decidido mi regalo de Navidad:
iMac de 27" (ja, wow), con 1 Tb. Se me hace caro ponerle 2 TB de serie (a 225 € el TB extra), para eso os recomiendo comprar el Lacie d2 Quadra Externo de 1 Tb (a 169 € el TB), que viene bien para cuando no hay manera de encender el ordenador o llevarte los datos a otra parte, o usarlos con tu portátil. Y como ya he puesto en el post de "Magic Jhonson Mouse" (jaaa), me pareció un desatino haber sacado el teclado numérico. Para muchos es FUNDAMENTAL.
Para pedir el teclado numérico, no te ofrecen ninguna opción inalámbrica. Así que mejor me quedo con el wireless sin teclado numérico. Qué se le va a hacer!
krollian
Mi Mac favorito. Más rápido, más disco duro y más RAM. Imbatible. No hay nada más potente ni versátil en un tamaño tan pequeño...
Y encima Apple cuelve a poner un precio atractivo en el modelo básico...
Yo tengo un C2D 2 Ghz que amplié a 4 GB y ¡vuela!
krollian
Zio:
La Time Capsule sigue como hasta hace poco. 1 ó 2 TB y doble banda simultánea Wi-Fi 802.11n.
Y la Estación Base AirPort Extreme creo que sigue igual que antes:
From Apple:
La elegante Estación Base AirPort Extreme es muy fácil de usar y compatible con dos bandas simultáneas lo que la convierte en el perfecto punto de acceso a una red Wi-Fi para casas, centros educativos y pequeñas empresas. Ofrece un veloz acceso Wi-Fi 802.11n para ordenadores Mac y PC y dispositivos Wi-Fi, como el iPhone, el iPod touch o el Apple TV.
Renato
Dariouz T.,
Quizas para un usuario normal no, pero para una mediana empresa, quizas si sea interesante.
Yo tengo un mac mini (2009) y es impresionante como en algo tan pequeño pueda haber tal capacidad de procesamiento.
Hace poco en la empresa donde trabajo, pagamos 700 euros por montar un servidor con 2tb de hdd y un procesador Atom de dos núcleos. Si en este momento hubiera la opción de elegir este macmni, seguro que lo habría elegido, es mas rápido y igual de económico que el server que tenemos ahora. Que en total solo tenemos un servidor Oracle instalado, que normalmente tira bien, pero cuando tienes que extraer mucha información la CPU se queda corta.
krollian
burboncola:
Efectivamente. Un mini es una pasada como media center. Pero es que utilizarlo sólo para eso es infrautilizarlo en un 90%...
Alan Garcia
so el precio esta disparado pero la verdad es cierto se usa mas como server que para uso dierio, muy bien por apple la verdad el dia de hoy queda muy pero muy por encima de todos
saludos!!!
ElHobbit
#18 hay adaptadores: http://www.applesfera.com/accesorios/adaptador-min...
Alan Garcia
solo una palabra lo describe
minipequeñitamentehermoso jajaja
saludos!!!
Kensei
Se nota que el jueves sale W7 xDDDD
Por mi parte no hay queja de ningun tipo en nada de lo presentado hoy. Me parece a mi que han mejorado con creces las expectativas de todos.
Gnzl
Una pregunta, puedo comprarlo en USA? todo funciona igual?
rockie
Este chiquitin esta formidable, y la versión server esta apuntadita para los hoteles y casinos que, como se dieron cuenta en EU, los usan para servidores amontonaos, así que aquí le apuntan al mercado empresarial, jo, una jugada maestra.
burboncola
Quizás haya muchos usuarios que utilicen el Mac Mini como media center pero yo lo hago como ordenador personal (obviamente no con uso profesional) y me va de maravilla. Las mejores que han introducido son interesantes pero no suficientes como para que me atraiga la idea de cambiar el mio. Pero el nuevo mouse en otra cosa....uhmm tendre que ir pensando en ello
Mac Elros
hmmmm....sigo pensando que merece más la pena comprar un iMac..
para
Sigo pensando que le falta salida HDMI...
Arcade Z
UN rediseño al Mini le hubiese venido bien, que es lo que esperaba para renovar el mío... Me quedo con el MM (ahora el Mighty Mouse se llama Apple Mouse, para evitar confusiones con el nuevo) y el nuevo Apple Remote -que ya podrían haber hecho la base dock a juego digo yo...-
Arcade Z
No sé si alguien lo ha visto, no tengo la cabeza para leer todos los comentarios pero han actualizado la Airport Extreme y la Time Capsule, ahora las mejoras en la antena mejoran un 50% la velocidad de la red y respecto a la Time Capsule las copias de seguridad aumentan su velocidad un 75%... Y yo me compré la mía hace dos semanas.