El lunes inmediatamente posterior a la salida del iPad pudimos saber de primera mano los supuestos problemas con la WiFi que arrastraba el iPad. Concretamente fueron los responsables de Princeton los que más sufrieron de este problema, y su importancia fue tal que decidieron prohibir el uso de la WiFi pública de la universidad con este dispositivo.
Evidentemente la cosa no quedo así, ya que Apple y la universidad se pusieron a trabajar codo con codo para intentar delimitar el problema, y solucionarlo evidentemente. Al parecer el problema radica básicamente en la incapacidad del iPad para renovar direcciones IP vía DHCP. Cuando el iPad se conecta a uno de los routers de la universidad, este le proporciona una dirección IP, hasta aquí todo normal.
El problema se da cuando el iPad deja de utilizar dicha IP, lo normal es que el router vuelva a recuperar esta IP para proporcionársela a otro dispositivo. Pero se dan casos en los que el iPad vuelve a conectarse a la red utilizando la misma IP que supuestamente había “devuelto” al router, por lo que se da un caso de conflicto de IP´s entre dos dispositivos (lo normal es que el router haya vuelto a proporcionar dicha IP a otro dispositivo).
Esto provoca fallos en la conexión e intermitencias en la misma. Mientras solventan el problema, Princeton ofrece varias soluciones, la más lógica (a mi parecer) radica en desactivar el auto bloqueo de pantalla para que debas bloquearla a mano (con el botón de reposo). También aconsejan activar la antena WiFi cuando lo necesitemos, desactivándola cuando no sea así. De esta manera te aseguras un correcto funcionamiento del iPad mientras se espera a que Apple solvente el problema vía Software, ya que ahí parece radicar el problema.
Vía | MacRumors
Más información | Informe de Princeton sobre el problema con el iPad
Imágen | Galería de Yutaka Tsutano
Ver 35 comentarios
35 comentarios
ftrabison
Como siempre, ser un early-adopter conlleva riesgos. Pero desde luego, no pensaba que un fallo así se pudiera llegar a cometer por parte de Apple.
Switch-er
bueno menos mál que nos confirman que es un problema de software y no de hardware
Jorge
Esperemos que sea un problema fácilmente subsanable con actualización del iPad, porque de lo contrario podemos encontrarnos con problemas de muchos usuarios que se verán obligados a adaptar sus redes al iPad.
Rorschach
QUIERO UN iPad, YA
Borja
Esperemos que arreglen ese problemilla cuando estrenen aqui el ipad
David C. N.
Un error como ese no se tarda más de una hora en detectar y no creo que sea problema solo del iPad sino de incompatibilidad con sus puntos de acceso. Uno de los dos no cumple el standard
Por mucho que un dispositivo repose, este NO debe perder la dirección IP asignada hasta que caduque la sesión, se apague por completo o se fuerce manualmente.
De todas maneras es un problema muy fácil de solucionar para Apple
vanaxmi
Sería el colmo que una oficina con 7 u 8 ordenadores, discos duros e impresoras todo en red wifi tuviera que modificarla para acomodarla al iPad. Sería como si te compraras un sofá y como no cabe en el salón te cambiaras a una casa más grande para así solucionar el problema.
Rodri
A mí me pasaba una cosa un poco rara con mi MBP, dispongo de wifi y funciona perfectamente, sin embargo, cuando cambiaba a boot camp para jugar un rato, no encontraba ninguna red...
Ahora se ha solucionado solo, me pregunto si hubo alguien con el mismo problema.
Cecilio
Este tipo de cosas, pese al fastidio que es para los usuarios que lo sufren, es por desgracia o por suerte (según por donde se vea) la forma de que cualquier equipo, software o vete tú a saber qué, se le vayan puliendo los fallos para que todos los usuarios que aún no lo hemos adquirido disfrutemos de un correcto funcionamiento cuando nos lancemos a ello.
Saludos
bolay
Bueno es un fallo de facil solucion , ojala todos los fallos , en gadges de este tipo solo fuese eso
eigual
Me gustaría comentar una cosa aprovechando este tema.
Es que a mi me ocurre algo parecido con mi Macbook Pro. Desde que lo adquirí sufro caídas de internet. Resulta que al parecer ocurre algo parecido a esto, el Macbook utiliza una IP y crea conflictos, lo que hace que internet se caiga una y otra vez.
A alguien le ha ocurrido esto con su Macbook conectado a Internet y me puede comentar algo que me sea de utilidad?
Bueno, normalmente lo que hago es cambiar el canal por donde conectarme, el canal del router y parece que así se arregla, pero nada, al cabo de un tiempo vuelvo a estar en las mismas, y a sufrir las mismas caídas..
Graciasssssss
Y sobre la wifi del iPad, decir, que menos mal que yo no la tengo aún, porque con la suerte que yo vengo teniendo con los dispositivos de Apple seguro que a mi la wifi me daría fallos...
xavcon
Tengo un Ipad desde hace 2 dias y a todas las redes a las que me he conectado no da ningun problema, es de largo mejor de lo que esperaba, vuelaaaa, y la unica pega ya conocida es la ausencia de camara frontal para videochat y en segundo plano tener que esperar hasta octubre para poder disfrutar de OS4.0 y su multitarea, por lo demas, es flipante. Por cierto, si lo pillais, la tienda no esta operativa aun en España por lo que habeis de comprar los programas desde la itunes del ordenador.
insomnius
Yo tengo el ipad desde el 7 de abril y no me ha dado ningún problema con el wifi en ninguna parte. Ni siquiera con wifi emitido por el iMac del curro ni por el mac book pro de casa, ni el del bar de abajo. Funciona perfectamente. Solo te acuerdas del tan nombrado wifi cuando se lo enseñas a un colega justo en un local donde no haya wifi. Si alguien tiene más dudas encantado de ayudar.
CBeneyto
vaya putada no? Pufff yo en la univerdad me conecto con mi iPad y sin problemas me lo compre de http://www.ventaipad.es