ACTUALIZACIÓN: AMD ha aclarado que ha mostrado ordenadores de Apple a raíz de la relación que tienen con la compañía, pero por el momento no hay intenciones de incluir la plataforma AMD Fusion en los Mac. ¡Gracias por avisarnos, Wenmusic!
Jose Antonio Segura, nuestro compañero y vecino en Xataka Foto, nos ha hecho llegar esta noticia que de ser cierta, seguro que no dejará indiferente a nadie: al parecer, en uno de sus eventos para los analistas financieros AMD ha anunciado un acuerdo con Apple con la intención de que la compañía de Cupertino equipe sus procesadores.
Concretamente, el acuerdo haría que Apple equipe próximamente en sus máquinas la arquitectura Fusion de AMD: una llamada “unidad de proceso acelerado” (o APU) que combina un procesador de doble núcleo y un procesador gráfico en un mismo componente. Es decir: CPU y GPU unidas en una sola unidad llamada APU. Por favor, obviemos los chistes del simpático dependiente indio de Los Simpson.
Los beneficios de incorporar esta tecnología son precisamente los que le gustan a Apple: componentes cada vez más pequeños y que ahorran más espacio, al mismo tiempo que permiten que la batería dure más horas. Hasta ahora Apple sólo había estado usando procesadores Intel tras el anuncio del abandono de los PowerPC en el año 2005, pero parece que dentro de poco tiempo la compañía romperá con esta costumbre.
De momento no tenemos datos concretos acerca de qué ordenadores pueden equipar la plataforma AMD Fusion, pero en una imagen oficial del pacto entre AMD y Apple (la podéis ver en la imagen de este artículo) se muestran la gama iMac y el Mac Pro. Puede que estos sean los primeros modelos en incluir esta nueva APU, aunque por las ventajas que ofrece sería un error no aprovechar también este pacto en los portátiles.
Desde luego, es algo que no nos esperábamos para hoy (estábamos más atentos a la posible salida de Mac OS X 10.6.5), pero es una noticia importante. Desde Intel no deben de estar muy contentos… ¡Gracias a Jose Antonio por enviarnos el chivatazo!
Vía | GigaOM
Más información | AMD Fusion
En Xataka | Todo sobre las APU de AMD
Ver 68 comentarios
68 comentarios
Renato
Pues si se consigue rebajar los precios (algo que dudo) bienvenido sea.
Ademas hace mucho que se rumorea que la relación apple/intel no va muy bien. En todo caso seria una gran noticia para los hackintosh
AirieFenix
Chicos, no se que micros compraron ustedes ni donde, ni tampoco se en que época vivieron, pero los problemas que comentan me parecen catastróficos y, disculpen, pero poco reales.
Y realmente no entiendo porque. Están defendiendo Intel como si fuese la panacea sólo por ser parte de sus Macs pero un poco de crítica sería bienvenida.
Leí a alguien que dice que Fusion traerá "GPUs cutres integradas". Déjenme decirles que mejores que las cutre-integradas de Intel son, pero por mucho. Y no invento, Fusion traerá IGPs basadas en Radeon 5670, que está a la altura de una nVidia GT420m, un poco mejor que la GT320m de las Macbooks Pro.
Otros hablan que AMD calienta y citan micros (Athlon X2, competidor de Pentium 4) de la época en que Intel tenía problemas gravísimos de consumo y energía y que, irónicamente, era la época en que Apple seguía usando PowerPC, una arquitectura increíblemente rápida pero consumidora y caliente a más no poder (el mismo Jobs dijo que se pasaban a Intel por cuestiones de consumo).
Otros dicen que no comprarían un Mac con AMD. ¿Ustedes saben los micros que traen sus Macs? El único Mac que destaca en proce es el Mac Pro, cualquier otro puede ser reemplazado fácilmente por un AMD de similar precio y no lo notarían. De hecho, si por traer AMD van a venir con mejor gráfica, ¡deme dos!
En fin, cada quien es libre de pensar y comprar lo que quiera, pero se me hace que muchos de ustedes aceptarían espejos de colores por oro...
oierarias
Ummm, hace unos años estaba más atento a la situación del hardware de PC. Me pasé a Apple y ya no estoy muy al tanto, pero de lo que recuerdo, una de las principales ventajas de AMD respecto a Intel era que el precio era mucho más asequible.
Si Apple opta al final por el cambia a AMD, espero ver esa diferencia de precio también en la gama Apple. A ver si nos van a encasquetar procesadores que a Apple le salen mucho mas baratos que los Intel, pero al mismo precio (o superior, que de Apple, cualquier cosa te puedes esperar...)
Saludos!
Renato
Pues mas de lo mismo que dijo el 46.... los tópicos es bueno cambiarlos de cuando en cuando.
Mala experiencia con AMD: Un ordenador no es solo un procesador, en la epoca del k5/6 los ordenadores AMD eran mucho mas baratos que los Intel, pero muchas tiendas de informáticas la cagaban montando componentes de baja calidad, en los ordenadores que llevaban procesadores AMD, así que parte de la mala fama de AMD viene de eso.
Temperatura: Interesante que nadie se acuerde del pentium 3 y pentium 4.... ah no que ahora los Macs también llevan Intel, y se prohíbe hablar mal de Intel... AMD sano los problemas de temperaturas con los x64, es mas, AMD se puso un paso a delante adaptando su PowerNow! a los Desktops, llamándola Cool'n'Quiet, hasta entonces creo que SpeedStep solo estaban presentes en los portátiles.
Vamos que mucho ha cambiado desde los AMD Duron....
wenmusic
Pues por lo que se describe de la tecnología APU, parecería más lógico que estuviera encaminada a equipos de reducidas dimensiones, portátiles vamos, todo lo contrario a un iMac o Mac Pro.
Por otra parte, en la propia fuente que enlazáis pone esto:
UPDATE: A spokesman for AMD said that the slide in question was included simply to indicate that Apple is a current AMD hardware partner, not to indicate that it will or won’t be a Fusion platform user in the future. The representative couldn’t comment about Apple’s possible adoption of Fusion processors in upcoming models.
Vamos, que nada de nada por el momento. Que la imagen señalaba la relación entre Apple y AMD (dado que AMD suministra gráficas a Apple tras comprar ATI, pero no hay más relación que esa).
Miguel López
Chicos, acabo de actualizar la entrada ya que desde AMD han dicho que sólo han puesto los Mac en las imágenes oficiales ya que Apple tiene relaciones con la compañía, pero de momento no hay planes de Macs con AMD. ¡Gracias a wenmusic por avisarnos!
24579
Aquí parece que no tienen idea de lo que hablan, AMD tiene excelentes procesadores, y muchas de las tecnologías hoy vistas en los procesadores estuvieron primero en AMD. Los que dicen que son súper calientes, que no rinden, etc. Pues que nunca han medido las temperaturas de sus Mac`s porque yo noto temperaturas altas con procesadores intel, o que ya se les olvidaron las temperaturas de las Macbooks Pro con core i, y si quieren un rendimiento sobresaliente con procesadores AMD no compren los de gama baja, vayan por las gama media-alta (lo mismo ocurre con intel). En procesadores los hay de todo, sólo es cuestión de elegir la opción correcta y de pagar por ello.
flannagan
Miedo me da.
joeyloc
No por favor dios mío libranos de AMD en apple eso si seria el principio del fin que la maquina llegue a 700 grados se apague o se truenen que no han visto lo que les pasa a todas las hp con amd que ni un ventilador industrial las puede enfriar. Si en el titanic hubieran llevado 3 laptops con AMD seguro habrían derretido el iceberg antes de que chocara con el titanic y no habría sucedido la tragedia que todos conocemos.
kaizer_
Ya podría Apple crear sus propios procesadores CPU+GPU adaptados (como en el caso del "A4" del iphone y ipad) específicamente para sus equipos, además de no depender de Intel, tampoco dependería de ATI (que por cierto no se que pinta una intel junto con una gráfica ATI/AMD!) sus ingenieros sabrán crear el encapsulado muy bien y seguro con mejor rendimiento que la mezcla de componentes y de marcas de los actuales.
wingilot
Yo he sido proAMD durante mucho tiempo, pero al final ha acabado por asquearme un poco. Yo no me compraria un mac AMD inside tampoco.
Casiq ue preferiria un tandem intel-nvidia y empezando a utilizar graficas algo mejores a las que suelen poner. CUDA funcionando en mac podria ser una autentica maravilla para algunos procesos pesados.
falconer
Bueno, ya pense que seria un Auxiliar Power Unit, no me imaginaba un ordenador con una turbina... XDDD
Veremos que sale de todo esto...
Irsus aka Gharr
Ya veo a Intel denunciando a Apple por "prácticas monopolísticas" y a algunos usuarios quejándose de por qué un Mac no puede llevar el procesador que ellos elijan...
P.D.: es broma
P.P.D: creo que es broma O_o
ben55
No por favor, No Tengo tantas malas experiencias con AMD que espero que no lleve a los Mac Tuve dos portátiles con AMD y los dos eran lo mas lento que te podías imaginar, un amigo mío tenía un portátil igual pero con Intel, y el ordenador le arrancaba dos veces mas rápido, juego mucho mas fluido.... Podría seguir horas hablando.
No por favor, No a los AMD
albrsu
Para cuando se esperan nuevos MacBook Pro?
Javier Belloso Martinez
En mi mas humilde opinion, tengo dos refranes a mano. "Mas vale malo conocido.." y "Si algo funciona no lo arregles". Con esto no digo q amd sea malo, pero por favor mas calor no, q los AMD siempre han sido calentitos. Muy calentitos.
Saludos
51068
Ai que Miedito Da esto...
abel89er
La cosa es que no nos van a bajar los precios, lo segundo, espero que las gráficas que no dependan de la ram sean mejores que las actuales y tercero, como quedará el LightPeak?
No sería del todo raro, Apple no ha adoptado los iX en algunos de sus ordenadores y no sería del todo descabellado si AMD les hace buen negocio. Pero Apple corre el riesgo de quedar como la p**ita que no quiere irse con nadie, si cada 5 años cambia de proveedor de chips, mareará demasiado a los usuarios.
Un saludo
McEro
**OFFTOPIC** Alguien sabe porque muchas de las aplicaciones que en la Store tienen icono retina al descargalas se ve en calidad normal? Es que Apple utiliza algún filtro? Saludos
crissanse
A mi me pasa lo mismo, mi experiencia con AMD no es muy buena. Son mas baratos que los procesadores de intel pero me temo que este ahorro no llegará al consumidor y se quedará por el camino...por otro lado, hay que ver como se calientan los condenados, aunque lo mismo con esta nueva generación la cosa cambia...
rcdepor
Tengo un portatil AMD de 3 años y un i5 de dos meses.
El AMD no me ha dado ningun problema en 3 años de uso bastante intensivo, temporadas de 3 a 4 meses sin apagarlo, los he tenido dias descargando, he jugado, convertido horas de video, otras temporadas ha estado con viajes diarios y ningun problema, lo he tenido con XP, Vista y Ubuntu y ningun problema.
Eso si lo que decis muchos, se calienta y mucho, despues de estar un par de horas jugando y descargando sobre un mesa de madera el portatil quemaba al tocarlo por abajo y el lateral del ventilador, el ordernador fue desmontado y limpiado 2 veces para mejorar la refrigeracion y le hacia falta jaja
El i5 va de lujo si lo pongo a alto rendimineto suelta calorcita por el ventilador pero bastante bien.
alberto94
En vez de en procesadores creo que Apple debería ponerse las pilas con las tarjetas graficas.
marduuk
Asi que Apple se pasa de GeForce a Radeon (que ahora es de AMD), no?
melibeotwin
Mi única referencia con AMD es que tuve un Packard Bell con este procesador y la verdad es que es la peor compra que he realizado en mi vida. No culpo que fuera por la empresa de la que habla el artículo pero se me calentaba un montón e iba a pedales. Cuando se me rompió ni intente arreglarlo.
gottan
Estoy de acuerdo con un cambio así siempre y cuando los usuarios seamos los beneficiados, osea si los procesadores son buenos (no tengo ninga duda de que así será) y los precios mejoran (AMD es mas económico que Intel).
Jon
No habíamos quedado que no ponían usb 3.0 porque Intel no había dado el paso y entre ellos tienen light peak... Ahora van a dejar de ser "amiguitos"... No lo veo muy claro
placidop
Solo he tenido un ordenador con AMD, que además es en el que más dinero invertí, y efectivamente se calentaba cosa mala hasta llegar a apagarse y empezar a oler a goma quemada. Nunca me ha pasado nada parecido con otro ordenador, ordenadores con intel que me habían costado la mitad duraron el doble de tiempo.
clipper
Con el Cash que tiene apple, bien haría en comprar AMD y desarrollar sus propios chip, dando mas valor aun a sus productos. Los que venimos de la epoca powerpc, echamos de menos eso. Antes un Mac era un Mac, hoy un mac es poco mas que un pc...
Apple hace muy bonitos ipod, iphone y ipad... pero lo que verdaderamente hace bien son ordenadores. Si se deciden por AMD... por algo sera.