
Ya sabemos que las inteligencias artificiales generativas pueden representar una enorme revolución, y ejemplos de eso no nos faltan. Pero aún hay margen de sorpresa cuando alguien consigue mezclar dos motores de inteligencia artificial con algo de creatividad.
Eso es lo que ha hecho John H Meyer, quien ha mostrado en redes sociales el resultado de utilizar ChatGPT y entrenar otra IA para dar respuestas por una voz basada en la de Steve Jobs. El resultado: mandarte mensajes de oz con quien parece el mismísimo cofundador de Apple.
¿Steve Jobs hablando español? Sin problema
En los vídeos que hay a continuación puedes ver lo conseguido: una voz artificial entrenada con la de Steve Jobs, combinada con la API de ChatGPT y todo gestionado con Facebook Messenger. Para los que trabajamos varios años mientras Jobs era CEO y estuvimos acostumbrados a sus discursos, la sensación es sobrecogedora:
This is crazy and absolutely surreal!
— John H. Meyer 🚀 (@BEASTMODE) March 20, 2023
I trained an AI on Steve Jobs’ voice…
…and then connected it to the chatGPT API 🤯
…and finally, connected it all to Facebook Messenger to allow for 2-way voice conversations with Steve Jobs about anything! 🤖
Final product (sound… pic.twitter.com/tQ8Qha9map
Meyer ha probado incluso a pedirle a Steve Jobs envíe sus respuestas en español. Aquí ya se nota cómo la IA tiene problemas con la pronunciación, pero podemos tener una idea muy buena de cómo habría sonado Steve si hubiese aprendido castellano fluido:
“Tell me about how COVID-19 impacted Apple, in detail, in Spanish.” pic.twitter.com/Nnq0zR0eaQ
— John H. Meyer 🚀 (@BEASTMODE) March 21, 2023
Meyer también ha usado su invento para escuchar opiniones sobre polémicas antiguas o incluso para que Jobs le recite poesía:
Steve Jobs tells thoughts on the Gizmodo + iPhone 4 fiasco
— John H. Meyer 🚀 (@BEASTMODE) March 20, 2023
(Research purposes only) pic.twitter.com/RvJIFi7pYq
Steve Jobs recites a poem about the singularity, on the spot 🤯:
— John H. Meyer 🚀 (@BEASTMODE) March 20, 2023
(Research purposes only) pic.twitter.com/ffvfrVcseP
El ejercicio es más bien de nostalgia, pero más de un veterano de Apple esbozará una sonrisa cuando oiga estos audios. Es un ejemplo más de hasta dónde pueden llegar los motores generativos de la IA más modernos, de los que sospecho que aún sólo vemos la punta de su iceberg.
En Applesfera | "Dos días a la semana desde casa": Steve Jobs creía en el teletrabajo en pleno 1981 y así lo fomentó