Esto es lo que le pasa a un iPhone si se cae a una freidora encendida y lo que dice la garantía de Apple sobre estos daños

Un iPhone cae en una freidora de aceite y sorprendentemente sigue funcionando, aunque no perfectamente

Iphone Aceite
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Por mucho hambre que uno tenga y por muy vacía que esté la nevera, probablemente a nadie se le ocurra freír un iPhone. Quién sabe, tal vez el sabor de una placa lógica acompañado de una batería puede estar delicioso si se adereza con una buena salsa de soja, aunque a priori no es que sea muy apetecible. Visualmente, tampoco. Y si no, que se lo digan a este usuario de Reddit.

Sin dar demasiado detalles sobre el asunto, sí comenta lo ocurrido y es que un compañero de trabajo, por accidente lo más seguro (no creemos que tuviese hambre), tiró su iPhone a una freidora de aceite encendida. El resultado deja a un iPhone defectuoso como era de imaginar. Sin embargo, hay sorpresas en lo que a su funcionamiento se refiere. Y para bien… Al menos de momento.

Una historia que podía haber acabado muy mal

Iphone Frito Al rico iPhone frito (Imágenes: SittingWaves en Reddit)

Por lo que apreciamos en las fotografías compartida, el iPhone no ha quedado en un muy buen estado, algo que era de esperar. A falta de explicaciones, lo que se intuye es que la alta temperatura del aceite agrietó la pantalla y se coló. Sin embargo, no hasta el punto de alcanzar la parte delicada del panel.

Lo que se aprecia es que el aceite ha quedado en un espacio entre lo que se presume que es un protector de pantalla y el cristal que Apple implementa encima de los paneles OLED para protegerlos. De ahí esa apariencia amarillenta que ha quedado en la pantalla y de la que se intuye que también se desprende aroma a aceite quemado y un rastro pegajoso.

Sin embargo, por lo que se aprecia, el iPhone sigue siendo plenamente funcional. Al menos de primeras. Es evidente que hay un daño, que el color amarillento impregna todo y la experiencia de uso se verá totalmente obstruida por ello. Sin embargo, no parece haber un daño mayor.

Los iPhone de últimas generaciones vienen con un alto grado de resistencia al líquido y al polvo, así como materiales más resistentes. Sin embargo, no están preparados para un hecho como el que se ha producido aquí. De ahí que sea sorprendente que el aceite no haya entrado en la circuitería interna del dispositivo y que la alta temperatura no lo haya estropeado. De hecho, la batería podía haberse quemado y producir una pequeña explosión.

No es descartable en ningún caso que el daño haya terminado siendo mayor. Esta experiencia fue compartida hace ya un par de semanas y, a falta de saber qué ocurrió, lo más probable es que al final sí que hubiese componentes internos deteriorados que hayan dejado al móvil inutilizable. Aparte del visible daño en la pantalla, claro.

Un tipo de daño que cubren algunos seguros, pero no Apple

Reparacion

Por norma general, ningún fabricante está obligado a cubrir daños en sus móviles que hayan sido producidos por un mal uso o por accidentes. Pocas excepciones hay que sí lo hagan y Apple no es una de ellas. Existen seguros de hogar o especializados para el móvil (por ejemplo, los que ofrecen grandes superficies de venta de electrónica) que sí pueden llegar a cubrirlo, pero no el fabricante.

Las opciones de Apple ante estos daños se reducen a tener que pagar la reparación. En este caso evaluarían el iPhone al completo y lo más probable es que se encuentren daños más allá de los de la pantalla. En esos casos, se ha de sustituir el dispositivo por uno completamente nuevo y por tanto el precio de reparación del iPhone es alto.

No queda claro qué modelo exacto es el de la foto, puesto que podría ser un iPhone 14 Pro, 14 Pro Max o cualquiera de la serie del iPhone 15. En cualquier caso, sigue siendo una reparación de precio alto, que iría desde los 659 euros si es un iPhone 15 hasta los 859 euros si es un iPhone 15 Pro Max.

Si se tiene contratado AppleCare+, que es una especie de seguro que ofrece Apple, bajará, aunque también habrá que pagar. Aparte de lo que ya se abonase al momento de contratarlo, habría que pagar 99 euros adicionales. Un precio que, dentro de lo que podría ser, puede ser considerado hasta barato.

En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo

En Applesfera | iPhone 16: fecha de lanzamiento, precio, modelos y todo lo que creemos saber sobre ellos

Inicio