Quién iba a decir que el nuevo Mac mini, a pesar de ser más pequeño, iba a poder repararse mejor que el anterior modelo más grande. Y es que, cuando Apple miniaturiza tanto los productos, llega un punto en el que cambiar algo de su interior se hace casi imposible. Por ejemplo, los AirPods o el Apple Pencil no se pueden reparar. Apple parece haber tomado buenas decisiones en este aspecto a partir de este año. Ya vimos los cambios a la hora de abrir el iPhone 16 y ahora, con el nuevo Mac Mini M4, hay dos decisiones que alegrarán a muchos de los usuarios.
En el interior del Mac mini hay un SSD modular y fácil de sustituir
El desmontaje del Mac Mini M4 ha revelado un cambio importante en su diseño interno: el SSD ya no está soldado a la placa base. En su lugar, encontramos un módulo de almacenamiento extraíble, similar al que vimos en el Mac Studio y el Mac Pro. De hecho, para el Mac Pro se venden en la propia Apple Store. A precio de oro, sí, pero al menos puedes ampliar su almacenamiento. Este descubrimiento ha generado expectativas entre los usuarios más entusiastas, que sueñan con la posibilidad de actualizar el almacenamiento por su cuenta.
Eso sí, antes de que empecemos a celebrar, hay que aclarar un punto importante: que sea extraíble no significa necesariamente que sea actualizable por el usuario. Ya sabemos que Apple mantiene un gran control sobre sus componentes. Pero es un paso más allá para sustituciones a futuro.

Velocidad de disco mejorada en el modelo base
Otra de las buenas noticias está relacionada también con ese disco SSD. Y es que, si recuerdas, Apple hizo un cambio en los modelos con M2 de 256GB, es decir, el modelo más económico. En Cupertino se tomó la decisión de, en vez de poner dos discos SSD de 128GB, colocar solo uno de 256GB. El resultado eran velocidades de lectura y escritura mucho más lentas. Ahora, el Mac mini M4 vuelve a utilizar dos módulos de 128GB en lugar de uno solo de 256GB. ¿El resultado? Velocidades más rápidas que se notarán en cualquier cosa que hagas en el sistema operativo.
Diseño interno optimizado al máximo
El interior del nuevo Mac Mini M4 es toda una obra de arte. Me quedé embobado viendo todo el vídeo de YouTube mientras sacaban pieza a pieza. A diferencia de los modelos anteriores, donde Apple tenía espacio de sobra, el Mac mini M4 aprovecha cada milímetro. La placa lógica, la fuente de alimentación integrada y el sistema de refrigeración…

Y hablando de refrigeración, es algo de lo que más me ha sorprendido. Es toda una maravilla. Su diseño hace que el aire se mueva dentro del Mac mini a través de diferentes niveles. Sí, como si fuesen escaleras. Esto permite mantener el rendimiento del potente chip M4 o M4 Pro, ya que siempre estará debidamente refrigerado. Y yo, que estoy escribiendo este artículo ya desde él, os puedo decir que es muy silencioso.

Parece que todo en el nuevo Mac mini M4 es bueno: rendimiento top, un buen precio de entrada y, ahora, al ver su interior, vemos que es modular y ha solucionado el problema de la velocidad de los discos. ¿Será el mejor Mac con diseño interno? Tiene muchas papeletas para que así sea.
En Applesfera | MacBook Pro M4 (2024), análisis: la armonía del equilibrio
En Applesfera | iMac M4, análisis: arte y potencia
Ver 31 comentarios
31 comentarios
Koji
Que el SSD sea intercambiable es todo un acierto igual que se ha hecho en el MacStudio, nunca hubiese comprado un sobremesa con el SSD soldado a la placa base. Ya hay webs chinas donde te hacen un reemplazo del chip por 2TB a una fracción del precio que pide Apple.
Otro problema diferente es el desmontaje para llegar a ese chip, no me pilla de nuevo ésta filosofía de Apple en cuanto a abrir sus equipos, pero que a dia de hoy sigamos confiando la apertura a una tapa con grapas que hay que "forzar" en vez de unos simples tornillos clama al cielo.
Esa maravilla de diseño interior que hace Apple y que a todos nos maravilla, también debería aplicarse en diseñar un SSD verdaderamente accesible y reemplazable por el usuario de forma cómoda, incluso con un acceso dedicado para el SSD desde el exterior por la base.
Pero que estoy diciendo... Tim perdería la facilidad de colocarnos sus ampliaciones a precios desorbitados, ya vuelvo a la realidad.
Nacho
¿La RAM sigue soldada/integrada en placa?
jesusruiz_1
Por lo que he visto las opciones para ampliarlo serían:
- Tener el SSD de otro Mac mini con más capacidad.
- Desoldar los chips de memoria y soldar otros de más capacidad.
- Esperar a que alguna empresa replique y venda discos compatibles (lo que queda por ver si es factible)
Una vez superado ese primer escollo, hay que hacer la sustitución del disco y usar otro Mac para que el mini lo reconozca.
Puede que salga algo más barato que comprar el almacenamiento a Apple, pero no va a ser barato y durante los 3 primeros años, te cepillas la garantía.
Yo diría que para el 99,99% de la gente es mejor opción comprar almacenamiento externo que sigue siendo más barato. Y en un ordenador de sobremesa tiene incluso más sentido.
OWC va a sacar un SSD Thunderbolt 5 que va a costar 600 $ con 4TB y alcanza velocidades superiores a los 5.000 mb/s. Ampliar el SSD en Apple a 4TB son 1.380 €...
Y seguramente que en pocos meses veremos Docks TB 5 con soporte para uno o varios m.2 que mejores incluso la parte estética con respecto a una unidad externa "normal".
xant27
Jeje, SSD modular, como si diciendo eso fuera algo "revolucionario"... si, modular, pero con una conexión propietaria y con la memoria RAM soldada... si quieres más RAM, tranquilo, pídela antes de comprar por el módico precio de un riñón...
Y velocidades más rápidas, pero ¿qué velocidad tiene?.
Me hace mucha gracia, cuando hago un presupuesto de un PC, el cliente "entendido" me pide explicaciones de lo que lleva, qué velocidades, etc... pero en Apple nah, por solo 1600€ si pedir explicaciones... estaría feo... supongo... en fin... si no se vendiera, cambiarían...
Jairon
Según leí el titular me vino la colocación del encendido, no sé porque?
Cádiz
A ver si la Comunidad Europea mete mano porque esto también incumple, incluso más que en los casos de software, el abuso por monopolio. Nos impide a los usuarios y consumidores el uso de hardware más económico y eficiente y distorsiona la competencia.
pauvelasco
Y dale con llamarle “disco” a las unidades de almacenamiento o Solid State Drive (SSD). Ni forma de disco tienen.
medievocode
Leyendo los comentarios me queda la duda ¿compran el Mac para usarlo o para repararlo?
entiendo que nadie quiere gastar mas dinero del necesario, pero los productos de apple son durables, entonces si da buen funcionamiento durante algunos años y llega a fallar ya fuera de garantía, ¿no es mejor comprar otro que intentar repararlo? es mi forma de pensar, lo escribo con todo respeto.