La transición de Mac a Intel fue presentada por Steve Jobs en la WWDC del 2005, en aquella presentación Apple se subía al carro de la arquitectura x86 y con ella se igualaba a la de los PC, lo cual de golpe y porrazo convertía cualquier Mac en una maquina perfecta para instalar Windows.
Pero siendo Apple una compañía que había apostado siempre por una arquitectura diferente, y además mofado de la propia arquitectura X86, ¿nunca te has preguntado cómo surgió la idea de modificar la arquitectura de Mac OS X?
El origen de la idea, que no la razón por la cual Apple lo hizo, es de lo más curioso y peculiar. Aquí tienes unos datos interesantes sobre la misma.
- La razón por la cual existe una versión para Intel de OS X, o al menos una de tantas, es la necesidad de una familia de transladarse para que su hijo viviese más cerca de los abuelos del mismo.
Esta historia es real y nos la cuenta uno de los miembros de dicha familia desde el portal Quora. Kim Scheinberg y su marido, el cual había trabajado para Apple desde hacia más de 13 años, decidieron volver a la costa este donde estaban sus orígenes.
Por desgracia su marido, JK (John Kullmann) trabaja a tiempo completo en Apple y la única idea posible era la de realizar "teletrabajo". Nos situamos en el año 2001, en el cual Apple ya contaba con la posible idea de crear una versión alternativa a OS X para Intel.
JK era consciente de ello y decide proponerle a su jefe continuar con la investigación de forma privada desde su casa y trabajar de forma remota en el desarrollo de dicha versión del sistema operativo adaptada a la arquitectura de Intel.
Este trabajador de Apple estuvo trabajando en la idea por aproximadamente un año desde su casa, donde únicamente su mujer e hijo pequeño conocían de la existencia de dicho producto y desarrollo, hasta que recibió una llamada de su jefe en la cual le pedía hacer una visita para ver el trabajo que estaba realizando y así de paso poder justificar su sueldo.
Su jefe, Joe Sokol, viajó hasta la casa de JK donde comprobó de primera mano la evolución del proyecto. Joe no podía ocultar su interés en el proyecto y le preguntó a JK cuantas semanas le costaría portar dicha versión y hacerla compatible con un portátil.
JK no dudó en afirmar que únicamente necesita un par de horas para contar con una versión funcional del sistema en un portátil. Joe no duda entonces en acudir a una tienda y comprar un VAIO tope de gama donde le pide a JK que instale dicha versión para poder volver con él a las oficinas centrales de Apple en California.
A la mañana siguiente Steve Jobs volaría a Japón para verse con el CEO de Sony.
El proyecto fue completamente secreto durante unos 13 meses, posteriormente se añadirían otros dos ingenieros a principios del 2002 y otros tantos a mediados del mismo año y no sería hasta entonces, unos 18 meses más tarde, que los primeros rumores acerca de una versión de OS X para Intel se estaba preparando saldrían a la luz.
¿Curioso? Mucho, como la misma mujer de JK afirma en la entrada original, OS X para Intel existe, entre otras muchas razones, por el interés de un padre en que su hijo viviese cerca de sus abuelos.
En Applesfera | Marimba, la historia de un tono basado en ideas concebidas hace más de 100 años
Ver 20 comentarios
20 comentarios
melibeotwin
Lo más importante es que se puede usar el sistema operativo de Windows mediante BootCamp.
DIESELO
Los PowerPc de Motorola e IBM se empezaban a quedar atrás con respecto a la arquitectura Intel, de ahí el cambio.
coldkde
Para mi todo esto tiene una explicación más simple, dinero.
PowerPC es una arquitectura que solo usaban las consolas de videojuegos en la electrónica de consumo, aparte que Windows no se compilaba para PowerPC.
¿Qué trajo la migración a Intel?, pues la compatibilidad con Windows y la posibilidad de traer a más gente a Apple, cosa que le funcionó a las mil maravillas, de hecho los Mac hasta traen los drivers para funcionar con Windows.
Si no fuese por la migración a Intel, el uso de OS X hoy en día sería mucho más marginal.
demadridalcielo
bonita historia, muy de marketing, pero bonita
alberto.estevezdecas
Transladarse?
beofox
recuerdo ver la propaganda en youtube de apple.
que se compara con un procesador intel y el procesador intel es un caracol (como insinuando que es muy lento)
Puro marketing lo de apple....
In4mac
Pues yo tenia otra información, Steve Jobs vuelve a Apple con un sistema operativo desarrollado en su etapa en NeXT (NeXTep OS) bajo el brazo, que será el germen de Mac OS X y que desde el principio estaba desarrollado para funcionar tanto en sistemas x86, cómo en maquinas con procesadores Motorola.
Daniel Sanz
Quien sabe, lo mismo asi iTunes hubiera corrido en PC más suavemente y no a pedales como ahora y la gente no le hubiera cogido el asco que le tiene.
¿En que desemboca esto? Más iPod y mas iPhone vendidos sin la escuda de "joer, es que tengo que usar la mierda de iTunes"... más AppleTV, ya que iTunes sería un organizador multimedia a tener en cuenta en PC... etc
lordshin
Yo tengo otra historia, las pruebas con MacOs en intel se remontan a mucho antes del X, ya con el 8 hicieron las primeras, mas como algo anecdótico y con un por si acaso que con vistas a comercializarse a corto plazo, de hecho hasta el X no llego a ser una realidad.
alejandro_8727_1
esto se lo cuenta en la biografia de jobs...y practicamente cualquiera que mas o menos sepa un poco de la historia de apple sabe esto
hall8000
Fue un error de apple quitar la implementacion multiplataforma del FreeBSD, asi de simple, pasar a x86 les costo el doble de esfuerzo. Una politica muy equivocada, igual que los miles de Macs infectados por troyanos, por culpa de apple, sacaron demasiado tarde la actualizacion de Java, estando informados el mismo dia.
moby13
Cursi, marketing y lo que pueda llegar a decirse pero a mi con la frase "OS X para Intel existe por el interés de un padre en que su hijo viviese cerca de sus abuelos" me han ganado de por vida.
jmdom83
Una historia muy bonita y emotiva. Y yo me chupo el dedo :)