Acabar el Apple Park no es algo sencillo, un gigantesco edificio como este requiere de miles y miles de trabajos, además de ofrecer únicamente lo mejor y más exclusivo para su contracción. Y teniendo en cuenta que Apple desea plantar unos 9.000 árboles, es lógico pensar que aquí también van a haber problemas.
Tal y como informa algunos medios locales, los proveedores de árboles han tenido que dejar de lado otros proyectos y clientes con tal de hacer frente a la enrome demanda de Apple. De hecho, incluso proveedores de estados vecinos a California han tenido que echar una mano.
También hay que tener en cuenta que Apple no quiere cualquier tipo de árbol. Expertos de Apple han ido de proveedor en proveedor analizando los árboles y asignándoles una etiqueta amarilla a los escogidos par que nadie más se los lleve.
Para realizar esta hazaña, Apple ha tenido que demoler varias hectáreas de edificios anteriormente propiedad de HP. Esta zona en pleno Cupertino ahora es tan sólo tierra, donde antes había tan sólo hormigón. Se espera que pronto esté repleta de árboles, frutales para ser exactos.
A finales de este mes Apple inaugurará el Apple Park. Para ello comenzará a mover a miles de trabajadores a las nuevas oficinas. El Apple Park no estará acabado, pues aún le queda varios meses de trabajo (principalmente jardines y pequeños detalles). Pero comenzará a estar operativo en unas semanas.
Vía | AppleInsider
En Applesfera | Así será el nuevo Apple Park: un complejo de 70 hectáreas para 12.000 empleados que abre en abril
Ver 4 comentarios
4 comentarios
mcindefinido
Hay una errata. Es "va a haber problemas" en lugar de "van a haber problemas". Es una frase impersonal.
jomar007
Esto demuestra que el proyecto es mucho menos sostenible de lo que nos quieren hacer creer. Si van a necesitar árboles que vienen de centenares o miles de km de distancia el impacto ambiental va a ser alto. Hay otras maneras de crear jardines y parques, aunque sea más lento. Lo quieren para ya y no importa si contamina.
Uti
Yo creo que es un nuevo artículo a mayor gloria de lo maravillosa que es Apple.
No me creo que no haya árboles en California como para cubrir la demanda de Apple, lo que sí puede ser es que los que busquen, por su originalidad o características, no los haya en la cantidad que ellos solicitan.