Si antes de salir el iPad a la venta era Citrix la que se apuntaba al carro de los programas de conexión clientes/servidor para el dispositivo, ahora es el turno de VMware.
La conocida compañía ha declarado recientemente en una Keynote que “el iPad es uno de esos dispositivos claves donde tienes que estar“. La compañía apenas ha anunciado información, pero ha confirmado que en un plazo corto de tiempo, el iPad tendrá una versión de su programa.
No hablamos de un programa de emulación, lógicamente no podremos instalar Windows u otro sistema operativo en el iPad. Hablamos de un programa de conexión remota a una maquina virtual o servidor alojado en un cliente VMware. La compañía actualizará su software de escritorio para que sea compatible con dicho programa.
Basicamente esto es aplicable al mundo empresarial, compañías que cuentan con software propio y que no pueden invertir en la creación de nuevos programas para el iPad. Esas compañías podrán apoyarse en su software ya creado y “obligar” a que los iPad usen el mismo de forma remota gracias a este cliente. De momento se desconoce la fecha de llegada del programa.
Vía | MacWorld
Ver 20 comentarios
20 comentarios
lacunadelainmundicia
"...lógicamente no podremos instalar Windows u otro sistema operativo en el iPad."
¿Por qué es tan lógico? Ya lo hacíamos antes en los PowerPC... y eran arquitecturas totalmente diferentes. Ahí radica la gracia de estas aplicaciones. De hacer virtual lo que no puede, o no queremos, ser físico.
contra2
Parallels ya lo tiene disponible, con la versión 6 se puede hacer. De momento lo he probado por wifi local y 3G y va bastante bien. Me falta probar una wifi remota, que supongo que también ira bien.
Renato
Muy interesante, esto para los clientes de la empresa donde trabajo les vendria muy bien ya uqe muchos de ellos usan servidores hyper-v.
aisak
Yo con el iPhone no me puedo conectar a través de la VPN y CITRIX a mi empresa.. Pero si con el iPad me permitieran, la verdad que sería una gozada..
Predator Wins
No me parece adecuado teniendo en cuenta la gran difierencia de métodos de entrada, uno táctil y otro mediante ratón y teclado. Eso, queramos o no, generaría problemas en la utilización del programa en cuestión, las mezclas nunca fueron buenas.
imacfer
Os recomiendo logmein va como la seda. Tiene app para el iphone
alexteje
Para los que trabajamos con VMware, sería un paso muy grande, ya solo les queda hacer que el cliente de VMware para servidores (vSphere Client) sea compatible con MacOS y podré utilizar un MacBook para trabajar!!! (sin chuminadas varias me refiero)