Ahora que Apple ha incluido la tecnología inalámbrica más moderna a su Airport Express, lo que mucha gente se puede preguntar ahora es: ¿Qué me va mejor? ¿Un Airport Express o un Airport Extreme?
Para intentar resolver esta duda, vamos a analizar las diferencias y el uso recomendado que aconseja Apple a sus tres soluciones para crear una red inalámbrica en tu casa, aunque la opinión final, claro está, depende de los gustos y preferencias de cada uno.
Antes que nada y para despejar dudas, el Airport Express, el Airport Extreme y el Time Capsule son routers inalámbricos. Uno tendrá características mejores y/o diferentes que otro, pero en esencia son routers.
El Airport Express es la solución más sencilla que ofrece Apple. Con él puedes montar una red WiFi con hasta 10 usuarios (más que suficiente para un hogar corriente), y puedes, mediante AirTunes, reproducir tus canciones de iTunes en cualquier equipo de música que tengas en tu casa. También puedes, conectando una impresora al puerto USB del router, imprimir a ésta desde cualquier ordenador. También tiene la ventaja de ser pequeño y muy portátil. Sus inconveniente principal es que sólo dispone de un puerto Ethernet 10/100 (no es Gigabit), de modo que si queremos conectar más de un mac mediante un cable de red no podemos. Tampoco tiene la función de compartir un disco duro USB mediante su puerto, ya que este sólo admite impresoras. Apple lo recomienda para apartamentos pequeños, y habitaciones y le da un precio de 89 euros.
El Airport Extreme es una solución más parecida a los routers de otras marcas. Es más grande, pero tiene 4 puertos Gigabit Ethernet y la posibilidad de conectar hasta 50 usuarios a su red WiFi. Además, su puerto USB nos permite conectarle un disco duro para que se pueda compartir en toda la red. No obstante, con el Airport Extreme no disponemos de AirTunes, aunque se puede solucionar compartiendo la biblioteca de iTunes por la red. Está pensado para casas más grandes y oficinas pequeñas o aulas y Apple le da un precio de 169 euros.
Time Capsule es la solución más completa que ofrece Apple. Diciéndolo de forma fácil, se trata del Airport Extreme, pero con el añadido de un disco duro (de hasta 1 Tb) para almacenar tus archivos y/o guardar tus copias de seguridad con Time Machine. Además, el espacio es expandible mediante su puerto USB, al que podemos conectar otro disco duro. Su precio puede ser de 289 euros (modelo de 500 GB) o se 489 euros (modelo de 1 Tb).
Mi elección personal es un Airport Extreme, por el hecho de que tiene más de un puerto Ethernet y sobretodo, porque puedes conectarle discos duros y tener información compartida por toda la red. ¿Cuál es el que vosotros compraríais?
Más información | Tabla comparativa
Ver 22 comentarios
22 comentarios
RCC
Por bastante menos precio hay soluciones de terceras marcas equivalentes al Airport Extreme, o incluso mejores. Una cosa es tener fidelidad a la marca, otra que te intenten tomar el pelo.
Guillermo
He leído que hay soluciones más baratas para un producto como el Airport Extreme. Yo en su día antes de comprarlo busqué alternativas y no las encontré. ¿Qué otro router hay en el mercado que tenga conexiones Gigabit, Wifi-N y servidor NAS integrado? ¿Los hay y son más baratos? Por otro lado creo que es mejor que no lleve integrado el módem porque en ese caso dejaría de servir ante diferentes tecnologías de conexión. Prefiero conectarle el módem o módem-router que al fin y al cabo proporcionan siempre los proveedores de Internet.
Miguel Sanchez
mañana me llega mi TC a casa, por fin!, me lo traen mis padres desde España… y después de leer tantos problemas con el calor y el ruido espero no haberme equivocado. En cualquier caso y si estos errores se solucionasen (aunque aún no los he sufrido) sigo pensando que el time capsule me va a hacer mucho más cómodo mi uso del disco duro externo y me voy a quitar cables y trastos de en medio.
Fab-OSX
de momento, los comentarios sobre el Time Capsule solo son negativos, se habla de una mala transferencia de datos que su caja se calienta bastante.
la Solucion mas Practica y fiable de tener un disco duro en red, es usar la Airport Extreme + Disco duro usb.
KesheR
Yo tengo el Airport Express, AirTunes me parece cojonudo para los que tenemos portátil.
tool
Me sigue pareciendo demasiado caro disponer de esos "Routers" con una manzana grabada.Lo bueno Red gigabit y wifi N.
Creo que meterle un disco de 1TB ahi, que muchos usuaris usen del disco duro, tienen que generar enormes temperaturas.
Creo que como la mayoría de routers, lo que apple nos ofrece es un Router Neutro, para conectar con nuestro modem cable. Creo que el airport express su puerto lo usa como uplink, para usar como un access point wifi N.
WoRMs
Yo me quedaría con el Airport Extreme aunque es un poco caro…
PD: con el time capsule ademas de hacer copias de seguridad puedes guardar los datos que quieras?
Ricardo Chueca Arduña
Primero contesto a #4 WoRMs: Se pueden guardar los datos que quieras, si. Yo lo he hecho. He comprado un Time Capsule, de 500 Gb. Si, se calienta bastante. Y aunque no me considero torpe, me costó configurarlo. Tuve que hacerlo en modo manual y como me rallé con el tema, no me he metido a configurarlo aún a mi gusto. Yo quiero conectar mi mac con TC vía WiFi, pero de momento lo tengo conectado via ethernet. También he leído por ahí que el disco de 500Gb es ruidoso, pero no lo es.
Chandra
Quiero añadir una pequeña corrección cuando dices "Sus inconveniente principal es que sólo dispone de un puerto Ethernet 10/100 (no es Gigabit), de modo que si queremos conectar más de un mac mediante un cable de red no podemos", ya que ese puerto ethernet no es para conectar ningún equipo sino el router que tienes con conexión a internet y que se supone por tanto que no tiene wifi.
ichocobo
yo pille hace un tiempo un express de oferta por 40€ y mas tarde el extreme con un disco usb. es una gozada. por sacar alguna pega, no es compatible con time machine.
Jamfris
Yo tengo en mi oficina un Airport Express, y la verdad es que me va de maravilla… un poco lento para pasar cosas de un ordenador a otro por red… pero para lo demás (básicamente, navegar e imprimir) me va genial.
Tambien estamos todos (de 4 a 8 macs) en una misma sala, así que no hay problemas de cobertura.
Jamfris
Jules
Mi router WIFI de telefónica tiene poca cobertura y la velocidad es bastante limitada, ya tiene unos años. Estoy mirando opciones para sustituirlo. Los que tenéis un Airport Extreme, ¿lo recomendaríais para sustituir el viejo de telefónica, o sólo valen enganchados a otro router?
quelcom8
Al puerto WAN del airport extreme que se conecta? RJ-11 (conexion telefonica) o un modem?
No me lo compro de momento porque tengo esta duda. de momento uso un 3com 812 + Access point Robotics
victor1993
¿Y funciona con Linux?
afel
A ver.. el Airport Express y el Time Capsule son ROUTERS, que NO modem adsl. A lo que comunmente llama la gente router son router+modem adsl. Por lo tanto NO sirven para conectarte a tu adsl de telefónica,yacom,orange o como quieras llamarle, si no tienes antes otro modem adsl o modem-router.
Saludos.
NaChan
"mediante AirTunes, reproducir tus canciones de iTunes en cualquier equipo de música que tengas en tu casa. "
interesante, pero es asi? un equipo de sonido normal como se conectaria al airtunes? o es q cuando dices equipo de sonido t refieres a otro mac? :_S
Jules
Para Yanbee (#13) Aunque parezca mentira, a veces las cosas más sencillas son las que generan más dudas y confusiones porque nadie se preocupa por aclararlas. Tú me has dado la respuesta que yo necesitaba (y que me he atrevido a preguntar aunque haya quedado como un zote informático)
Muchas gracias
Iván Peciña
A mi también me costó un poco de configurar la TC de 1 TB, pero ni es tan ruidosa como dicen (duermo a su lado) ni se calienta tanto; y tiene la ventaja de ser un todo en uno, que en los apartamentos de hoy en día es una gozada quitar cables. Ya puestos, me hubiese gustado poder tirar el modem adsl - router de telefónica, pero los tengo los 2 conectados en el escritorio junto a las impresoras y tengo cobertura para el MBP y un HP portátil en todo el piso. Me sirve para imprimir desde el sofa en cualquiera de las 2 impresoras y con cualquiera de los 2 ordenadores, para usar time machine y para almacenar archivos "gordos", así que creo que es un invento genial, aunque eso sí, un poco caro (450€ en la store de educación), como todas las cosas buenas que marcan diferencia respecto a los cachivaches del mediamarkt. Saludos
joanvr
Alguien me podria aclarar si es posible enchufar un hub al puerto usb de los routers esos para enchufar más de una impresora o más de un disco duro usb?
unamenos
Para joanvr, sacado de la página de Apple "¿Qué pasa si quieres intercambiar archivos en tu red inalámbrica pero necesitas usar una impresora inalámbrica a la vez? Nada: sólo tienes que conectar un concentrador USB a la Estación Base AirPort Extreme y enchufar todos tus dispositivos en él. Comparte una impresora y un disco duro, varias impresoras y múltiples unidades de disco duro."
quelcom8
gracias por la respuesta #13.
Nos leemos en otro post, de momento no me comprare ningun airport extreme porque el benq portatil de mi hermanao es g, y quizas interfiera con mi posible conexion con la norma 802.11n.
os recomiendo este articulo/post: http://mossegalapoma.cat/2008/03/18/80211n-transit...
se ve que hasta noviembre 2008 no sera un estandar las conexionse wifi "n"
nos leemos!
joanvr
Gracias por la respuesta.
Para el que preguntaba lo de el tema de conectar equipos de sonido a lo del iTunes… El airport extreme trae una salida de audio que la puedes enchufar a donde quieras como por ejemplo unos altavoces o la entrada de audio de un equipo de sonido.