Las pantallas plegables han sido la tendencia de este último Mobile World Congress celebrado hace una semana. Los smartphones parece ser que pasarán a adoptar esta tecnología y diseño tarde o temprano, con o sin Apple participando en ello. Quien está dispuesta a sacar partido de ello es Samsung, que dispone de la tecnología y no solamente ha hecho un teléfono así, sino que quiere distribuir estos paneles también a Apple o Google entre otras.
Actualmente Samsung es la distribuidora oficial de las pantallas OLED de los iPhone casi en su mayoría. En realidad hay muy pocos fabricantes de pantallas OLED en el mundo y a más de uno le sorprendería ver la cantidad de componentes que tiene su iPhone provenientes de las fábricas de Samsung. Los paneles OLED son uno de esos componentes y los paneles flexibles podrían serlo en el futuro también, por lo menos la marca coreana tiene la intención de que así sea.

Según ha indicado el medio asiático ETNews, Samsung le ha ofrecido unos cuantos prototipos de muestra de los paneles flexibles a Apple para que los pruebe. Al parecer se trata de paneles de 7,2 pulgadas de tamaño al estar abiertos. Para ponerlo en contexto el Samsung Galaxy Fold plegable es de 7,3 pulgadas.
¿La idea de todo esto? Samsung como socio y proveedor de Apple necesita ofrecerle y demostrarle de qué es capaz de conseguir para los futuros productos de la compañía. Si Apple está interesada en pantallas plegables, ahí tiene la opción de Samsung a su disposición. O quién sabe, quizás despierte su interés tras ver de qué es capaz la pantalla plegable de Samsung.
Un iPhone plegable (en ilustraciones de patentes)
Con el iPhone plegable hemos soñado desde que prácticamente se presentó el teléfono por primera vez hace más de una década. A lo largo de los años Apple ha publicado un sinfín de patentes donde se puede apreciar un dispositivo con pantalla plegable. Que se haga realidad ya es otra historía. Se trata de una tecnología muy poco madura ahora mismo y que presenta diferentes fallos y carece de una utilidad real.

Lo cierto es que veo difícil que Apple presente un teléfono plegable en los próximos años. Más allá del estado actual de estos paneles, sólo hay que tener en cuenta lo que dijo Tim Cook en la presentación del iPhone X en 2017: este es el iPhone de los próximos 10 años. El cambio importante lo hemos visto con la eliminación de los marcos y el botón Home, un cambio tan grande como hacerlo plegable no creo que encaje dentro del diseñó que implementó el iPhone X. El tiempo lo dirá.
Vía | ETNews
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Dratcher
Es cierto que es una tecnología que le falta desarrollo y corregir fallos, pero eso de que “carece de una utilidad real” es muy cuestionable.
Si la tecnología en procesadores continúa con buena marcha, no es descabellado pensar que en un iPhone se pueda implementar multitarea y tener dos aplicaciones abiertas en cada pantalla, también se puede utilizar para poner el teclado en una pantalla mientras en la otra tienes los chats, los videojuegos pueden tener muchas más funciones y adoptar un sistema como las DS de Nintendo, utilizar el pliegue de la pantalla para ver las notificaciones sin encender toda la pantalla al completo, ponerle la hora ahí, utilizarlo como reloj de mesa cuando se cargue al igual que se hace con el Apple Watch...
Utilidad tiene, solo hay que ponerse a pensar un poco en el potencial que puede tener una pantalla más flexible.
turbi
Esto es un..."Oye Apple, esto es lo nuevo que tenemos...¿Qué demonios hacemos con ello?"
iosjosue
Considero que pasará lo mismo que con los smart watch , primero pebble en 2012, el galaxy gear finales del 2013 y después el Apple Watch en 2015, y de los 3 entre todas las demás marcas sabemos que reloj es el que se vende más y tiene mercado para largo, apple se enfoca mucho en “la experiencia de usuario “ lo cual no significa que deban ser los primeros en llegar, aún así que el diseño del iPhone X sea el que se usará por 10 años más creo que es pantalla de humo o mera arrogancia, en un mercado cada día más exigente el cual se rige por tendencias y que ya no es tan fiel a marcas ni tampoco renueva a cada rato sería pegado e ignorancia pretender darle lo mismo en hardware por 10 años, en fin ya veremos qué pasa.
ahg.freelance
Yo sólo tengo una duda respecto a los teléfonos plegables, cómo se implementará el tema de las fundas?
fredyblue
No sé por qué la insistencia de llamarlos teléfonos plegables cuando en realidad son tabletas plegables lo que hemos visto hasta ahora.
jmyosx
Si los de la competencia están por encima de 2000€, cómo les de a Apple por sacar uno plegable se irá cerca de los 3000€ OMG 😱
Uti
Un paso muy lógico y normal por parte de Samsung.
En cuanto a utilidad, sólo hay que darle tiempo, a mí me parece una idea muy buena que, como todas las ideas, hay que pulirlas y perfeccionarlas, de momento ya hay dos modelos en la calle, para que la gente se vaya haciendo la idea.
Muchas veces echo de menos poder "desplegar" el iPhone y tener más pantalla, así que yo soy entusiasta de esa revolución.
hacz_1
Qué excelente. Es triste que muchos aún no conocen el modelo de negocio de Samsung, es una compañía brillante, ellos piensan más allá del producto final. Sin duda alguna Samsung sigue y seguirá siendo el rey absoluto de la electrónica