Aunque algunas de las ventajas que ofrece Mac OS X sobre Windows son muy evidentes, otras son mucho más sutiles y pasan inadvertidas incluso a los propios usuarios de la manzana que sencillamente las asimilamos sin darnos cuenta.
Este es el caso de muchos de los cuadros de diálogo que pueblan el sistema operativo y que, por norma aunque con excepciones, suelen utilizar verbos con significado propio en lugar de los familiares botones "Sí", "No" y "Cancelar". Puede parecer poca cosa y aunque no es más que un diminuto detalle que no convertirá jamás a ningún futuro switcher, tienen la ventaja de aportar mucha más información de un modo mucho más claro. Seguro que no soy el único que alguna vez ha pulsado sobre la opción que no era mientras hacía varias cosas a la vez y seguro que en aquella ocasión habría matado al inventor de los adverbios.

Ahora solo falta que Apple lleve estos botones a toda su interfaz y termine con los esporádicos mensajes con "Cancelar" y "OK" como opción. Además, ¡qué demonios es eso de OK en un sistema operativo en castellano!
Vía | Isopixel
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Miguel Michán
Logoie, la cosa está en que aunque la ventana de TextEdit (al que pertenece la imagen del ejemplo) tiene mucha más literatura que el del Blog de Notas, en el caso de TextEdit tan solo necesitamos leer los botones para saber lo que van a hacer. Aunque claro, para gustos… :)
Miguel Michán
jacarepagua, sí que se pueden controlar mediante teclado. Para moverte entre las diferentes opciones se utiliza el tabulador y para aceptar basta con pulsar espacio.
#16, Bueno, imagino que no hay una solución 100% perfecta para el 100% de los usuarios. Es jodido esto de la usabilidad. :)
Fan By
Ami eso no me molesta… Me molesta mucho más que: 1. Si a todo de Windows (que en Mac no existe o no lo he encontrado) 2. El antivirus, que en Mac no hay, y es de agradecer. 3. _
Carlos
En Windows probablemente sea porque al menos en Visual Basic 6 -y me imagino que en posteriores versiones y en .NET, no lo sé seguro ni me interesa- existen constantes numéricas para representar los botones de los cuadros de diálogo. Por ejemplo, para utilizar un diálogo con los botones Sí y No se debe utilizar la constante vbYesNo; para utilizar un diálogo con los botones Sí, No y Cancelar se utiliza la constante vbYesNoCancel.
Es una pequeña ilustración de la filosofía de Microsoft a la hora de desarrollar: priman las ventajas hacia el programador por encima de la usabilidad para el usuario.
black_ice
@16 (sin nombre)
Me ha gustado tu comentario, y creo que eres de los que entiende perfectamente la filosofía de Apple con sus productos. un saludo
perrete
el comentario #12 lo ha clavao!! jajajaja…
perrete
cada vez k lo veo no puedo dejar de reir… ha sido un zas!! en toda la boca!!
ivook
Qluraqan: para muchas cosas apretando ALT y el SI te hace si a todo. saludos.
beatleariel
#12: Gracias…
jacarepagua
Un tema parecido que echo en falta es el poder responder a estos diálogos mediante el teclado en lugar de con el ratón. Como en Windows, que tienes un S/N/Esc. En tareas repetitivas como manejar grupos de imagenes a veces cansa ir con el puntero de un lado para otro de la pantalla.
Emacnuel
La calidad de post se parece mas a los de hipertextual, que es lamentable.
Desde que Pedro empezo a meter gente como editores de este tipo, que no son maqueros de corazon y la mayoria son como maqueros desde hace 3 años, yo por eso odio a los switchers que contaminan el espiritu original de Apple.
fakiebio
Vaya tela cómo da un SI/NO de qué hablar XD
A mí nunca me supuso un problema estas ventanas, me parece mucho más problemático cuando estoy trabajando en Photoshop por ejemplo y se oculta el programa porque le he dado fuera de la ventana, eso es básicamente loq ue más e molesta de Mac.
jorjorjor
#25 Creo que te has pasado un poco en tu comentario no? "… la mayoria son como maqueros desde hace 3 años, yo por eso odio a los switchers que contaminan el espiritu original de Apple.".
Suena un poco a fascismo, la verdad. Se puede ser fanboy pero no hay que ser gilipollas. Si nos odias aguantate porque cada vez somos mas xD
Mixalberto
#34 ALT+F4 = CMD+W INICIO, FIN = CMD+ARRIBA o CMD+ABAJO AV PAG, RE PAG = ALT+ARRIBA o ALT+ABAJO F5 = CMD+R
Hay que experimentar un poquito y encontrarás todos los teclados que necesitas.
Mixalberto
#49 ¿Desde cuando pone Windows "Guardar" en los botones (por hablar del caso del hilo)? Te lo diré yo, desde WINDOWS VISTA.
Curioso que sea 5 años después de que Apple empezara sus andadas con OSX, ¿verdad? ESO SÍ QUE ES UN ZAS PERO BIEN GRANDE.
Son detalles que no hay que dejar escapar.
Mixalberto
En #72 me refería a "atajos" no a "teclados"… :S xD
Mixalberto
Qué mal estoy, ¿he dicho 5 años? Me refería a 7.
PD: Perdón por los posts seguidos ;)
Eduardo Valencia
No me parece tan relevante… Aunque es un detalle que se puede observa cuando uno pasa de windows a Mac. Eso me paso a mí ya lo había notado.
Es peculiar pero como dice esta entrada eso no hace cambiar a uno asi de la noche a la mañana para convertirnos en un switcher.
saludos desde México
Qluraqan
Yo echo de menos el "Sí a todo"…
Por decir algo.
ARG
Pues, que quieres que te diga, una cosa no quita la otra, pero en esta ocasión prefiero responder "yes, no or cancel". Me parece muchísimo mas rápido y sencillo, es mas, tu lo dices : "Seguro que no soy el único que alguna vez ha pulsado sobre la opción que no era mientras hacía varias cosas a la vez …" , y ¿ por qué ocurre esto?? muy sencillo, solo queremos que las tareas acaben lo antes posible y no leernos el texto que ponen, que si añadir iconito, que si cláusula de aceptación, que si tengo conectado el no se lo cual…bla,bla, bla…."Yes, no or cancel" y se acabo. Con cariño de uno que utiliza el mac hasta en el baño.
lynchon
acabo de perder 30 segundos de mi vida leyendo esta tonteria de post…
fonkya
maravilloso post, buena observación y por mucho que digan estas cosas son esas en las que no se piensan pero hacen que algo resalte por encima de los otros. Esos pequeños detalles pensados en el usuario. Quizás no es este un post para usuarios, a ellos eso no les interesa, o lo creen banal. Pero esa es una auténtica muestra de la funcionalidad del sistema operativo OS. Felicidades por el post.
59855
Eso no es cosa del macOSX en si, sino de la traduccion propia de la interfaz y por lo que conlleva, los cuadros de informacion del sistema operativo. La verdad es que no lo veo ni bien ni mal al menos en la traduccion de esos cuadros, quiza la mejor idea sea que nos dejen escribir en esos botones los que nos de la gana algun dia, con tal de estar mas agusto en nuestro sistema favorito, por que, por que conformarse con un si o un no pudiendo poner un "pozi", "pozno" o en el caso de cancelar un "que te den".
Lo digo en serio, seria genial ver un ordenador con una interfaz al menos traducida "a medida del usuario", tal y como en windows han aparecido diversas bromas como llamarle a la papelera de reciclaje "pa tirá".
Por otro lado, quiza lo que moleste mas de la interfaz de OSX sea la colocacion de los botones, por que eso no haria que miraras la ventana 2 veces si vas dormido, dejandolo en el tipico "guardar"-"no guardar" y "cancelar" en lugar de "no guardar"-"cancelar"-"guardar". O por ejemplo cuando se usa spaces y tienes mas de 3 escritorios activos, las ventanas de informacion o error se esconden a la vista y bloquean el programa, si por ejemplo estan el el escritorio 2, el programa se ejecuta en el escritorio 1, y la ventana de informacion estilo: "se ha encontrada una nueva actualizacion de iTunes" no se esconde por donde le da la gana, por que no hay manera de encontrarla salvo cerrando el programa y volviendolo a abrir.
chiri15b
#5: Totalmente de acuerdo…
rafa
fonkya
osea en donde encuentras lo maravilloso? jaja no tiene nada de maravilloso, detalles hay millones pero no por eso haremos un post de cada uno de ellos, mas cuando ni si quiera son tan importantes, por que el siguiente post no se trata de que en windows el boton "minimizar, maximizar y cerrar" estan del lado derecho de las ventanas y en mac es del lado izquierdo, no es algo tan importante para convertirte en un switcher, pero es engorroso tener que ir al otro lado de la ventana para cerrar dicha aplicacion no?, de risa, si no hay noticias no nos aventemos la desesperada, tranquilos, nosotros sabremos aguantar para leer un post que valga la pena.
pd. diferencia hubiera sido si fuera una queja de lo engorroso que son los permisos en windows vista comparandolo con lo que es en mac os x, pero bien sabemos que el post no va por ahi.
Chris
En un blog llamado applesfera que idolatra a Apple, hacer un post sobre Windows vs Apple, es algo absurdo, creo que es demasiado evidente. Creo que vuestro conocimiento de Windows, es minimo y obsoleto, ya que si tocais un ordenador HP se os queman las manos, o si entrais en un sistema operativo de Vista buscarieis el minimo detalle para poder cambiaros a Mac
inf02214
Este diálogo quedaría mejor que el que has puesto para Windows:
http://img227.imageshack.us/img227/9242/saveia0.jp...
izatokaiser
me parece una completa estupides de post cuantos kbytes perdidos en el, y tiempo mo leyendolo…
rotamundo
Entre los comentarios #3 #5 #8 #11 #12 y #13 creo que el post ha sido destruído. (el #12 me parece perfecto)
Y añado, el post viene desde Isopixel, por tanto ni siquiera es de "cosecha propia". Doble error: la elección del post y la decisión de publicarlo.
162
Buen post Miguel. Hace poco tiempo que he entrado en el maravilloso mundo Mac OS X, estoy encantado con el cambio y se nota que la Usabilidad de Apple está muy lograda. Windows también tenía sus cosas buenas… casi todas copiadas de SO de Apple.
Referente a los Cuadros de Diálogo que planteas en el post, decir que el de Mac OS X es mejor desde mi punto de vista, pero el de Windows tiene un par de detalles mejor:
¿Porqué es mejor el de Mac OS X? 1. Advierte las consecuencias de no guardar el documento (Prevención de errores). 2. El botón que más probablemente quiere clicar el usuario está destacado con distinto color del resto, detalle que provoca que el ojo del usuario se centre antes en este (Reconocimineto). 3. El botón: "No guardar" (más riesgo para el usuario) está más alejado del resto (Prevención de errores).
2 detalles buenos del Windows: 1. Frase más corta. 2. El literal "Sí" del botón ayuda a reconocer antes la acción que desea realizar el usaurio, aunque faltaría añadir el resto, ej. "Si, quiero guardarlo".
La Usabilidad es un atributo de calidad de los productos que no es fácil apreciar rápidamente, tienes que saber de que va el tema para valorarlo. Sin embargo el usuario percibe la usabilidad indirectamente… lo usa y punto, si puede realizar la tarea con el tiempo que espera y queda satisfecho, perfecto… sino puede plantearse que él es quien NO sabe utilizarlo.
Por cierto, el iPhone si que tiene una usabilidad infinitamente mejor que el resto de terminales móviles del mercado…un gran acierto, un producto que marcará una era… tiempo al tiempo.
Saludos,