En cuanto al aspecto externo, el iPhone 3G tenía una parte trasera curvada que el primer iPhone no tenía. En el iPod Touch, al tener unas dimensiones equivalentes, el cambio era bastante lógico, y así ha sido. La principal novedad del nuevo iPod Touch 2G se encuentra en la carcasa trasera, totalmente de aluminio y con forma curvada similar a la del iPhone 3G, pero algo más delgada.
Con el cambio de carcasa también se ha añadido conectividad integrada con el Nike+, que ya vimos que no es bluetooth ni radio como se ha dicho por ahí. Además la antena WiFi ha cambiado levemente, ahora utiliza una superficie bastante más pequeña.
El iPod Touch 2G mantiene la gran mayoría de hardware respecto a la anterior generación. Disponible en 8, 16 y 32 GB, es el iPod más caro de los disponibles actualmente. Uno de los cambios es la implementación de dos botones en la parte lateral del dispositivo, que se utilizan para controlar el volumen del dispositivo. Son idénticos a los que existen en el iPhone, y funcionan también de igual forma. Otra de las novedades es el altavoz interno, ahora integrado y con un volumen máximo que parece algo más bajo que el del iPhone.
El firmware se mueve exactamente igual que en el primer Touch, e integra algunas novedades como el sistema de conexión con Nike+, una opción que se activa en el menú de preferencias y que por ahora es exclusiva de este iPod.

El nuevo iPod Touch 2G viene en un caja algo diferente de la del primer modelo. Se trata de un empaquetado similar al de los Nano, con una caja transparente y en la que se ve todas las virtudes del reproductor. Con este paso, Apple dice que quiere ser más verde, aunque la verdad desconozco la razón por la que los iPod Classic no vienen también en este tipo de embalaje transparente. Si se quiere ser verde habrá que serlo en todo, no sólo en los productos que más pueden llamar la atención por su aspecto externo (porque curiosamente el iPod Classic es el más gordo y el menos bonito).
En conclusión, los nuevos iPod Touch no tienen ningún cambio interno a nivel de software, mientras que por el lado interno, en el hardware Apple ha introducido algunas mejoras en forma de unos botones laterales, un altavoz interno y la conectividad con el Nike+ integrada de serie.
En Applesfera | Apple lanza el iPod Touch 2G: ¿iPod o consola de videojuegos?.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Fan By
Me gusta, ya esta en el carrito
heffeque
Bien en general pero… ese "naik" (Nike se pronuncia "náiki" en inglés o "niqué" en castellano) y el "espore" (se pronuncia "spoor") quedan un poco en plan España profunda :-P
heffeque
Tenemos en el comentario #7 un claro ejemplo de garrulismo: hablar sin tener ni pajodera idea es típico en un garrulo.
#8 No hace falta ver el keynote de Steve Jobs para saber cómo se pronuncia Nike, con salir de las fronteras españolas vale. Hasta en Portugal lo dicen mejor que en España (aunque bueno, a poco, porque los portugueses tienen un nivel de inglés bastante superior al español).
En cuanto al "espore"… sin comentarios. Tiremos de fonetica: |spôr| No hay ninguna "e" delante de la "s" ni detrás de la "r".
#11 Hay veces que hasta yo termino diciendo "ipoz" en vez de "aipod", pero porque al típico garrulo español como le digas "aipod" te mira raro y te llama pedante. Hablar correctamente un idioma no debería ser motivo de pedantería. Es un problema que lleva arrastrando España durante mucho tiempo: cuando más ignorante es uno, más guay se es.
No entiendo el miedo que tienen la mayoría de los españoles en intentar pronunciar el inglés correctamente, es como si hacer algo bien fuera motivo de mofa y te diera vergüenza hacerlo bien en frente de los demás. Una pena que abunde tanto ésta mentalidad. Así seguiremos como siempre, seguiremos siendo el hazmerreír delo resto de Europa (menos Italia y Francia, que también se las traen hablando segundos idiomas).
robertu
del mismo modo que el video de los auriculares me parece un full, en este caso sí que me ha parecido interesante. felicidades.
una cosita sólo, la parte trasera no es de aluminio es acero inoxidable.
SheKaR
te olvidas de decir casi lo más importante, que la autonomía pasa de 22 a 36 horas en audio y llega a las 6 de video. Así que mismo hardware no será ;)
chiri15b
Editado por WhisKiTo: Comentario que no viene a cuento en esta entrada
dafonk
Pues muy igual no tiene que ser porque en mi casa hay dos iPod Touch y solo se conecta al WIfi el de primera genración.
Ya que os veo lanzados explicando muchas cosas sobre el iPod Touch 2G podríais explicar como conectarlo al Wifi. Y para ser más precisos ¿como conectar el iPod Touch 2G a un maldito router de Telefonica?
Gracias (^_^)
Nesyuky01
Me encanta, a ver si cae para Reyes.:P
86
En inglés Nike es "naik" (comentario #4), no "náiki"
aleixpinardell
A ver…
En inglés, Nike se pronuncia /náiki/, si no poneros la keynote, el momento en el que Steve Jobs habla del Nike en el iPod touch, y veréis cómo lo pronuncia.
Ahora bien, en cuanto a lo de Spore… No sé, yo recuerdo haber visto un vídeo en la web oficial de EA, en español, y dijeron /espore/, nada de /spoor/. Lo que no recuerdo es qué vídeo era ni cuándo lo vi, pero estoy seguro porque me resultó extraño que siendo un vídeo oficial de promoción dijesen /espore/.
Y volviendo al tema…
Yo tengo un iPod touch 1G, pero viendo el nuevo… No sé si me podré resistir. Tiene todo lo que quería: altavoces, teclas para el volumen, más batería… Sólo me falta saber si la parte trasera se sigue rayando nada más de mirarla. ¿Alguien sabe algo al respecto?
Saludos
Nadow
Se dice "Naiki" en inglés pero en España de toda la vida se ha dicho "Naik". Igual que la gente tampoco dice "Maicrosoft" y el mundo no se acaba. Tampoco hay que ser snob…
Nesyuky01
Sí,al igual que hay gente que en lugar de decir iPod como se debería pronunciar (aipod),lo pronuncian tal y como se escribe.
Nesyuky01
Sí,al igual que hay gente que en lugar de decir iPod como se debería pronunciar (aipod),lo pronuncian tal y como se escribe.
[DoodoM]
Yo pedí mi Touch de 8 GB el miércoles y espero tenerlo en casa dentro de dos o como mucho tres días, así que podré saber si la parte de atrás se raya, si la batería dura tanto como dicen (sobre todo en mis viajes en autobús y metro) o si realmente me ha valido la pena gastarme 219 € por un reproductor portátil (además de otras muchas cosas) que me ofrece ocho escasos gigabytes, y encima sin posibilidad de meter memorias externas, porque encima el de 16 GB y 32 GB ya son excesivamente caros.
Reconozco que me estoy dejando llevar por la Apple-manía tras la última Keynote. Últimamente ando utilizando el iTunes más de la cuenta. ¿Me estaré volviendo maquero? Qué será lo próximo, ¿comprarme un MacBook? xD
¡El dinero me quema!
CSSBlog ES
Menudo evento, muchas gracias!
panaka
Yo sólo estoy pensando que en octubre tendré uno…
Saludos
PS: Secundo TOTALMENTE el comentario 13. Pero bueno, sin tonterías eh? Yo hace tiempo que asumí que vivimos en catetolandia.
Ernesto Isaac
Creo que Apple me desepciono con respecto al lanzamiento de los nuevos iPod touch, yo esperaba alguna mejora signifativa en los dispositivos quiza el incremento de la capacidad de almacenaje algo como 64GB, y quiza alguna otra funcion que hiciera el ipod mas atractivo, pero bueno tendremos que esperar para ver cuando incrementa apple la capacidad de los iPod touch a 64GB y por que no quiza podriamos ver un iPod touch con camara eso si seria algo realmente muy atractivo para el mercado.
dcdhu81
cocmpletamente de acuerdo con #17 bien por la pila los botones, el ligero cambio de look y las bocinas que Steve bien remarco son para uso ocacional. mas bien esperabamos un salto en la capacidad como cada año masomenos, y alguna util como la camara incluso una mejor que la del iphone pero en fin. algo ke si les agradesco es la baja de precios. pero me esperare un poco aun un par de meses despues de navidad a ver si se animan a lansar la vercion de 64GB. A mi pareser es lo que estan esperando para lansar la vercion de 64GB que pase la temporada navideña para liquidar las memorias que tenian en stock… y usar las nuevas para la fabricacion de los nuevos de 64GB quien sabe ojala..
86
Al del comentario #13… los que no tienen ni puta idea de hablar otros idiomas son los españoles como tu, que además van de listos. Ni garrulos ni nada… la palabra Nike, al ser una marca, puede pronunciarse de la forma que quieran los de la compañía. Si tu viajaras un poco, notarías un par de formas de pronunciarla. La que tu dices, es porque la marca parece que viene del nombre de una diosa griega (con lo cual, no es inglés, ni siquiera anglosajón). Pero también se pronuncia de la forma correcta. Ahora, para saber como debería pronunciarse una palabra similar en inglés, es sin la "e" al final… Esto de todas formas no tiene mucha importancia, pero ya que has corregido, tildando de España profunda, va la respuesta… A ver si viajas más, lees más y escribes menos. Saludos.