Fortune ha publicado un interesante artículo titulado “Por qué los inversores de Apple no deberían preocuparse por Android” que pone los puntos sobre las íes ante todo el ruido mediatico que se producido durante estos días tras la noticia de que Android ha superado (presuntamente) al iPhone en ventas en los Estados Unidos. Y digo presuntamente, porque como la propia Apple argumenta, el informe realizado por NPD Group del que surge todo es muy incompleto y tan solo tiene en cuenta un sondeo por Internet de 150.000 consumidores y no datos reales de ventas.
Pero no nos desviemos del tema. Aún asumiendo que este dato es correcto o que este desbancamiento sucederá en breve, para Andy M. Zaky, responsable del artículo, nada justifica las afirmaciones apocalípticas de sujetos como el analista Henry Blodget, quien asegura que el iPhone ha muerto ahogado por la marea de Android y que los inversores de Apple deberían de estar aterrorizados hasta la médula. Así, mientras que Blodget prevé un futuro en el que los fabricantes y desarrolladores empezarán a concentrar todos sus esfuerzos en potenciar la plataforma dominante abandonando a las demás, Zaky cree que las evidencias de que Google está empezando a dominar son insustanciales e irrelevantes, afirmando que “Los analistas financieros a menudo no ven la imagen completa o fracasan miserablemente a la hora de plantear preocupaciones reales o materiales sobre Apple”
“El tema del mercado de plataformas no es diferente. De hecho, es un ejemplo perfecto de cómo un periodista puede apoyarse en un conjunto de datos parciales para distorsionar la realidad sobre la industria de los teléfonos inteligentes en general. Pero volvamos a la realidad, esa realidad en la que cuota de mercado por plataformas plantea las preguntas equivocadas.”
¿Y cuales son las preguntas correctas para Andy? En primer lugar, cómo se producen las ganancias de cuota de mercado de Android. ¿Lo hacen a causa de un crecimiento real ganando clientes gracias a un producto superior o simplemente porque Google ofrece su plataforma a más fabricantes de teléfonos cuya producción pasa a engordar la lista? Imaginad que RIM decidiese empezar a utilizar Android en todos sus teléfonos. Según los datos de NPD Group, actualmente BackBerry detenta el 36% del mercado estadounidense de smartphones, Android el 28% y Apple el 21% con el iPhone. ¿Tendríamos que sumar los dos porcentajes llegados a este hipotético caso? Y si es así, ya puestos, ¿cómo es que no se suman las cifras del iPod touch o el iPad si de lo que hablamos es de plataformas?
Comparando manzanas con manzanas

Pero la pregunta más relevante para Andy es qué fabricantes de smartphone están aumentando sus ventas por encima o por debajo de la media. Explicado de un modo simple, imaginad que durante 2010 se hayan vendido 100 millones de dispositivos a nivel mundial y que en 2011 se vendan 150 millones. Cualquier compañía que crezca menos del 50% estará en realidad perdiendo clientes que están acabando en otro lado. Pues bien, las ventas del iPhone siguen estando muy por encima de la media del mercado con un crecimiento del 87% durante el primer trimestre fiscal del 2011. ¿Alguien sigue pensando que el iPhone se está “ahogando”?
Apple gana tanto dinero en la industria de los smartphones porque sabe cómo llevar un negocio. (...) Los ingresos generados por el iPhone prácticamente se están duplicando cada trimestre. Después de vender 39 millones de iPhones en 2010, Apple va a vender más de 75 millones en 2011 produciendo cerca de 50.000 millones de ingresos con un solo dispositivo.
Este dato demuestra que cualquier otra consideración es trivial y completamente irrelevante desde el punto de vista de los inversores y que lo único que puede conseguir es distraer a la gente de la realidad financiera. ¿Y cual es esa realidad en esta pretendida batalla entre Apple y Google? Pues que si en el último trimestre del año pasado el iPhone por si solo ya generaba unos ingresos de 8.820 millones de dólares superando a los ingresos totales de Google con 8.440 millones (y eso repito, sin contar por ejemplo los 2.790 millones del iPad), las previsiones para 2011 apuntan a que mientras que Google facturará 27.000 millones, el iPhone, y solo el iPhone, llegará a los 48.200 millones. Cerca del doble… impresionante.
Ver 142 comentarios
142 comentarios
Dei
Cosillas varias:
- Los inversores no suelen preocuparse porque diversifican su inversión. Jugársela a una única empresa/producto financiero es una tontería. Los inversores reales pican en todos lados un poco.
- Pregunta al aire: ¿Los datos tienen en cuenta los beneficios procedentes de las apps? De ser así, la comparación Apple vs. Google no tendría sentido.
- Incluso si los beneficios por las apps no se incluyen, el debate Apple vs. Google tampoco tiene mucho sentido puesto que Apple tiene el monopolio del terminal e ingresa por la venta de cada uno de ellos. Google, en cambio, solo obtiene beneficio de la venta de sus terminales (que representa un porcentaje del total de dispositivos con SO Android).
Nota final: No estoy muy puesto en este tema, por eso quizá mis apuntes no son tan acertados porque ignoro información relevante. Si es así, hacédmelo saber. Saludos!
luskao
Un detalle curioso, mientras en Xataka Android hasta la tercera página no encuentras comparación iOS-Android, en Applesfera es un habito frecuente... Mola atacar a la competencia...
Windows es malo, antivirus, pantallas azules, lentitud... Android es malo, aunque venda más es malo... Blackberry es malo, sus telefonos son peores, aunque su gestión de correo sea mejor webOS venden humo, aunque HP sea el mayor fabricante en PCs
Viva la critica!
Renato
¿Y si contamos los beneficios de los fabricantes, con las ventas de terminales?
oletros
¿Una encuesta con 150.000 participantes no es fiable? Además de inglés se debería estudiar un poquito de estadística.
"Y si es así, ya puestos, ¿cómo es que no se suman las cifras del iPod touch o el iPad si de lo que hablamos es de plataformas?"
Mmmm, ¿qué parte de cuota de mercado de SMARTPHONES no se entiende?
Joder, me parece que Blodget no es el único desinformado y apocalíptico, el señoz Zacky y el señor Michán no les van a la zaga.
pmarlowe
A nintendo, reina del mercado absoluto, se la ventilo una SONY recien llegada con una consola: Playstation. El remate llego con la play2 vs gamecube. Nintendo a punto de cerrar y microsoft intentando comprarla.
Fijate tu ahora.
No me creo a ningun analista.
horakxio1
Yo estoy por cambiar de telefono y estoy entre un Xperia neo, que aunque suene raro me gusta mucho ese telefono, qye se me gustan que no esten tan delgados, pero la funcionalidad del iphone 4 me encanta, cuando tienes un iphone es una experiencia incomparable, en realidad apple cambio el rumbo de los smarthphones en el 2007.
Richard
Son tremendamente divertidos estos artículos sobre "A ver quién la tiene más larga y más gorda". Es un tema recurrente, pero siempre es entretenido ver el patio del colegio alborotado.
jubete
Pues a mi me da igual quien gane mas mientras no sea yo el que gane, pero a mi esto me empieza a recordar a lo que paso con los PCs hace mucho tiempo.
Al principio cada ordenador era de su padre y de su madre, y bastante feo ademas. Entonces aparecio Apple que saco uno muy bonito y facil de usar pero lo dejo cerrado a cal y canto, y mientras IBM saco otro abriendo las especificaciones. Tiempo despues podias comprar un Mac fabricado por Apple con SO Apple, o un PC fabricado por cualquiera con SO MS prque el hardware te da igual mientras ejecute Windows. ¿Quien gano? Los Apple tienen una cuota de mercado que les permite vivir bien, tienen usuarios entusiastas que siempre encuentran una excusa para mirar a los demas por encima del hombro, pero la verdad es que son (somos) cuatro gatos.
Ahora con los telefonos esta el iPhone y se esta fraguando un mundo Android en el que terminaras comprando un telefono de cualquier fabricante porque te dara igual mientras ejecute Android.
Es como volver al pasado...
ad_ml
Guay, chachi. Apple gana más que Google. Ahora la pregunta es: ¿Qué parte de ese dinero te has llevado tu? Porque es que si no te has llevado nada no entiendo esa actitud de: "ala chincha, la mía es más grande y la otra es caca". Infantil a más no poder
Sinceramente no entiendo la devoción que pueden llegar a tener algunos por una empresa la verdad... Me gusta este blog porque me interesa el mundillo de apple y tal, pero el fanboyismo que llegan a tener algunos redactores raya el absurdo. No hay nada más triste que adorar a una empresa privada. Soy el único que ve odio hacia los que dicen que android gana más en este post?
Y que nadie me tache de hater de apple vamos. Escribo este comentario desde un ipad, tengo un ipod Touch que estaba todos los días en mi bolsillo, mi padre tiene un iphone y acabo de comprarle a mi hermana también un ipod Touch, así que de hater nada, pero de que hagan productos muy buenos a ponerle un altar en mi casa hay un gran paso...
jorl
No soy ni de uno ni de otro solo quiero aclararme.
¿Solo el iPhone genera más ingresos que TODA Google?
aresx13
No se cuantos de los que están aquí comentando trabajan o tienen familiares que lo hagan en apple o en google! pero espero que muchos!
Yo como no estoy en ninguno de los casos no defiendo ni crítico negativamente la noticia! la verdad, no me importa en absoluto! lo único que me importa es que haya la mayor competencia posible! ya que sin android posiblemente los iphones no tengan las exelentes características actuales y viceversa!
No obstante creo que podemos gozar de grandes dispositivos que hace unos pocos años eran impensables y cualquiera de ellos supone una gran compra!
Saludos!
aherasjorge
Sigo sin entender la comparación android-iOS y todos los días con la misma historia. Y siempre comparando lo mismo, que si android vende más teléfonos que Apple... cuando esto no es exactamente así. Android se monta en más teléfonos que iOS, es lógico que haya más android que iPhone, es como las Blackberry.
¿Cuantos modelos de Blackberry hay? ¿En que bandas de precio se mueven? ¿y de teléfonos android? ¿cuantos modelos de teléfono llevan iOS? ¿Y en que banda de precio se mueven?
Si queremos hacer una comparativa real hay que hacerla con esta premisa:
- Modelos de Smartphone de similares prestaciones y bandas de precio
Sólo así podremos obtener un indicador real de la verdadera dimensión del mercado de smartphones. Si nos quedamos con el global, NOKIA es la que más vende, y SYMBIAN domina el mercado con diferencia. Y creo que todos somos conscientes de la situación real que atraviesa NOKIA.
Respecto al tema iPad... hay varios indicadores importantes:
- ¿Cuanto han tardado en salir tablets para mirar a la cara al iPad? - ¿Cuanto cuestan? - ¿Cuantos se han vendido ya este año? ¿Cuantos iPad 2? - ¿Por que SAMSUNG ha anunciado ya la segunda generación del Tab 10.1?
luskao, cuando se habla de un estándar no hablamos de un IEEE, sino de algo comunmente adoptado para un fin. Como que los PCs vienen casi todos con Windows. Pues casi todos los tablets son iPad y seguirán siendolo a corto plazo. En tecnología no se pueden hacer previsiones a más de 2 ó 3 años y llevamos uno con el iPad, el segundo parece que va a ser el del iPad2... pero el iPhone empezó a tener rivales a su altura después de 3 años desde el lanzamiento de su primera versión.
aristyco
Mucha discusion y la respuesta es solo una, compra lo que mas te gusta y a lo que mejor se acomode tu bolsillo y tu estilo de vida, ya que por la competencia solo ganamos los consumidores, pues cada dia deben mejorar los productos, que apple tenga aun el 3gs en sus tiendas no indica que no se halla vendido pues si no saben el 3gs era de 16 y 32gb y no querian dejar el segmento de las 8gb desamparado y era mas accequible el dispositivo para alguna gente, por eso lo sacaron de 8gb pero es otro dispositivo, seguro cuando salga el nuevo el iphone 4 de 16 sera el mas pequeño de la gama y asi ese es el marketing que ellos utilzan y es respetable, al que no le guste no compre apple para eso hay otras 20 o 30 marcas que lo hacen muy bien y puede que el marketing y las estrategias de llos les agraden mas.
y ya el tema de las ganancias dejemoselos a los que les interesa, inversionistas y demas o sera que porque apple gana mas dinero los usuarios van a comprar mas sus productos? la verdad me parece una discusion sin piso que no va a llegar a nada porque creo que aca muy pocos o ninguno comen de esas empresas, a duras penas consumen sus productos.
Angel Custodio
Lo único que veo un poco cogido "por pinzas" del artículo es que, en un momento se pretende comparar "manzanas con manzanas" y luego se desvía totalmente.
Lo digo porque comparar los ingresos de Google y Apple sólo con el iPhone es absurdo. En todo caso habría que mirar los beneficios que dan una cosa y otra. Google no vende nada físico, no tiene gastos de fabricación sino simplemente de desarrollo, en tanto que Apple tiene eso y la fabricación, por tanto, incluso teniendo menos ingresos, estoy casi seguro que el margen de beneficio que maneja Google es superior al de Apple con el iPhone.
JaviTofeel
Bah! uno dice una cosa y el otro otra, mi pregunta es;
¿y que más da?
En esta vida, afortunadamente, siempre podremos elegir.
PD: El día que no pueda elegir inventaré una alternativa, mientras tanto, sigamos consumiendo.
manumarc
con tal de que todos sean hackeables...no importa mucho la capitalización bursatil ni otras gramas. que viva la ROBOLUCIÓN!!!
DaRtH X YaKi
Los ingresos del iPhone superan a los de Android... no te jode como para que no. Un iPhone libre cuesta nuevo como minimo 500 € que cuesta el 3GS, un movil android libre nuevo los he visto ya por 100 € en el catálogo de The Phone House, eso significa que a nivel economico se tienen que vender 5 moviles o cosas con android más o menos para igualar a una cosa de Apple con un iPhone, por eso apple nunca tendra gran cuota de mercado, no les hace falta.
Salu2
cateye
Apple siempre ha tenido una pequeña cuota de mercado. Antes su competencia se llamaba Blackberry y ahora se llama Android. La diferencia es que ahora Apple es un poquito más grande.
xxluxx
Bueno en realidad la forma en que se intenta crear nuevos modos de competencia es increíble. Recuerdo que antes las compañías de telefonía en smarthphones tenían nombre y apellidos. Nokia, HTC, Blackberry, iPhone etc...
Ahora estamos frente a debates por plataformas completas: Apple factura por software iOS, hardware, apps en el iPhone como un todo, mientras que Google que yo recuerde no tiene por el momento nada de esto, es como en una pelea de barrio el niño Apple puesto a pelear con sus vecinos Nokia/Microsoft, Sony ericsson, Motorola, LG etc, etc etc. Mi pregunta al aire como dijo un compañero anterior seria ¿Si tenemos una discusión sobre ingresos generados por una plataforma deberíamos incluir al iPad?
Dijeron por ahí que esto solo compete a smarthphones pero en realidad es post habla de PLATAFORMAS ustedes creen que los números serian sómeramente similares??
ddomingo
La principal argumentación del artículo es que Apple no va a ser segundo porque actualmente es más grande. Como argumento me parece una autentica chorrada. Son dos modelos de negocios muy diferentes. Opuestos en muchos aspectos. Google no cobra por las licencias de android, sólo por el market el nexus one y la publicidad. Apple cobra por los dispositivos , por el market etc etc Lo que es indudable es que la estrategia de crecimiento de Android al ser una plataforma abierta y con cada vez mas fabricantes hará que a medio plazo Android este muy por encima en cuanto a representación que IOS. Puede que aún así obtenga menos beneficios pero la tendencia esta muy clara.
Israel Sendra
Chic@s, por favor, revisad un poco los posts. Bien es cierto que la mayoría somos de ciencias, pero... por lo menos prestad atención a que lo que escribís tenga sentido a la hora de leerlo. A alguno parece que le faltan teclas en el teclado ;-)
Buen rollo amig@s, lo digo con todo el respeto. Saludos y enhorabuena por el post Miguel.
matlr
apple esta ya firme en este mercado pro su gran calidad y eficacia, mientras que android recien llega y no con buen sistema muy complicado solo para gente como nerds o estudiantes de programacion si saben a lo q me refiero, pero android no meustra nada nuevo es solo una alternativa a ios que tiene lo mismo pero mas complejo y dificil de usar. por eso apple sige avanzando sin importar a lo otro
javiermondra
ooosososososososs
Juan
Yo veo que el negocio de apple es muy distinto al de google, y está mejor enfocado. No obstante, google tampoco lo hace tan mal.
Si lo alcanzará o no, es algo que con el tiempo veremos.
th30th3rs1d30fth3m1r
De verdad Apple factura por el iPhone, mas de lo que factura Google al año con todos sus negocios??
no se si lo he entendido, o si era la ironia sobre la basura de informe del que habla el articulo...
Obviamente no tengo ningun dato contrsatable y digno de confianza...pero tan solo intuyendo el volumen de ingresos diarios de Google por publicidad, me cuesta creer que los millones de iPhones vendidos en un año, a precio fijo ( los 600 euros por ejemplo que costase)..superen a solo la publicidad...y ya no cuento el resto de modelos de negocio de Google que entonces es para caerse de culo...sacadme de mi error si teneis los datos por favor....de veras me parece interesate tener los numeros
redoks080
PD: El nivel de ingresos no es necesariamente un indicador fiable para comparar la penetración de un producto en el mercado, lo fuese si los dos tuviesen el mismo precio.