Como casi todo en la historia de Apple, las decisiones de la compañía guardan un gran estudio, trabajo y en muchas ocasiones multitud de curiosidades e historias ocultas. Apple no deja nada al azar y especialmente en la época de Jobs, la decisión más mínima se tomaba como algo crucial para la compañía.
Es el caso del tono por defecto del iPhone, Marimba, y los 24 tonos restantes que formaron el conjunto de sonidos con los cuales veríamos la primera versión de iOS y por lo tanto el primer iPhone lanzado al mercado.
Marimba, mucho más que un tono.
Steve Jobs, como en casi todo, decidió que los tonos del iPhone deberían de ser una característica muy importante del dispositivo, Steve estaba a estas alturas bastante cansado de escuchar el sonido por defecto de los equipos Nokia, el cual definía como horrendo.
Por eso mismo la decisión de los 25 tonos con los cuales el iPhone sería lanzado fue tomada como una decisión casi personal de Jobs. Dichos tonos deberían de contar con una característica muy concreta:
- El tono debe de estar comprendido entre las frecuencias de 2 a 4 kHz y un rango dinámico entorno a los 96dB.
Según comentan en algunos estudios la mayor parte del ruido "ambiente" se desarrolla bajo dichas características y es por eso mismo por lo que el ser humano ha desarrollado un gran facilidad para ser eludido ante sonidos con dichos parámetros, ya que estamos más alerta a los mismos.
Otro tema importante, además de las características puramente técnicas, radica en la musicalidad de la melodía. Mientras que algunos tonos son fáciles de reconocer pero estridentes, otros resultan agradables al oído y al mismo tiempo llaman nuestra atención.
La persona encargada de dar dicha cualidad a Marimba fue un medico alemán llamado Dr. Lengeling. Esta persona, completamente desconocida para la mayoría de nosotros, es un medico con vocación musical e informática que terminaría desarrollando una compañía de software que posteriormente sería comprada por Apple.
Aunque seguramente no hayas escuchado nada de esta persona antes, hablamos en realidad del Ingeniero jefe de sonido detrás de programas como GarageBand y Logic, además de la mayor parte de sonidos utilizados en versiones modernas de OS X.
El Dr. Lengeling recibió un extraño encargo por parte de Jobs a mediados del 2005, crear un tono musical agradable, fácil de reconocer y que marcará una diferencia con todo lo visto hasta el momento en dispositivos móviles, recordar que por aquella época lo más normal eran los sonidos MIDI en teléfonos avanzados y politonos en el resto de equipos.
Y aunque nunca se a podido confirmar, ni desmentir, todos los estudios apuntan a que Marimba fue creado en un Mac haciendo uso del "Jam Pack 4: Symphony Orchestra" lanzado en 2005 para GarageBand.
Querer lo imposible: tonos basados en nuestra música

Una pequeña curiosidad que poca gente conocía hasta el momento es que Steve, al contrario de lo que mucha gente piensa, pretendía que cualquier persona pudiera utilizar su música en el iPhone para crear un tono de llamada personalizado y ajustado a nuestros gustos.
Como muchos sabréis, esta característica no fue implementada en la primera versión del iPhone y lógicamente levantó más de una critica cuando empezaba a ser una característica bastante común en casi todos los equipos de la época.
La razón de ello fue, como casi siempre en estas situaciones, un impedimento legal. La música vendida en la iTunes Store incorporaba una licencia DRM que no permitía el uso de música para la difusión, y aunque por un periodo breve de tiempo, eso es precisamente lo que el iPhone realiza al reproducir un tono de llamada.
Nada que no se pudiese solucionar con un poco de tiempo, de forma que GarageBand se actualizaría a mediados del 2007 para integrar dicha función y ya de paso subir la iTunes Store a la distribución de tonos, un mercado ya en capa caída en ese momento...
Una idea que empezó hace casi 100 años
Si algo resulta aún más interesante de toda esta historia es que las ideas en las cuales se basa Marimba no son nuevas ni mucho menos, fueron ideadas por los Laboratorios Bell unos 100 años antes de lanzar el iPhone.
El estudio intentada comprobar cuales eran los mejores tonos para utilizar a la hora de hacer sonar un teléfono, lógicamente en aquel momento no existía la tecnología suficiente para crearlos, pero el estudio reflejaba como un tono debe de estar comprendido en el rango de frecuencias "normal" de nuestro mundo, ser los suficientemente molesto para llamar nuestra atención pero al mismo tiempo lo suficientemente "alegre" para no terminar con nuestra paciencia.
Marimba aglutina todas esas ideas bajo un sofisticado timbre musical compuesto con 18 notas, lo cual lo convierte en una partitura relativamente compleja, teniendo en cuenta su duración, pero sofisticada y simple al mismo tiempo. En el fondo la idea detrás de ella refleja bastante la actitud de Steve ante la vida y como una característica menor de un teléfono se convirtió para él en un proyecto personal que empezó dos años antes de lanzar el terminal y que reflejaría claramente su estilo personal.
Vía | Quora En Applesfera | Cleartones, los tonos para iPhone que los minimalistas siempre han querido tener
Ver 57 comentarios
57 comentarios
promius
Llamadme raro, pero después de tantos años, desde el primer iPhone que tuve, 3G, hasta el último, 5, siempre he intentado cambiar el tono de llamada y al final he vuelto a Marimba. No sé, se ha convertido para mi en algo caracterizador e imprescindible, hasta el enfermizo punto de pensar que un iPhone sin Marimba, no es un iPhone. Evidentemente, no tan radical, pero seguro que me habéis entendido.
black_ice
Siempre me dio la impresión de que era al contrario: Los tonos del iPhone me parecieron horribles y sin personalidad, y sinceramente pensé que los habían sacado de alguna base de datos de tonos sin una selección muy fina que digamos.
ballad
A los de los comentarios, ¿hay algo que os guste de Apple? Porque en cada noticia nueva salen quejas y protestas por todas partes. Quizá seríais más felices usando otra marca. Apple en muchos sentidos es para gente "enfermiza" que lo quiere todo pulido al máximo.
Haciendo una analogía con los videojuegos: Google/Android sería algo como Skyrim, un juego con muchísimas posibilidades pero que debido a ello no está pulido (Google saca muchas novedades y nuevos servicios pero la mayoría acaban fracasando). Apple sería Nintendo (en cuanto a software). Muy conservadora y donde todo lo que se mete tiene un porqué, y donde los fracasos, aunque los tienen, suelen ser menos ya que todo lo que se lanza se perfecciona al máximo. El problema de ésto, claro, es que es imposible tener tantas novedades.
Si alguien quiere siempre lo último, funcione o no, no debería coger jamás un producto de Apple. Hay muchos móviles mejores que un iPhone. Hay PCs infinitamente más potentes que cualquier Mac. Y así con todo. Quien elige Apple debe valorar cosas como el acabado del producto, su peso, su grosor, las pijadas de detalles que les ponen, etc. Si no valoras eso es una estupidez comprar nada de Apple porque estás pagando más por menos potencia.
Sobre Marimba es algo que siempre pensé: es una melodía muy agradable de escuchar (coincido con Jobs en lo de Nokia, de hecho no creo que haya mucha gente que no odie el sonido de Nokia). Evidentemente cada uno después querrá personalizar el sonido con su música, pero como tema "predeterminado" me parece el mejor de los que he oído.
Ignacio Noguerol
Esta claro que es un buen detalle, pero si en vez de fijarse tanto en hacer el tono de llamada dedicasen ese tiempo en mejorar otras características del iPhone conseguirían darnos un dispositivo mejor.
hairoespinal
El único sonido de alarma que soporto en la mañana cuando me despierto es Marimba, y todavía no lo odio como me pasa si pongo otro sonido, ¿Por qué?, no se.
ryuko2002
El problema es que mucha gente deja el tono por defecto y si no lo cambias cuando suena muchas veces no sabes si es el tuyo o no. Yo prefiero tener un tono distinto para el telefono y además tonos personalizados para la gente que más me suele llamar
araka
Debo ser muy lelo pero no entiendo eso del impedimento legal. O sea, que si tenemos una canción legalmente adquirida podemos escucharla desde la app de música 24 h al día estemos donde estemos, ¿pero es ilegal escucharla cuando nos llaman por teléfono? ¿¡Eso es "difusión", y lo otro no?! :O
xdiablillo
Hoy en día ay apps que te permiten poner la música que quieras y no es difícil de manejar, yo tengo puesto el sonido de Mario!
j0seant
Pues no sabía que había tanta historia detrás de un tono que siempre me ha parecido cutre y pobre, curioso..
benjoexe
Genial!!! siempre tuve la sospecha que había una historia interesante detrás de marimba :D
riomorder
me gusta marimba porque asi todos saben que tengo un iphone
krollian
¿Tonos personalizados con el sonido que queramos?
http://es.audiko.net
melibeotwin
Pues a mi el tono de marimba es de los que menos me gusta. El resto raya a un buen nivel.
No obstante lo mejor es usar un tono con alguna de nuestras canciones favoritas.
juatmac
Tono "Old Phone" forever
koletas
"Y aunque nunca se A podido confirmar...", por favor, corregid eso que queda fatal.
virusaco
Apple tiene una profunda historia por cada mínimo elemento de su dispositivo.
Marimba siempre la he odiado, desde el primer día que encendí mi iPhone 3G.
Salu3
darkness69
La mayoría de gente pone el teléfono antiguo, el marimba es bastante patético como sonido de llamada en mi personal opinión.
ulises21m
La marimba es una opción más, si te gusta la usas, si no, no.
Pues a mí se me hace muy fácil hacer los tonos para mi iPhone directo del iTunes y pasarlos, además, se organizan muy bien en iTunes para pasarlos al iPad u otros dispositivos... una vez tuve Android (sólo 6 meses hasta que me HARTÓ y compré otro iPhone) y no era más fácil hacer tonos que con el iPhone... bueno, eso opino.
rumont
En la última frase del primer párrafo, cuando dices "la decisión más mínima se tomaba como algo crucial para la compañía" imagino que la palabra que querías utilizar realmente era NIMIA y no MÍNIMA ¿no? Creo que tiene más sentido decir "la decisión más nimia se tomaba como algo crucial para la compañía".
luisgarcia8000
Si es que Apple otra cosa no, pero todo lo que hace se lo piensa al milímetro. Y a saber la de pasta que pagarán a los músicos por estas sintonías.
nestor3680
Aunque me gusta el tono Marimba prefiero "Rasgueo" como todo para mi iPhone.