Para seguir explicando las novedades de macOS Sierra, vamos a hablar detenidamente del almacenamiento optimizado. Como les hemos contado en otros post, esta función nos ayuda a organizar nuestros archivos para obtener más espacio en el disco duro del ordenador. Lo que hace el sistema operativo es que, al notar que el Mac empieza a llenarse, almacena automáticamente en la nube los archivos que se usamos poco y los mantiene disponibles para cuando los necesitemos. Además, nos ayuda a encontrar y eliminar los archivos viejos que ya no utilizamos.
A continuación compartiremos una lista para que tengas una idea de cuáles son esos archivos que son almacenados en la nube por defecto y cuáles los que son eliminados por el sistema.
Archivos almacenados automáticamente en iCloud
Aunque esta opción viene activada por defecto en el nuevo macOS Sierra, es importante hacer algunos ajustes para darle un uso adecuado a esta función. Para poder configurar esta herramienta debemos ir a las 'Preferencias del Sistema', luego al 'Panel de Control iCloud' y enseguida, hacer clic en 'Opciones' en la sección de iCloud Drive. En este punto podrás elegir las aplicaciones que quieras que guarden documentos en iCloud de forma automática.
Archivos que se almacenan en iCloud

Cuando macOS Sierra detecta que el almacenamiento de tu ordenador se está agotando, empezará a subir algunos archivos que no hemos usado recientemente a iCloud. Por lo general, los más comunes son:
- Fotos de máxima resolución
- Imágenes antiguas
- Vídeos antiguos
- Aplicaciones de Mac App Store que no utilizas
- Presentaciones antiguas
- PNGs y archivos RAW antiguos
- Archivos de texto antiguos
- Archivos adjuntos de correos antiguos
- Documentos antiguos
- Hojas de cálculo antiguas
- Idiomas que no estés utilizando
- Diccionarios que no estés utilizando
- Fuentes de tipografía que no estés utilizando
- Cursos de iTunes U que no estés utilizando
- Podcasts de iTunes reproducidos
- Películas en iTunes que has visto
- Programas de televisión de iTunes reproducidos
- Canciones de iTunes que no sueles escuchar
- Libros en iBooks que has leído
- Libros ePub que has leído
Archivos que el sistema borra automáticamente
Además de almacenar los archivos que pocas veces utilizamos, esta nueva herramienta de macOS Sierra también tomará decisiones mucho más radicales, pues eliminará automáticamente algunos archivos para recuperar capacidad de almacenamiento de tu Mac. Los más comunes son:
- Cachés de reproducción de música
- Caché de Safari
- Caché de iBooks
- Caché de Apple Maps
- Caché de Xcode
- Descargas de iTunes inactivas
- Instaladores de iOS en iTunes
- Instaladores de OS X
- Descargas inactivas de Mac App Store
- Lista de lectura de Safari archivada
- Registros del sistema
- Miniaturas de Vista Previa
- Copias de seguridad de iOS antiguas
- Datos de Correo innecesarios
En síntesis, estas funciones nos ayudan a tener un mayor orden en el almacenamiento de nuestro ordenador, facilitándonos esas tediosas tareas de estar revisando qué archivos antiguos podemos borrar, qué canciones no utilizamos o incluso, de estar borrando de forma manual el caché de las aplicaciones.
En Applesfera | macOS Sierra ya está disponible, esto es lo que tienes que hacer para actualizar tu Mac
Ver 37 comentarios
37 comentarios
populus
Un momento ¿La lista de lectura de Safari, donde llevo almacenadas cerca de un centenar de webs desde que se implementó la característica en 2011? ¿Me van a borrar elementos de la lista de lectura para hacer espacio en el disco?
Espero que todas estas funciones de Sierra sean tan fácilmente desactivables como Siri. No me hace gracia que ciertos documentos comiencen a migrar solos a la nube sin mi consentimiento, y mucho menos que me los borren del mac.
Ericka, estaría bien completar el artículo explicando cómo desactivar, granular o totalmente, estas características de las que nos hablas.
eskilo
Hace tanto tiempo que no leía nada sobre ordenadores, sobre ajustes, sobre problemas y como solucionarlos, que se me están saltando las lágrimas..
Para disimular y que apple o la misma applesfera no nos detecte, podríamos ir metiendo palabras a lo loco intercaladas, tipo IOS, Iwhatch, black piano...airpods, siri...Mierda! me han descubierto! ya tengo un helicóptero sobre mi casa!
Arrgggg
Cecilio
Por cierto, no os perdáis este post para activar Siri con la voz. Nos evita tener que andar pulsando la combinación de teclas predefinidas para ello.
https://9to5mac.com/2016/07/15/how-to-enable-hands-free-hey-siri-voice-activation-on-macos-sierra/
krollian
Hablando de almacenamiento ¡Bienvenido APFS!
http://arstechnica.com/apple/2016/09/macos-10-12-sierra-the-ars-technica-review/7
Usuario desactivado
Un fallo tremendo de Apple es que macOS no soporte al 100 % las unidades NTFS, despues de tantos años y aun no funciona la escritura en estas unidades.
Si no saben como implementarlo que compren la empresa Paragon.
Cecilio
Una pregunta, al gestionar mi almacenamiento me indica que Garage Band (el cual no tengo instalado) tiene 1,9 GB ocupados por lecciones descargadas. No me aparece ninguna opción para localizar dichos ficheros y eliminarlos. ¿Alguien me puede decir dónde se encuentran?
Gracias
galahor
Una forma muy sibilina para los que tienen portátiles con disco SSD pequeño pasen por caja y compren más espacio en iCloud...total por un eurillo al mes tienes 50 gigas...pero el paso siguiente para tener una unidad decente de nube externa, donde te quepan fotos, biblioteca de iTunes etc..o sea un Tera, ya son 10 euracos al mes....listos que son!!!
ilolo
Hola , a alguien le esta pasando que cuando conecta una pantalla en un macbook pro la temperatura se dispara ?
josevargasfeijoo
Hace un tiempo cambié el HDD de mi Macbook pro 2011 por un SSD, instalé el sistema en el SSD y el HHD lo dejé como segundo disco en vez del lector de cd. Moví la biblioteca de Fotos al HHD, y al actualizar a Sierra me muestra que tengo unos 50 gb ocupados en el SSD con la biblioteca de Fotos, pero esta está en el otro disco, donde también se muestra el espacio ocupado. He buscado si está duplicada, pero no lo encuentro. Alguien sabe de un problema similar o qué puedo hacer? Muchas gracias!
applefan13
Lo primero que hice después de instalar macOS Sierra fue desactivar esta opción. No digo que no sea una buena funcionalidad para quienes tienen limitaciones de espacio en su disco, sin embargo creo que debería tener mas opciones de configuración, es decir elegir qué quiero que vaya a iCloud Drive y qué quiero que se quede en el disco, pero por ahora no hay tal, es todo o nada.
kikegarrido
Me parto!! o sea que cuando detecte que me estoy quedando sin espacio en el Mac me va a mover los datos a iCloud? De mi carpeta de usuario (que tiene 254 Gb) a los 5 Gb de iCloud?? lo dicho, de risa total o a pasar por caja claro, a razón de 10 eurillos al mes, total si eres de Apple te sobra la pasta, claro.
nicolaitassani
Yo soy usuario de Apple. Casi todos mis dispositivos son de la marca. Pero sin ofender a nadie, no lo tomen a mal. Creo que este es el principio del fin de todo lo que represento Apple alguna vez. La merma de rendimiento se va a terminar notando tarde o temprano al no tener las caches... Porque o se van a descargar o se van a volver a generar (dependiendo la app). Fuera de mi enojo de que es inadmisible que hagan un sistema que no es compatible 100% con apps que antes funcionaban de manera excelentisima! Como la suite de Adobe CS6. Lamentablemente, soy de esos que se quedo en Yosemite en la Pro y en Mavericks en la Air. No veo realmente las innovaciones. Lo digo como opinion personal, no para herir a nadie.
sacksedu
Hola, al gestionar la optimización de espacio, me dice que tengo espacio purgable.... quien sabe a que corresponde o como se libera este espacio...
ge0r
Hola! Recientemente mire el almacenamiento de mi mac, el cual es de 249 aunque solo me quedan 39 GB libres. Al parecer, según el mac, es porque 109 GB son ocupados por aplicaciones, cosa que no entiendo ya que sinceramente, no tengo tantas?? algun consejo de como puedo ver que me ocupa tanto espacio y borrar-lo?
gonzal
perdonad mi ignorancia..yo tengo desactivado por defecto desde que actualicé a sierra icloud drive, de hecho nunca lo tuve acitvado ( llamadme raro pero nó... me niego y me sobra espacio en un imac 27 de hace 1 año..soy de esas extrañas personas que me gusta controlar todo lo de mi cacharro, restos que aún me quedan de windows debe ser o manias mías jaja, y el sistema de scripts ejecutados en terminal junto con el borrado manual de cachés me parecen cómodos y necesarios pudiendo prescindir de c cleaners, onyx y todo un largo etc..) el caso es que no me deja la opción de en preferencias del sistema desactivar el almacenamiento optimizado ..¿ es por no tener activado icloud drive?.. a otros usuarios de aquí si les aparece y tenía esa duda.. no quiero usarlo ni que algún dia el mac decida subirme nada a la nube que no uso ( esta al menos no)