¿Qué no te gusta Time Machine? ¿Estás seguro de eso? Bueno, seguro que tienes alguna buena razón para renegar de uno de los mejores sistemas de backup que se puede encontrar un usuario medio. En cualquier caso, si quieres mantener una copia de seguridad de tu Mac siempre puedes usar otros programas.
En OS X tenemos unos cuantos programas que nos permiten no depender de Time Machine. Cada uno de ellos está pensado o ideado para diferentes situaciones, así que también pueden ser más que una alternativa un complemento para aquellas personas que piensan que Time Machine se queda corto para sus necesidades.
-
Carbon Copy Cloner. Un programa gratuito pensando tanto para la realización de copias de seguridad como para la sincronización de contenido. El programa es compatible tanto con copias completas como con copias incrementales además también es posible hacer uso del mismo en un HDD en red o un Mac remoto.
-
Smartbackup. Este programa, de pago y con un precio de unos 8 euros aproximadamente, es una mezcla entre un programa de sincronización de carpetas y un recurso para realizar copias de seguridad. Un programa con un gran diseño y un funcionamiento muy simple, su configuración es bastante sencilla y para “todos los públicos”.
-
Chronosync. En Applesfera ya hemos hablado alguna vez de este gran programa, una herramienta muy completa para la sincronización de carpetas aunque con la desventaja de quedarse algo corto para la realización de copias de seguridad completas de nuestro sistema. La aplicación es de pago y tiene un precio de unos 29 euros.
-
SuperDuper. Continuamos con otro de los clásicos del panorama, hablamos de un programa perfecto para realizar copias completas de nuestro sistema y además crear una imagen dmg con dicha información para poder iniciar desde cualquier unidad externa en caso de catástrofe mayor. El programa es de pago, aunque sólo para hacer uso de las versiones “extras” puesto que en su versión gratuita ya podemos hacer uso de la mayor parte de funciones.
-
iBackup. La parte más interesante de este programa es la posibilidad de poder realizar copias de seguridad, como todos los anteriores, pero también realizar copias de seguridad de las opciones y preferencias de los programas. Un programa gratuito y con muchas opciones de configuración.
-
arRsync. Y para terminar hablar de una alternativa únicamente valida para valientes y personas que quieren hacer uso de la terminal, o poner en práctica alguno de nuestros screencast sobre Automator. Un programa gratuito, con muchas posibilidades pero que hay que conocer a fondo y controlar antes de poder depender de él.
En Applesfera | Por qué es Time Machine un sistema de backup perfecto
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Kenshiro
Seria muy interesante, ya que uno esta logueado en la pagina de Applesfera, poder personalizarla.. Como por ejemplo, no ver las entradas de Samuel..
Cassidy
Para administradores Unix con cuatro scripts rsync les sobra ;-)
41684
Me encanta time machine! Fácil, rápido y seguro.
melibeotwin
Da la casualidad que hoy me estreno con Time Machine y la verdad es que no ha podido ser todo más fácil. En Windows tuve una mala experiencia con este tipo de programas, pero de esto por ahora me fío. No obstante se agradece saber que existen otras posibilidades.
turbox
No los he probado, pero me cuesta pensar que haya algo mejor que time machine en Mac, si encima tiene un Capsule... no creo que se integre nada mejor que eso... ¿no?
gongin
Time Machine seria perfecto si me permitiese utilizar discos duros en el formato que yo desease...
DaRtH X YaKi
Yo la verdad es que estoy supercontento con timemachine, con un click haces copia de seguridad y con 2 recuperas archivos del backup :)
Jacman
Time machine sin duda es la opcion que mas me ha gustado, es sencillo, sin tantas configuraciones y ademas es agradable el diseño del tunel en el tiempo (o algo asi), tengo un disco wester Digital y me va de perlas, aunqe se me ocurrio ponerle cifrar la informacion y me duro casi un dia haciendo ese dichoso cifrado, fuera de ahi todo perfecto.
Jose Baez
Pues a mi personalmente tras un año con Mac haciendo las copias en Time Machine, hace un par de semanas necesite de el para recuperar unas fotos que borré por error…y nada no hay manera de recuperarlas, las tenia en iPhoto y no tuve forma de recuperarla…así que para mi no funciona en la mas mínimo, prefiero guardar las cosas que me interesan en el Time Capsule directamente y listo por que tanta copia y tanto que tarda en hacerlas para nada…eso de que es uno de los mejores sistemas de back up…permitidme que lo dude...
alareta
Hola
Os dejo uno que me parece genial, gratuito y multiplataforma:
Synkron
Lo uso paralelamente a time machine para tener copia en otro HD aparte, de los trabajos en curso.
un saludo
Alberto
cancer555
Que tal! Pues yo he tenido un problema con Time Machine, al momento de restaurar con el respaldo un nuevo disco, el trabajo hecho en iWeb desapareció, y por más que busco no encuentro como conseguir los archivos. ¿Alguien me puede ayudar? Saludos!
d_ark_o
Yo estaba encantado con Time Machine pero un día me dio un error y me quedé sin copia de seguridad, tuve que formatear el disco y volver a hacerla. Desde que he instalado Lion parece que funciona correctamente, aunque no estaría de más usar otra aplicación de las mencionadas por si acaso.
jesustomasdao
me gusta mucho Time MAchine, pero ya que por aquí hay tanto usuario avanzado que corre a menospreciar a quien escribe (con saltarse sus entradas bastaría, no?) yo les pido me digan como hago una copia de mis HDD externos en el servidor en el que tengo configurado Time Machine. Gracias
manuel
Nunca he usado time machine y ojalá alguien me saque de dudas con respecto a si este software es capaz de sincronizar carpetas ? es decir, si tengo la biblioteca de itunes en un disco externo y hago un respaldo con time machine, me pasa todo el contenido o solo guarda los archivos modificados de la biblioteca ??
afsoons
Vale la Time Machine esta bien y muy bonitas sus características pero yo no pienso pagar +200€(No se el precio pero el mas bajo supera los 200€) para usar solo la funcion de Backup y de almacenamiento y que encima su compatibilidad con Linux es nula(Lo podría configurar pero el precio me tira para atras). Me sale mas rentable comprarme un router Linkesys (así quito el de telefonica) por 65€ y un HDD de 500GB por 60€ y me sale por 125€ y lo puedo hacer compatible con MacOS X y Linux sin problemas y dolores de cabeza.