El iPad es un excelente dispositivo para escribir texto, pero deja de tener utilidad en cuanto tememos que escribir usando código HTML para un blog. Demasiados caracteres inusuales para un teclado que varía según lo que escribamos, aparte de los problemas que nos podemos encontrar con la plataforma de _blogging_ que estemos usando. dPad, una aplicación creada por japoneses y pensada especialmente para el iPad, se plantea solucionar este problema.
El punto fuerte de dPad es que podemos editar texto HTML cómodamente gracias a un menú emergente que nos ofrece insertar con un toque todas las etiquetas web que necesitemos para crear una entrada en nuestro blog, sin que tengamos que ir cambiando las teclas en pantalla repetidamente. Además, se integra con Flickr, YouTube, Amazon, Twitter, Delicious y Google para poder usar datos y archivos de esos servicios rápidamente.
El colofón final lo pone la funcionalidad de poder usar dPad en la propia página de edición de nuestro blog. Una vez hemos creado nuestro texto, con un simple toque lo podemos cargar en el panel de edición original y previsualizarlo. Las opciones para navegar entre varias páginas de ese editor y la previsualización hacen aún más cómodo el proceso. Su precio es de 5,49 euros en la App Store.
Vía | "MacStories":http://www.macstories.net/reviews/dpad-is-a-lightweight-ipad-html-editor-for-bloggers/ Sitio oficial | "dPad":http://drikin.com/2010/11/dpad.html Más información y descarga | "dPad en la App Store":http://itunes.apple.com/es/app/dpad-html-editor/id402656222?mt=8 En Applesfera | Más editores de código para el iPad
Ver 8 comentarios
8 comentarios
otto.st
Mil veces mejor que Split Blog Reference, buen apunte!
Andropov
Gracias, de verdad Applesfera, un gran post, y que ha solucionado uno de mis problemas, ya que mi ordenador no va a poder acompañarme este verano y no sabía como hacer para que el iPad me sirviese para escribir en mi blog. Mil gracias.
Dei
Hombre... la solución real para los bloggers es utilizar un CMS que venga con herramientas WYSIWYG para que no te obliguen a tocar el código. Vamos, como la mayoría.
Lo cual me hace preguntarme qué tipo de CMS utilizáis en Weblogs SL para que tengáis que recurrir a este tipo de apps.
kuzebot
Pues yo tomo mis apuntes en la universidad con el Ipad y me va fenomenal, es cuestión de acostumbrarse al teclado. Yo personalmente voy mas rápido con el teclado del Ipad en vertical que en horizontal...