Ya no temo al "apagón" de la TDT. Hemos probado el mejor agregador de canales para iPhone y es perfecto para ver fútbol o realities

  • 'TDTChannels' es la mejor app para ver los canales de televisión de la TDT en iPhone y otros dispositivos

  • A diferencia de lo que fue hace años, hay que hacer un proceso para poder ver los canales, pero es muy sencillo

Tdt Iphone
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
alvaro-garcia

Álvaro García M.

Editor

Este año se iniciará la primera fase de un nuevo apagón de la TDT, que priorizará los canales en FullHD y con ello quedarán fuera cientos de televisores cuya resolución máxima es HD. Sin embargo, hay algo que nunca dejará de servirnos si tenemos un Apple TV HD o un iPhone: 'TDTChannels'. Se trata de una app mítica para ver canales de televisión que desapareció de la App Store a finales de 2022, pero terminó regresando para eregirse, otra vez, como la mejor app de iOS para ver la TDT.

Esta aplicación es completamente gratuita y legal, pudiendo aglutinar en ella todos los canales de la TDT para ver series, noticiarios y entretenimiento vario con concursos, realities shows o hasta fútbol del que se emite en abierto. Eso sí, a diferencia de lo que fue antaño, al abrir la app no encontrarás los canales. No te preocupes, hay que añadirlos manualmente, pero es un proceso muy sencillo.

Cómo configurar 'TDTChannels' en el iPhone

La historia de 'TDTChannels' se remonta a varios años atrás, cuando se convirtió en la reina de la televisión para iPhone y Android. Como era de esperar, nada más abrirla ya teníamos a nuestra disposición el listado completo de canales. Sin embargo, a finales de 2022 dijo adiós. Eso sí, fue una despedida breve, dado que regresó solo un par de meses después con un nuevo concepto: ser un reproductor de listas.

Actualmente, 'TDTChannels' es compatible con cualquier lista JSON, M3U8, M3U, M3U8 + MPD2 y Enigma2. Por supuesto, encontramos listas de este tipo para los canales de la TDT. Es más, en la propia web de TDTChannels dedican un apartado a estas listas. Pero no te agobies, porque es todo más sencillo de lo que parece.

Para añadir los canales de la TDT a la app solamente hay que seguir estos pasos:

Tdt
  • Copia este enlace, sin comillas (luego entenderás para qué): "https://www.tdtchannels.com/lists/tv.json"
  • Si no la tenías, descarga 'TDTChannels' en la App Store (solamente está disponible ahí, tal y como aclaran sus propios desarrolladores).
  • Abre la aplicación y ve a la pestaña Ajustes.
  • En la sección Listas, pulsa en TV.
  • Se abrirá un cuadro de texto pidiéndote una URL. Deberás pegar ahí la dirección que pedimos copiar anteriormente.
  • Dale al botón Guardar.

¡Listo! Tras esto podrás ir a la pestaña TV y encontrarás todos los canales de la TDT. Aparecen ordenados por tipo: generalistas, deportivos, autonómicos, etc. Para ver cualquiera de ellos deberás pulsarlos y elegir una de las emisiones que ofrecen. Si estas fallasen, facilitan también un acceso a la web oficial del canal para verla.

Qué debes saber de 'TDTChannels'

Como ya habrás podido comprobar, con la lista se añaden también canales extranjeros e incluso acceso a canales de streaming como Twitch, pudiendo tener un acceso rápido a las emisiones de creadores como Ibai Llanos, IlloJuan o ElXokas. Todo ello amplía el horizonte del consumo y podremos consumir entretenimiento de otros países.

Tdt 2

Ahora bien, debes saber que para ver los canales necesitarás conexión a Internet, por lo que te recomendamos que sea lo más veloz y estable posible para garantizar que no hay cortes, que la calidad de imagen y audio es buena, además de tener una baja latencia. No obstante, en cualquiera de los casos habrá un cierto retraso en la emisión respecto a cómo lo verías en un televisor, pero es de apenas unos segundos.

Así mismo, decirte que en algunos canales la emisión que disponemos no es directa, sino que se facilita algún enlace para verla en su respectiva web. No es quizás lo más idóneo, pero al final acaba mereciendo mucho la pena el uso de 'TDTChannels' por encima de otras como 'Tivify', puesto que aquí todo es gratis y la publicidad de la app no es nada invasiva (apenas un banner en la parte inferior).

Si te gusta la aplicación, decirte que también está disponible en iPadOS y macOS, también desde la App Store. Eso sí, es posible que no se sincronice tu perfil, por lo que deberás añadir de nuevo la lista de forma manual.

En Applesfera | Las 12 mejores aplicaciones para iPad con las que sacar el máximo rendimiento a tu tablet de Apple

En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone

Inicio