El Monitor de Actividad integrado en Mac OS X es una fantástica herramienta para controlar en todo momento los consumos de memoria y CPU de nuestros programas, más aún si eres un fanático del control y de las medidas para controlar en todo momento la velocidad de tu equipo.
Aunque el programa, con el paso del tiempo, poco o nada ha evolucionado por lo que algunos programas empiezan a ser mucho más interesantes. Uno de ellos es atMonitor, una buena fusión entre el Monitor de Actividad y un programa que casi todos conocemos iStat menu.
Además de las funciones básicas de cualquier herramienta de este tipo: gestión de programas con mayor consumo de recursos, buenas gráficas y diseño de gráficos de consumo e información detallada… el programa es capaz de mostrar en la barra de menús información extra sobre el equipo, consumo y los tres programas que más recursos consumen en ese momento.
El programa cuenta con una opción también mediante la cual nos muestra más información sobre cada programa, información extra sobre su ID de proceso, path… Para terminar sólo comentar que el programa es gratuito así que hay pocas razones por las cuales no probarlo.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
anchonious
Me encantan este tipo de aplicaciones. Lo probaré. Siempre tengo el monitor de actividad activo con el icono del programa mostrandome el uso del procesador.
turbox
lo probaré, aunque el que incorpora osX es bastante bueno...
alberto blanco
Bastante completo....
Kenshiro
Muy bueno si señor, yo hasta ahora he usado "Monitor de Activad" y si queria rastrear todo lo que hace un programa el "fseventer"... Creo que voy a prescindir del primero mencionado sin dejar de lado el fseventer.. Muy buen programa el atmonitor, si señor.. Donde esta el botón de dar puntos aqui ??
41633
Gratuito, música para mis oídos
22507
Luego si no mola, no habrá ningun "pero" para desinstalarlo? Son agrias sorpresas muchas veces...
junihh
Me encantó esta utilidad, especialmente el punto de "Reveal", que muestra dónde se encuentra el archivo original del proceso. Desde ya se convirtió en el sustituto del "Activity Monitor".
johel
esta proooooo