Posiblemente todos tengamos muy claro lo que tenemos en ejecución en nuestros Macs en este mismo momento. Mirad arriba, a la derecha, en la barra de menús de Mac OS X y veréis un icono por cada aplicación funcionando en segundo plano. Sin embargo, ¿cuántos de vosotros podríais asegurarme que no tenéis ningún proceso en ejecución de una aplicación que ya no usáis?
Las aplicaciones utilizan procesos en ejecución que se mantienen en memoria para facilitar el acceso de su aplicación en el sistema operativo, o para realizar tareas de dicho software, como comprobar nuestra cuenta de correo cada cierto tiempo, controlar un dispositivo hardware, etc...
Vamos a recordar como acabar con un proceso desde el Monitor de Actividad, y de paso, utilizaremos un ejemplo real de un proceso que quizás muchos tengáis ahora mismo en ejecución y ya no utilizáis: El Logitech Control Center. Si utilizabais un ratón Logitech y os habéis pasado al Magic Mouse (me consta que hay muchos casos), aunque lo hayáis desinstalado desde el Panel de Preferencias... el proceso LCC sigue estando ahí. Vamos a por él.
Identificado el proceso

Para entrar en la lista de procesos en ejecución, entramos en la aplicación "Monitor de Actividad" y damos un repaso a la lista que nos muestra. Muchos de ellos no nos sonarán, yo os recomiendo que los que no conozcáis con seguridad los busquéis en esta práctica lista de procesos de sistema de Mac OS X.
Si ya sabemos cual queremos eliminar, lo seleccionamos. En nuestro ejemplo, seleccionamos el "Logitech Control Center" y pulsamos en la "i" de Inspeccionar de la parte superior. Se abrirá una ventana donde podremos encontrar la ruta lógica del fichero a eliminar (fijaos en la captura). Anotamos dicha ruta, y después pulsamos en "Salir del proceso". Esto no lo eliminará permanentemente, sólo en esta sesión.
Eliminando el archivo del proceso permanentemente

Entrando en la ruta que hemos obtenido antes, encontraremos exactamente el archivo del proceso. Podemos borrar dicho archivo, pero recordad que antes deberéis haber detenido el proceso (descrito en el paso anterior) o el sistema no os dejará borrarlo por estar en ejecución. La próxima vez que entréis en vuestra sesión, ya no se cargará dicho proceso.
Evidentemente, muchos programas tienen desinstaladores que eliminan estos pequeños procesos residentes, aunque nunca está de más comprobar vía el monitor de actividad si hay algún rastro de software que no utilizamos y que sigue consumiendo nuestra preciada memoria y CPU.
En Applesfera | Monitor de Actividad: Información útil sobre lo que sucede en tu equipo
Ver 18 comentarios
18 comentarios
krollian
OFF TOPIC:
Pedazo de revisión y recordatorio de MAC OS X a lo largo de una década, de John Siracusa.
Ya decía yo que este tío hacía unas revisiones tan profundas. Es un tío de la vieja escuela de Unix y entusiasta a la vez del Mac.
Here's to the crazy ones: a decade of Mac OS X reviews
http://arstechnica.com/apple/news/2010/01/mac-os-x-revisited.ars
nnarayann
Ni que estuvieras dentro de mi mbp!. Tenía hasta hoy un Logitech Nano v450 y me he pasado al Magic y había desinstalado el LCC pero ahora veo que han quedado restos... Gracias por el aviso! jeje.
KrB
Gracias por la aportacion...de gran ayuda. Lastima que no exista un "msconfig" en macos..... aun asi no vuelvo a güindous ni de coña.
Albino Vila
Encuentro la ruta del archivo de Logitech en el Monitor de Actividades pero no me aparece el archivo dentro de Application Support. Está oculto? Trato de forzar su salida para que lo elimine y el sistema vuelve a cargarlo automáticamente. Alguna explicación por favor?
Usuario desactivado
Muy buen 'post'. Gracias.
Hercúleo
Muchas gracias y saludos
youngceb
ando buscando ayuda y si por este medio no se puede les pido que me recomienden un lugar donde puedan ayudarme este es mi problema Mi problema es que tenia una virtualizacion de windows en mi mac con Virtualbox, lo que hice fue desinstalar virtualbox con appzaper, pero note que no recupere el espacio en el disco duro que tenia ocupado con virtualbox
Leyendo un poco, encontré que tenia que haber eliminado las maquinas virtuales primero desde virtualbox, volví a instalar virtualbox desubri que aun estaba windows y elimine la maquina virtuale y despues elimine virtualbox desde el el desinstalador que traia la imagen de disco que viene por parte de virtualbox y tampoco recupere el espacio en el disco, duro. Por ultimo me tope con un comando de Terminal que tambien probe y que tampoco me funciono.
Espero que alguien me pueda ayudar
samudelacruz
Muy util, Gracias!!!
almalu
#6 Tienes que borrar un archivo con extensión .vdi Por defecto este archivo se encuentra en la carpeta Tu_carpeta_personal -> Libreria -> VirtualBox -> HardDisks
vicbel
Hola,
Entrando en el monitor de actividad he encontrado un proceso llamado "Glims Agent"...
hace poco me actualicé a Snow Leopard y glims dejó de funcionar, creo que hay una versión compatible, pero ahora que he vuelto al safari nativo encuentro ciertas ventajas así que NO lo quiero utilizar, NO he encontrado la manera de desinstaalarlo así que tengo 2 dudas:
¿Cómo desinstalarlo? ¿Puedo borrar este proceso con el método que habeís propuesto en el artículo?
Muchas gracias.
vicbel
Hola de nuevo, he encontrado un desinstalador de glims en las FAQ de la web de descarga y ya esta solucionado... jeje
Lo único es que para ejecutar el desinstalador me ha instalado una "miniaplicación" de 4kb y ahora supongo que esto esta instalado ¿NO?
¿Instalar una aplicación para poder quitar otra?
Estoy confundido....
azazels
#11 ese problema es por fabricantes y desarrolladores que son los que meten esas "mierdas" y que no crean un "desinstalador".
a Apple lo que tendríamos que exigirles es que obligue a las aplicaciones que meten cosas en la "libreria", creasen un "desinstalador"
josesdesign
#12- Existen aplicaciones como Clean My Mac y Clean App con las que puedes quitar toda la basurilla de tu mac junto con un potente desinstalador de aplicaciones que ademas de tirar a la papelera el progrmaa busca las extensiones y librerías que utiliza y las elimina.
Espero que te sirva de ayuda.
Buen post. Lo único que nos falta el poder identificar más claramente los procesos y si existe alguno peligrosa, llámese virus o procesos en ejecució0n que sena inútiles.
Un Abrazo Jose josesdesign
Cibertio
Cuando os ponéis profesionales y os olvidáis de los rumores, sabéis ser didácticos y eleváis la altura del blog. Gracias por esta entrada.
youngceb
#9 ya borre borre el archivo con extensión .vdi desde virtualbox pero sigo sin recuperar el espacio
ajnatonvi
Muy util, pero tengo un problemilla
si quiero eliminar un proceso que esta en root que del eye tv.
el eyeconnectwatchdog y el eye connect.
como lo identifico si no me sale "archivos y puertos abiertos", solo memoria y estadisticas
David Carrero Fernandez-Baillo
Realmente útil ya he localizado varios proceso que sobran :) muchas gracias. Pero lo que me fastidia más de todo esto es que cuando cambie a Mac pensaba evitar la basura en las instalaciones de programas por la forma de instalar y al final también se va acumulando basura de cosas que instalamos para probar que acaban afectando al rendimiento :) Creo además que por primera vez me tocará reinstalar mi Macbook en pocos días :)
Saludos
http://carrero.es