Nuestro lector Joan Martín nos preguntaba hace unos días, en el post sobre la modificación de los iconos de la barra de menús, por la posibilidad de cambiar también el aspecto que cada bandera de idioma muestra por defecto. Como sabéis, dichos iconos son en color y rompen un poco con la interfaz que la propia Apple debería conservar en su sistema operativo.
Se puede llegar a conseguir algo cómo lo que nos pregunta nuestro lector, de forma más o menos sencilla tal y como José Cruz, otro de nuestros lectores, apuntaba en el mismo hilo. Sin embargo, investigando un poco más el tema, he encontrado un programa muy interesante para lograr ésto de forma muy sencilla, que además nos aportará más funcionalidades.
La aplicación se llama Ukelele, y es básicamente un software que nos permitirá crear nuestros teclados de idioma personalizados. No sólo con el icono que queramos, sino que podremos mezclar teclas entre idiomas, alterar modificadores, utilizar los que ya tenemos instalados en el sistema operativo como base… Como véis, algo muy completo. Y además es completamente gratuito. Vamos a utilizarlo:
Creando nuestro nuevo teclado como variación del actual

Arrancamos Ukelele, y seleccionamos la opción que véis en la imagen superior. Es la forma más cómoda de tener el teclado que utilizamos actualmente, con el icono que prefiramos, por ejemplo. De esta forma, se cargará el teclado que tenemos seleccionado en el programa:

Lo siguiente, es cambiar el nombre del teclado, que será el que se muestre en el selector de fuentes de entrada dentro de Preferencias del sistema / Idioma y Texto / Fuentes de entrada. Para hacerlo tan sólo hay que seleccionar la siguiente opción:

Le pondremos un nombre para poder identificarlo. Si lo que queremos es simplemente utilizar el mismo teclado que ya utilizamos, pero con un nuevo icono, podemos llamarlo “Español – B/N”, ya que le pondremos su icono en blanco y negro.
Una vez llegados a este punto, debemos guardar nuestro teclado. Es importante guardarlo ya, aunque todavía no tengamos añadido el icono, ya que éste se añade al directorio donde está almacenado el .keylayout que genera el programa. Para ello, utilizamos la opción Ukelele / File / Save As… y lo grabamos con el nombre que queramos (sin modificar ninguna opción de esta ventana) en el directorio /Librería/Keyboard Layouts de nuestra cuenta de usuario.
Podemos almacenarlo en el mismo directorio, fuera de nuestra cuenta de usuario, para que este nuevo teclado esté disponible para cualquier usuario de nuestro Mac. Si sólo lo vamos a utilizar nosotros, lo normal es grabarlo dentro de nuestras carpetas de usuario.
Una vez guardado el .layout, vamos a cambiarle el icono. Utilizamos la siguiente opción:

Ukelele nos preguntará dónde está el icono que queremos utilizar, sólo tenéis que añadir la ruta. Un paréntesis aquí para ayudaros a quienes aún no tenéis icono: Haced uno con cualquier programa de dibujo, o usad cualquier imagen, a 16px de ancho aproximado y después utilizad algún programa como img2icns para conseguir el .icns que necesita Ukelele para utilizar como icono.
Ya tendremos añadido el icono al .layout. Ukelele, además, ha generado una copia de mismo nombre en el directorio donde lo hemos grabado antes. Ya podemos salir de Ukelele, y es necesario salir y volver a entrar en nuestra sesión de usuario en Mac OS X para que el sistema detecte los cambios.
Ahora sólo tendremos que ir a Preferencias del sistema / Idioma y Texto / Fuentes de entrada, ahí ya deberían aparecer nuestros nuevos teclados. Aquí tenéis dos que yo he hecho de prueba:

Ahora sólo nos queda seleccionarlos para que estén disponibles desde la barra de menús. En la imagen principal de esta entrada, veréis como queda el teclado Español – ISO con el icono en blanco y negro, o un teclado Dharma para los más fans de Lost.

Sin embargo, si utilizáis a menudo distintos teclados de distintos idiomas, no os detengáis aquí. Revisad todas las opciones de Ukelele porque os puede ser utilísimo para personalizar los teclados que usáis con combinaciones de teclas y modificadores más cómodos para vuestro trabajo diario.
Sitio oficial | Ukelele (Tened paciencia, su servidor es muy lento)
Más información | SIL Software
En Applesfera | Cómo cambiar los iconos de las aplicaciones en la barra de menús de Mac OS X
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Pedro Aznar
Gracias a todos! :)
RAV
Simplemente GRACIAS!!! Applesfera Escucha! ;) +1
agos.reigosalombao
La verdad que un diez para ti Pedro! No hace ni un dia q te preguntaron por eso y no solo le respondes si no q nos enseñas a todos un nuevo programa y los pasos a seguir! Y además en fin de semana, recien salido el ipad, con el veranito llegando...jejeje Con blog así da gusto!
Jose Cruz
Wow Pedro Aznar, te doy un 10! Todavía recuerdo que me dijiste que con esta aplicación era más fácil con esta aplicación. Como el servidor es un poco lento, lo dejo desde Softonic para quien lo quiera: http://ukelele.softonic.com/mac
turbox
muchas gracias. información muy útil.
llegoelcorreo
Muchas gracias Pedro !!! Desde que prometiste hacer este tutorial he estado contando las horas xD
PD:/ Para que la imagen del icono aparezca debe ser de tamaño 16 x 11 Pixels.
al4cran
Muy buena entrada Pedro. Lo probaré a ver si puedo poner en el teclado numérico que ponga punto en lugar de coma, ya que para introducir ip's, valores numéricos, ... sería muy útil. Un saludo.
xelita1
Muy buen post. Mañana lo probaré. La verdad es que el icono en color es un poco molesto dentro de la harmonia del gris en la barra.
A ver cuando appledfera saca la aplicación applesfera for iPad!!! Y se mejora la de iphone para poder añadir comentarios. Aunque cabe decir que este comentario lo estoy escribiendo con el iPad utilizando safari y es cómodo.
Un saludo!
adrianhurt
Yo me hice hace unos meses tal cual se explica aquí un teclado nuevo a partir del original pensando en la programación. De tal forma que los caracteres especiales como punto-coma, paréntesis, llaves, corchetes y demás estuvieran más accesibles. Y la verdad es que al principio cuesta un poco reacostumbrarse, pero al final acaba siendo cómodo. Aún me queda probar algún programa como el Text Expander para crear el "teclado" definitivo y ahorrar aún más tiempo.
nataniel4
Hola, podrias enviarme ese fondo de pantalla que tienes, gracias!
Joan Martin
Muchísimas gracias Pedro! Ya he podido cambiar los iconos tal y como quería. Genial!
Un gran abrazo al equipo de applesfera! sois fantásticos! Publiqué una comentario para preguntar exactamente esto esperando una respuesta "simple".. y mirad! una entrada de applesfera solo para responder a la pregunta! Es realmente genial.
Muchísimas gracias!
papelex
buenas gente,necesito vuestra ayuda hace unas semanas se me estropeó el macbook,lo tenia en garantia por un gran comercio donde lo compré,y por lo tanto lo mandaron al servicio tecnico y lo arreglaron, me lo dieron tal y como estaba cuando se lo entregué para que me lo arreglaran,la unica diferencia era que se habian cambiado las combinaciones de teclas y el teclado en general,me esta costando un monton adptarme al cambio y me gustaria volver a tener el teclado como antes,al menos cambiar ciertas teclas... y debo ser torpe torpe torpe,que no entiendo el funcionamiento del programa este...lo tengo descargado,he intentado configurar un nuevo teclado,pero soy incapaz para empezar lo primero en lo que me pierdo es a la hora de encontar el menu de --idioma y texto-- en preferencias del sistema,porque en el mio no encuentro esa opcion gracias de antemano:) espero que me podais ayudar,la verdad es que estoy bastante deseperado jeje
jorgelbg
Hola Pedro que icono estás utilizando para el Macintosh HD?
jorgelbg
Bueno y aprovechando, ya que estamos en eso. El wallpaper? :-)